Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    Consejos prácticos de MINI para sus clientes en Ecuador
    junio 25, 2025
    Porsche presenta en Ecuador la nueva generación del 911
    junio 25, 2025
    El renting en Ecuador refleja la tendencia global hacia vehículos electrificados
    junio 25, 2025
    Teojama Comercial ofrece descuentos de hasta USD 1.500 a socios de la Unión de Taxis de Pichincha en vehículos homologados
    junio 25, 2025
    De la ciudad a la naturaleza: familias comprobaron el poder silencioso del Nissan X-Trail e-Power
    junio 24, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    Jorge Matos Bedoya en el top 5 en la Rok Cup Italia 2025
    junio 26, 2025
    Inicia el Campeonato Ecuatoriano IAME X30 Series 2025 en la Mitad del Mundo
    junio 20, 2025
    Nueva variante y triunfos sorpresa en el Rotax Max Challenge
    junio 9, 2025
    El Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (Cati) cumplió 64 años de fundación
    junio 5, 2025
    Quinta válida del Campeonato Nacional de Circuitos se realizó en Ambato
    junio 2, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Ferrari y HP: un nuevo diseño en la Fórmula 1
    mayo 13, 2025
    Fórmula Suzuki: tecnología híbrida de F1 en las calles
    mayo 12, 2025
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: BYD, el gigante asiático que revoluciona el mundo con sus autos eléctricos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Destacado > BYD, el gigante asiático que revoluciona el mundo con sus autos eléctricos
DestacadoIndustriaMundo VerdeNovedades

BYD, el gigante asiático que revoluciona el mundo con sus autos eléctricos

Last updated: 2024/01/23 at 2:24 PM
Autores Acelerando
Share
16 Min Read
SHARE

La división BYD Autos, desde su creación en 2003, ha vendido 6 millones de vehículos eléctricos en el mundo. Revista ACELERANDO fue invitada de honor para participar en el evento denominado E-Journey 2024, que se desarrolló en China. Aquí su historia.

Contenidos
El inicio de BYD y su acelerado crecimiento2023, el año histórico para BYD AutoLas cuatro actividades principales de BYDLos grandes hitos de la empresaFábrica de baterías BYD Kengzi

El inicio de BYD y su acelerado crecimiento

En Shenzhen, una de las modernas e inteligentes ciudades chinas del siglo 21, funciona como un reloj suizo la compañía BYD Auto (Build Your Dreams) (Construye tus sueños, por su traducción al español), filial de la multinacional BYD Co Ltd con sede en Xi’an, provincia de Shaanxi.

La empresa madre fue fundada en febrero de 1995 dedicada a las innovaciones tecnológicas para una vida mejor. Después de 29 años de desarrollo, la compañía se ha expandido de 20 empleados a alrededor de 600 mil personas, con más de 30 parques industriales y más de 40 sucursales en todo el mundo.

BYD tiene cuatro industrias dedicadas a hacer realidad su sueño verde, de crear un ecosistema de energía de cero emisiones: automóvil, electrónica, nueva energía y tránsito ferroviario.

BYD actualmente cotiza en las Bolsas de Valores de Hong Kong y Shenzhen. Desde su fundación, la empresa se ha desarrollado como si fuera un tren de alta velocidad, pero sus altos ejecutivos son cautos y dicen que lo hacen paso a paso, pero con resultados contundentes.

En su trayectoria de más de un cuarto de siglo, los reconocimientos han sido múltiples. Se destacan, por ejemplo, que en agosto de 2015 fue incluida entre las “51 empresas que cambian el mundo” de la revista Fortune.

En septiembre de 2015, BYD recibió un Premio Especial de Energía del ex secretario general de las Naciones Unidas, Han Ki-moon, el primero de su tipo para la nueva industria de la energía en los 70 años de historia de la ONU.

En julio de 2019, BYD ingresó en la lista de las “Mejores Tecnologías Innovadoras Globales de NEV” en el Congreso Mundial de Vehículos de Nueva Energía de 2019 (WNEVC). El reconocimiento fue por la tecnología clave en el sistema de transmisión en el lado de las ruedas de alta eficiencia y alta potencia.

En septiembre de 2020, La “tecnología Blade Battery altamente integrada” de BYD ganó el premio Global a la tecnología de Innovación de Vehículos de Nueva Energía.

En agosto de 2022, BYD llegó a la lista Fortune Global 500, demostrando así sus logros sobresalientes en el mercado. En agosto de 2023, BYD ocupó el puesto número 212, ascendió 224 posiciones en comparación con 2022, lo que le convierte en la empresa china de más rápido crecimiento en la lista.

2023, el año histórico para BYD Auto

Revista ACELERANDO fue invitada a participar del evento denominado E-Journey 2024 en Shenzhen, con la participación de alrededor de 3.000 periodistas y distribuidores de todo el mundo. El certamen empezó a inicios de este año y fue una gran oportunidad para conocer de cerca el desarrollo de esta empresa, que se ha colocado como la número 1 en ventas de vehículos eléctricos en el mundo.

