Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    Transporte ecuatoriano en alto: Capítulo Ecuador y FENATTURE reciben distinciones en cumbre internacional
    mayo 22, 2025
    Toyota RAV4 2026: el SUV más vendido del mundo dice adiós a la versión a gasolina
    mayo 21, 2025
    TWI: la señal más ignorada en tus llantas y que es vital para evitar accidentes
    mayo 21, 2025
    Volkswagen celebra 50 años del VW Polo
    mayo 21, 2025
    Ya está en circulación la edición N°103 Acelerando
    mayo 21, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    Rotax Max Challenge Ecuador 2025: emoción y nuevos protagonistas en la sexta válida
    mayo 19, 2025
    Cuarta válida RMC Ecuador 2025: novedades y resultados
    marzo 24, 2025
    El fabricante italiano de karts CRG ingresa al Ecuador con una apuesta ambiciosa
    marzo 10, 2025
    Sophie Tipán: La pequeña campeona del karting que inspira a Ecuador
    marzo 6, 2025
    Triple jornada de automovilismo en Yahuarcocha el sábado 8 de marzo
    marzo 6, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Ferrari y HP: un nuevo diseño en la Fórmula 1
    mayo 13, 2025
    Fórmula Suzuki: tecnología híbrida de F1 en las calles
    mayo 12, 2025
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: Volkswagen explica la importancia de contar con 5 estrellas de Latin Ncap
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Destacado > Volkswagen explica la importancia de contar con 5 estrellas de Latin Ncap
DestacadoSeguridad Vial

Volkswagen explica la importancia de contar con 5 estrellas de Latin Ncap

Last updated: 2022/07/05 at 4:51 PM
Autores Acelerando
Share
7 Min Read
SHARE

La seguridad vial es un tema que atañe a toda la ciudadanía. Lograr erradicar factores de riesgo, así como minimizar y prevenir accidentes de tránsito depende, en gran medida, del sentido de responsabilidad de autoridades, conductores y peatones. 

Contenidos
Sobre los factores que se consideran en esta evaluaciónSobre los elementos de seguridad que se validanSobre el mecanismo para verificar el número de estrellas de Latin NCAP

El sector automotriz, por su parte, juega también un rol fundamental, pues la seguridad a bordo de un vehículo puede ser determinante en que las consecuencias ante la eventualidad de un accidente sean menores o mayores. Es por eso que, hoy en día, todos los vehículos cuentan con sistemas de seguridad y protección, y existe un ente encargado de evaluar qué tan eficaces son, y por ende, qué tan seguro es el auto.

Diego Benítez, Gerente de Producto de Volkswagen Ecuador, explica que el Latin NCAP es el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, cuya principal función es ofrecer información transparente a los consumidores sobre los niveles de seguridad que ofrece cada vehículo. Según comenta el ejecutivo, “tras una serie de pruebas que se ejecutan con cada vehículo, el Latin NCAP concede una calificación basada en estrellas. Un auto cero estrellas es aquel en el que alguno de sus ocupantes puede recibir lesiones de riesgo de vida en alguno de los escenarios de choque que se evalúan. Un auto cinco estrellas, en cambio, certifica que sus ocupantes tienen amplias probabilidades de no sufrir heridas graves o permanentes, en las mismas condiciones de choque.”

Para contribuir a un mejor entendimiento sobre la importancia de que un vehículo cuente con la calificación de 5 estrellas de Latin NCAP, el representante de Volkswagen Ecuador señala algunos de los aspectos más relevantes de esta evaluación:

Sobre los factores que se consideran en esta evaluación

Como parte de este programa, a cada modelo de automóvil de pasajeros disponible en el mercado se le efectúan pruebas conocidas como “de seguridad pasiva”, que se refiere a una prueba de choque (a 64 km/h en choque frontal, y 50 km/h en choque lateral), así como de “seguridad activa”, que tiene que ver con el control electrónico de estabilidad.

