Con el feriado de Semana Santa a la vuelta de la esquina, miles de ecuatorianos se alistan para viajar por carretera en busca de descanso y aventura. Pero antes de encender el motor, es clave asegurarse de que el auto esté en perfectas condiciones y de seguir recomendaciones que garanticen un viaje eguro y sin contratiempos.
Marco Albán, gerente de Posventa de Volkswagen Ecuador, comparte 7 consejos esenciales para que tu trayecto sea tranquilo y sin sorpresas:
1. Revisión mecánica: la clave para evitar imprevistos. Un chequeo general antes del viaje puede salvar tu aventura. Verifica:
– Presión y estado de los neumáticos.
– Niveles de aceite, líquido refrigerante y limpiaparabrisas.
– Funcionamiento de frenos, batería y luces.
«En nuestros talleres Volkswagen realizamos mantenimientos preventivos para que cada viaje sea con total confianza», destaca Albán.
2. Equipamiento de seguridad: tu red de emergencia
Nunca salgas sin:
– Triángulos reflectivos y chaleco reflectivo.
– Extintor con carga vigente.
– Botiquín de primeros auxilios.
– Herramientas básicas (gato, llave de ruedas, cables pasa corriente).

3. Neumáticos en óptimo estado
– Revisa la presión, (consulta el manual del auto).
– Asegúrate de que el labrado tenga al menos 1.6 mm de profundidad.
– Descarta grietas o deformaciones.
«Un neumático desgastado reduce el control, especialmente en lluvia», advierte el experto.
4. Luces y visibilidad: ver y ser visto
– Prueba luces altas, bajas, direccionales y frenos.
– Limpia faros y asegura que los neblineros funcionen.
– Evita deslumbrar a otros conductores.
5. Conducción responsable: el factor humano
– Descansa 8 horas antes de manejar.
– Nada de celulares al volante.
– Respeta los límites de velocidad y la distancia entre autos.
– Reduce la velocidad en lluvia o neblina.
«El 90% de los accidentes se evitan con precaución», enfatiza Albán.

6. Infórmate sobre las vías
Consulta fuentes oficiales (ECU 911, ANT) para:
– Cierres por mantenimiento o clima.
– Rutas alternas.
– Pronóstico del tiempo en tu ruta.
7. Descansos programados: combate la fatiga
– Pausas cada 2 horas o 200 km.
– Hidrátate y evita comidas pesadas.
– Si hay somnolencia, detente de inmediato.
«La fatiga es un peligro silencioso. Descansar salva vidas», concluye.