La emoción del automovilismo nacional se enciende con la 46ª edición del Rally Mobil Vuelta al Ecuador, que empezará este viernes 25 de julio en Guayaquil y culminará el 2 de agosto en La Avanzada (El Oro).
Entre los favoritos destacan los actuales campeones Alfonso Quirola y Leo Rojas, quienes llegan con la ambición de conquistar su cuarto título en esta competencia, consolidándose como referentes del rally ecuatoriano.

Un evento que promete adrenalina y sorpresas
Con 37 autos inscritos, la Vuelta al Ecuador 2025 promete una lucha intensa en las carreteras del país. La organización, auspiciada por Rally Mobil, franquicia transnacional con experiencia en Chile y Perú, ha preparado un recorrido desafiante que atravesará 11 provincias, combinando tramos en tierra, asfalto y terrenos técnicos.
La competencia iniciará oficialmente el viernes 25 de julio con la revisión técnica de los vehículos en los talleres de Vehicentro, auspiciante oficial que aportará sus flamantes camionetas Sinotruk para la logística del evento. Son seis unidades para abrir la ruta y el traslado del personal técnico de la Vuelta.
Regreso a Guayaquil y un vibrante inicio
Después de años sin pisar la Perla del Pacífico (desde los años 90), la Vuelta al Ecuador arrancará en Guayaquil, buscando motivar a los aficionados de la Costa. La acción comenzará el sábado 26 con el Súper Prime de 6 km en una pista privada en Daule (La Joya), seguido de la primera especial de velocidad.

El domingo 27, los pilotos enfrentarán cinco especiales en Chimborazo, Tungurahua y Cotopaxi, incluyendo tramos como Bucay-La Mirán y Miraflores-Belisario Quevedo. La ruta continuará el lunes 28 por Pichincha e Imbabura, con emocionantes pasos como Cotacachi-Tumibamba, donde la destreza será clave. El tramo La Graciela-estación del tren – San Eloy también se proyecta como desafiante.
Días clave y la gran final en El Oro
Tras un día de descanso, el miércoles 30 llegará la tercera etapa, totalmente en asfalto en Tungurahua, con secciones rápidas como Quispincha-4 Esquinas, tramo largo y emocionante a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar en Loma Gorda y Tivili y el cierre en plena Av. Manuelita Sáenz (Ambato).

El jueves 31, la carrera tomará rumbo al Austro con la cuarta etapa, pasando por Chimborazo, Morona Santiago, Azuay y Loja, donde el público de Saraguro prepara un recibimiento especial.
Finalmente, el sábado 2 de agosto, la última etapa unirá Loja y El Oro, con tramos como Motupe-vía Cuenca, el infernal paso por Las Chinchas (esta vez en descenso) y el emocionante cierre en La Avanzada, cerca de Machala, donde se proclamará a los nuevos monarcas del rally ecuatoriano.
¿Quirola por el cuarto título o Navas por su primera Vuelta?
La 46ª edición Rally Mobil Vuelta al Ecuador no solo promete adrenalina en las carreteras, sino también un duelo de titanes en la categoría Rally2-R5, la más competitiva del rally nacional. Por un lado, Alfonso Quirola, tricampeón de la competencia, busca consolidar su leyenda con un cuarto título al volante de su Volkswagen Polo GTI R5.

Por el otro, Martín Navas, quien tras años de preparación, sueña con romper su mala racha y alzar por fin el trofeo en su Citroën C3 Rally2, un auto de tecnología punta.
La ausencia de un grande: Juan Guerrero
El otro tricampeón de la Vuelta, Juan Guerrero, no estará presente esta vez. Aunque inicialmente anunció su participación con un flamante Renault Clio Rally3, problemas logísticos con la importación de repuestos frustraron sus planes. Sin embargo, su primo Pedro Guerrero competirá en la categoría RC4 con un Peugeot 208 Rally4, y Juan figura como piloto alternante. ¿Podría aparecer en algún tramo sorpresa?
Las otras batallas sobre la ruta
– RC4: Aquí destacan los hermanos Diego y Juan Felipe Serrano, quienes regresan con todo luego de un aparatoso accidente en Piñas (2024). Su Opel Corsa está listo para la revancha. También compite el ambateño Mauricio Herdoíza junto a Álvaro Sevilla en un Peugeot 208.
– La categoría RCN2, en el pasado bien ponderada y con grandes exponentres, hoy solo se presenta con dos equipos. El primero es de el piloto azuayo, muy rápido y cerebral, Luis Miguel Astudillo, quien hará dupla con el quiteño Luis Mena, hasta hace poco copiloto de Martín Navas. Correrá en un Evo IX. El otro equipo es Iván Romero y Luis León, en un Evo X.
– RC5: Tres equipos con Renault Clio R5 buscarán destacar, incluyendo a Iván González y Roberto Armijos. Francisco González con Fernando Gavilanez, Andrés Gómez y su hermano Mateo, todos en Renault Clio RC5.
– T4: Solo dos equipos, pero con ganas de sorprender: Ángel García (Peugeot 206) y Erick Coello (Honda Civic).
– T3: Dominada por los Kia Rio, con seis equipos en pugna, entre ellos el experimentado Jean Pierre Zambrano.

– T1: Seis equipos en Hyundai Grand i10 y Kia Rio, incluyendo a los hermanos Niola y el binomio Valverde-Escudero.
-Todoterreno (TT): Cinco equipos en Chevrolet Vitara, con Juan Diego Sarmiento, Ricardo Zambrano, José Santamaríaq con Carolina Lara, César lara y Renata Novoa y Gustavo Cárdenas como favoritos.
– Camionetas: John Zabaleta y su hija Karina lideran en su JAC T8 Frison, mientras Marlon Mejía competirá con la antigua camioneta de Zabaleta.
– UTV Turbo: Seis equipos en Maverick X3 y R, todos los equipos protagonistas y con mucha experiencia.