La firma japonesa confirmó que se aproxima una nueva generación del Subaru BRZ 2022, una buena noticia para los amantes de este modelo. Sin embargo, debido a sus bajas ventas, el vehículo no se venderá en Europa, pero sí en otros mercados del mundo, principalmente en América.

En el diseño exterior, se destacan unos nuevos faros trapezoidales con iluminación LED y sistema DRL por los bordes, que ocupan casi todo el espacio frontal. Además, resalta una parrilla muy larga, flanqueada por dos tomas de aire laterales en la parte baja. Debido a que la plataforma no cambió, se mantienen las dimensiones. Sin embargo, las luces posteriores se modernizaron con un diseño más llamativo.
En la parte lateral, se mantienen las dimensiones respecto al modelo anterior, pero se notan los cambios en los que trabajó Subaru, con líneas de diseño más marcadas y una salida de calor detrás del salpicadero frontal.

En la parte mecánica, el Subaru BRZ 2022 tiene varios aspectos que lo diferencian de la versión anterior. Por ejemplo, sustituye el motor de dos litros por un nuevo bloque de cuatro cilindros bóxer de 2.4 litros con inyección D4-S cortesía de Toyota. Este propulsor desarrolla 226 HP con 235 Nm de torque a tan sólo 3.700 rpm. El propulsor está asociado a una caja manual de seis velocidades, o una automática de doble embrague.

El Subaru RBZ 2022 lleva el sistema de suspensión independiente de su antecesor, acompañada con unos rines de 17 pulgadas con neumáticos de 215 mm. Sin embargo, sí existen cambios en cuanto al control de tracción; con ello, es capaz de deslizar los neumáticos antes que entren en funcionamiento.

El principal cambio en el interior es una pantalla TFT de siete pulgadas, que solo pierde protagonismo ante el tacómetro. El monitor se acompaña de una pantalla de cristal líquido, ubicada en el lado derecho, en donde se observa la hora y temperatura exterior, temperatura del agua y nivel del combustible.

Este modelo empezará a venderse en 2021, en Estados Unidos. Como mencionábamos en las líneas de arriba, Subaru tiene una presencia discreta en Europa, salvo algunos países, por lo que en un principio no llegará al viejo continente.