“La calificación se determina en base al desempeño de los vehículos en estas pruebas, considerando varios factores”, indica Benítez. Estos factores son:

  • Protección de ocupantes adultos
  • Protección de ocupantes infantiles
  • Protección de peatones y usuarios vulnerables en las vías
  • Sistemas de asistencia a la seguridad

Sobre los elementos de seguridad que se validan

“Mediante las pruebas, la consultora verifica la efectividad y reacción de varios elementos del auto, que deberían ser altamente relevantes en la decisión de un comprador al momento de elegir un nuevo vehículo”, comenta el experto de Volkswagen. Los elementos que se evalúan son:

  • Bolsas de aire: Verificando que el auto cuente con doble bolsa de aire frontal, doble bolsa de aire lateral de cuerpo, y doble bolsa de aire lateral de protección de cabeza.
  • Control eléctrico de estabilidad (ESC): Una tecnología vital para evitar choques, ya que frena independientemente cada rueda para que el conductor no pierda el control del vehículo, permitiéndole mantener el control del auto en situaciones de riesgo.
  • Protección a peatones: Los vehículos deben también proteger a los usuarios más vulnerables de las vías. Para este punto, se toma como referencia la norma ONU 127 (ó GTR 9), que detalla cuál es el máximo nivel de lesiones permitido que puede causar un vehículo en caso de atropellamiento de un peatón.
  • Anclajes para sillas de niños: El sistema ISOFIX permite el correcto anclaje de las sillas de niños a los asientos, protegiéndolos así en caso de un choque. “Para que funcione correctamente, el vehículo debe contar con ganchos ISOFIX bajo norma UN R129 y R44”, manifiesta Benítez.
  • Frenos antibloqueo (ABS): Que evitan que el vehículo patine ante una frenada de emergencia.
  • Cinturones de seguridad: La evaluadora verifica que los cinturones funcionen correctamente, y se activen en frenado fuerte, para evitar lesiones y reducir el riesgo de muerte.
  • Detección de Punto Ciego: “El ángulo que los retrovisores permiten mirar hacia atrás es limitado, generando lo que se conoce como punto ciego”, explica el especialista de Volkswagen. El detector de punto ciego es el que alerta al conductor si hay algún vehículo en ese ángulo que los retrovisores no permiten ver. Este dispositivo actúa principalmente al momento de rebasar, y en cambios de carril, así como en curvas. “Los principales usuarios de las vías beneficiados por este sistema son ciclistas, motociclistas, y eventualmente peatones, pero también otros autos”, añade.
  • Sistema de apoyo de carril: Este asistente utiliza cámaras con sensores para leer las líneas de la ruta y alertar al conductor en caso de aproximarse a ellas.

Sobre el mecanismo para verificar el número de estrellas de Latin NCAP

  • Latin NCAP compra independientemente los nuevos modelos de autos cada año, para realizar las pruebas y así validar la seguridad y confiabilidad del vehículo.
  • Tras la evaluación, se presentan los resultados a los fabricantes antes de publicarlos, pero es Latin NCAP quien toma la decisión final al respecto de la información publicada.
  • Para conocer la calificación del vehículo en el que se está interesado, se debe consultar esta información en www.latincap.com, buscando el modelo según su año de fabricación.
  • La evaluadora publica un documento con todos los resultados, en el que los usuarios pueden revisar cuáles son los vehículos más seguros, y tomar en consideración estos datos al momento de tomar una decisión de compra, priorizando la integridad de quienes se movilizarán en el auto, así como de otros actores viales.
  • Los modelos Golf, Jetta, Polo, Tiguan, T-Cross y Virtus de Volkswagen tienen una calificación de 5 estrellas, que certifican su seguridad.
Autores Acelerando julio 5, 2022 julio 5, 2022
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Previous Article Primera victoria de Porsche en el DTM
Next Article Taxis autónomos de Cruise bloquearon una calle por error
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 103-
Ad imageAd image

Últimas noticias

Transporte ecuatoriano en alto: Capítulo Ecuador y FENATTURE reciben distinciones en cumbre internacional
Destacado Industria Transporte & Maquinaria mayo 22, 2025
Toyota RAV4 2026: el SUV más vendido del mundo dice adiós a la versión a gasolina
Destacado Industria Novedades mayo 21, 2025
TWI: la señal más ignorada en tus llantas y que es vital para evitar accidentes
Destacado Industria mayo 21, 2025
Volkswagen celebra 50 años del VW Polo
Destacado Industria Novedades mayo 21, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?