Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    Xiaomi YU7: Primer SUV eléctrico de alto rendimiento de Xiaomi EV
    mayo 28, 2025
    Ituran impulsa la transformación digital del transporte en Prologitec 2025
    mayo 28, 2025
    BAIC hace historia: exporta tecnología eléctrica a EE.UU. y consolida liderazgo global 
    mayo 28, 2025
    Transporte ecuatoriano en alto: Capítulo Ecuador y FENATTURE reciben distinciones en cumbre internacional
    mayo 22, 2025
    Toyota RAV4 2026: el SUV más vendido del mundo dice adiós a la versión a gasolina
    mayo 21, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    Rotax Max Challenge Ecuador 2025: emoción y nuevos protagonistas en la sexta válida
    mayo 19, 2025
    Cuarta válida RMC Ecuador 2025: novedades y resultados
    marzo 24, 2025
    El fabricante italiano de karts CRG ingresa al Ecuador con una apuesta ambiciosa
    marzo 10, 2025
    Sophie Tipán: La pequeña campeona del karting que inspira a Ecuador
    marzo 6, 2025
    Triple jornada de automovilismo en Yahuarcocha el sábado 8 de marzo
    marzo 6, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Ferrari y HP: un nuevo diseño en la Fórmula 1
    mayo 13, 2025
    Fórmula Suzuki: tecnología híbrida de F1 en las calles
    mayo 12, 2025
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: Ergonomía del vehículo: ¿En qué consiste y por qué es importante?
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Industria > Ergonomía del vehículo: ¿En qué consiste y por qué es importante?
IndustriaTecnologia

Ergonomía del vehículo: ¿En qué consiste y por qué es importante?

Last updated: 2019/10/18 at 12:21 PM
Autores Acelerando
Share
6 Min Read
SHARE

La ergonomía del vehículo es un elemento muy importante a considerar a la hora de elegir uno. ¿Por qué? De este factor depende el confort, seguridad y bienestar de sus ocupantes. Por ejemplo, un asiento con diseño ergonómico puede contribuir a un menor impacto en los accidentes

de tránsito, al tener una distancia adecuada en relación al volante y al piso, así como un diseño que reduzca el efecto látigo. Para conocer todos los detalles de este tema, Impofactor C.A. preparó una guía completa para ayudar a la ciudadanía a identificar todos los aspectos ergonómicos que debe cumplir un auto.

Antes de entrar en materia es importante entender qué es la ergonomía del vehículo. “Forma parte de la seguridad activa de un automotor y tiene que ver con la ubicación adecuada de los componentes del auto en relación a sus ocupantes. Es decir, que esté acorde a las características físicas y psicológicas de sus usuarios, otorgando comodidad, bienestar y desempeño óptimo”, explicó Pablo Zurita, Gerente de Producto y Posventa de Impofactor C.A.

Sobre los aspectos ergonómicos de los vehículos:

  • Diseño ergonómico del volante: Se enfoca en facilitar un adecuado ajuste en la postura del volante según el tamaño del conductor. Su objetivo es brindar mayor comodidad, especialmente cuando se maneja por varias horas al día. La posición correcta de este componente debe permitir que los brazos queden a la altura de los hombros y la espalda relajada, es decir, sin ninguna tensión. Es aconsejable tener incorporado un manual que regule las funciones desde el volante ya que garantiza una conducción más segura porque evita cualquier distracción.
  • Cabecera de los asientos: Es un aspecto muy importante en la seguridad de los pasajeros y el conductor, ya que sirve para minimizar las lesiones en caso de choques. Sobre todo de colisiones por alcance, mismas que se caracterizan por un impacto en la zona trasera del vehículo, normalmente en un semáforo, o ante un redondel o una señal de STOP. La zona central debe estar a la altura de las orejas. Por ejemplo, las dimensiones de las cabeceras de los asientos de GAC Motor se ajustan más de lo normal, brindando mayor cobertura y área de soporte en caso de algún choque, lo que favorece a un menor impacto del efecto latigazo.
  • Asientos: Se refiere al nivel de comodidad y correcta postura que ofrecen a los ocupantes. Para garantizar este aspecto existen varios mecanismos o controles que el conductor debe verificar: control de desplazamiento eléctrico, regulación electrónica longitudinal, en altura y lumbar, calefacción, grado de solidez del cojín, nivel de sujeción lateral y lumbar del respaldo (ayuda a evitar la fatiga). Por ejemplo, los vehículos GAC Motor cuentan con asientos de ecocuero (GS4 y GS3), GS7 y GS8 que brindan mayor comodidad al momento de la conducción.
  • Cinturones de seguridad: Es vital contar con cinturones de seguridad en buen estado, ya que cuando se activan inmovilizan al ocupante en el asiento durante el tiempo que dura el accidente, minimizando los daños físicos. Hoy en día se cuenta con la tecnología pre apriete que genera mayor sujetamiento, brindando mejor seguridad. Un detalle importante a tomar en cuenta es que entre el ajuste quepan dos dedos juntos, ya que permite tener más seguridad. Además, que la costura de los cinturones sea ergonómica para tener mayor protección en caso de alguna colisión.
  • Airbags: Es básico para garantizar la seguridad de los ocupantes cuando existe un impacto. La normativa indica que debe existir una distancia de 25 centímetros entre el conductor y el volante, porque es la distancia de acción del airbag al explotar. Por ejemplo, los vehículos de GAC Motor, en sus versiones desde el GA4 hasta el GS8, cuentan con una cortina lateral (junto a los vidrios) que brindan mayor cobertura de seguridad en caso de algún siniestro. Este es un factor diferenciador que destaca el nivel de seguridad en los autos que ofertan.
  • Absorción de impacto: Es importante que los vehículos cuenten con techo resistente para soportar presiones, de manera que contribuyan a la seguridad de los ocupantes si sucede un accidente. Los autos de GAC Motor pueden soportar una presión de 23000N (Néwtones) lo que permite tener menos deformaciones de la carrocería y minimizar los daños a los ocupantes del vehículo.
  • Acondicionamiento fisiológico: Un buen vehículo está construido en todos sus detalles de modo que sea posible concentrarse plenamente al tráfico al ir al volante. El conductor va sentado cómoda y relajadamente. Su atención no sufre irritación o descuido por engorrosas búsquedas de los elementos de mando ni por molestias ambientales como serían un excesivo calor o frío, ruido o molestias por gases de escape. A este acondicionamiento se añade la mejor visibilidad posible de día y de noche, que protege la vista y los nervios, permitiendo una conducción previsora en el sentido más puro de la palabra y, por tanto, segura.

Todos estos elementos son de competencia del fabricante para brindar seguridad y calidad a los ocupantes, posteriormente es responsabilidad del conductor usarlos correctamente y sentarse adoptando las posturas adecuadas al momento de conducir.

Fuente: www.gacmotor.com.ec

Autores Acelerando octubre 18, 2019 octubre 18, 2019
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Previous Article Nissan confirma que los millennials prefieren los sedanes
Next Article Renault Ecuador sintió la adrenalina del Club Duster Pasión Colombia 2019
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 103-
Ad imageAd image

Últimas noticias

Xiaomi YU7: Primer SUV eléctrico de alto rendimiento de Xiaomi EV
Destacado Novedades mayo 28, 2025
Ituran impulsa la transformación digital del transporte en Prologitec 2025
Destacado Industria mayo 28, 2025
BAIC hace historia: exporta tecnología eléctrica a EE.UU. y consolida liderazgo global 
Destacado Industria mayo 28, 2025
Transporte ecuatoriano en alto: Capítulo Ecuador y FENATTURE reciben distinciones en cumbre internacional
Destacado Industria Transporte & Maquinaria mayo 22, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?