Walter Toapanta, director de ACELERANDO, enviado especial a China.

Los resultados son sorprendentes: BYD Auto ha desplazado a Tesla y se ha convertido a finales de 2023 en la marca global número 1 en la venta de vehículos eléctricos con 3.02 millones de unidades. En el ranking mundial de la industria se ubica en el noveno puesto con el 3.74% de participación en el mercado detrás de Toyota (11,70%), Volkswagen (9.68%), Hyundai (7.51%), General Motors (6.98%), PSA y FCA (6.44%), Renault (5.57%), Honda (4,52%) y Ford (4.50%). Cierra el Top 10 mundial, Suzuki (3,39%).

Es la primera marca china en vender 6 millones de autos eléctricos desde 2003. Los resultados han sido increíbles. En 13 años se logró vender un millón de unidades, pero los resultados cambiaron radicalmente en los últimos dos años. Así, en 18 meses llegó a los 3 millones de vehículos eléctricos, en nueve meses a 5 millones y en los últimos tres meses a 6 millones.

BYD Auto, fuera de China, posee plantas en Brasil, Austria, Australia, Sudáfrica, México, Francia, Japón y Emiratos Árabes Unidos.

Las cuatro actividades principales de BYD

  1. En el automóvil

Gracias a su I+D independiente, la marca se ha convertido en la única empresa del mundo que domina las tecnologías básicas de los vehículos de nueva energía como baterías, motores, controles electrónicos.

Hoy, los vehículos de nueva energía (VNE) de BYD han formado tres grandes líneas de productos para turismos, vehículos comerciales y carretillas elevadoras, que cubren siete campos del transporte convencional como turismos, taxis, autobuses, logística urbana, saneamiento y construcción; y cuatro vehículos todoterreno especializados para sus específicos como almacenes, puertos, aeropuertos y minería.

Durante diez años seguidos, BYD ha ocupado el primer puesto en ventas de NEV en China y su presencia de vehículos de nueva energía puede encontrarse en más de 400 ciudades, en más de 70 países y regiones de todo el mundo. BYD también está en 20 países de Latinoamérica, entre ellos Ecuador.

  • En la electrónica

BYD es uno de los principales proveedores de servicios y soluciones integrales de fabricación electrónica (EMS). BYD Electronic International Co.LTd empezó a cotizar en la Bolsa de Hong Kong en 2007. Tras más de dos décadas de desarrollo, abarca cuatro grandes campos: teléfonos inteligentes y ordenadores portátiles, nuevos productos inteligentes, sistemas inteligentes para automóviles y nuevos productos inteligentes. Es la única empresa que proporciona una serie completa de componentes estructurales (metal, vidrio, cerámica, plástico) junto con el diseño y la fabricación completos de productos.

  • Nueva energía

BYD es pionera en proporcionar un ecosistema energético de emisiones cero, desde la generación de energía hasta su almacenamiento y uso. Desde 2008, los productos de energía solar y almacenamiento de energía BYD se han exportado a 6 continentes, más de 20 países y más de 90 ciudades.

  • Transito ferroviario

Con una propiedad intelectual 100% independiente y un dominio total de toda la cadena industrial, BYD proporciona soluciones globales de tránsito ferroviario, desde el diseño, las carrocerías de los vehículos y las vigas de las vías, hasta los sistemas de comunicación y la operación y los mantenimientos inteligentes.

  • I+Ds

Desde julio de 2023, BYD emplea a más de 90.000 ingenieros y técnicos. De media, BYD presenta 19 solicitudes de patentes y consigue 15 aprobaciones de patentes por día laborable.

Los grandes hitos de la empresa

– 1995. En febrero de 1995 se funda BYD en Shenzhen para fabricar baterías de Ni-Cd.

– 1996. BYD comenzó a producir las baterías de iones de litio.

– 1998. BYD estableció su primera sucursal en Europa.

– 1999. BYD estableció su sucursal en Estados Unidos.

– 2000. Por primera vez, BYD abre su propio parque industrial en Kuichong, Shenzhen. Además, se convierte en el primer proveedor de baterías de iones de litio de Motorola, entrando por primera vez en el sistema de proveedores globales de marcas internacionales.

– 2002. BYD empezó a cotizar en la Bolsa de Hong Kong.

– 2002. Se convirtió en el primer proveedor chino de baterías de iones de litio de Nokia.

– 2003. BYD entró en la industria del automóvil con la determinación de combinar su tecnología de baterías con la tecnología de vehículos para desarrollar autos eléctricos y de este modo hacer realidad su sueño ecológico.

– 2005. BYD lanzó su primer vehículo, el modelo F3, que fue tan popular que superó las ventas de más de un millón de unidades en China.

– 2007. BYD Electronics International Company Ltd empezó a cotizar en la Bolsa de Hong Hong.

– 2008. MidAmerican Energy Holdings Company, hoy denominada Berkshire Hathaway Inc., de Warren Buffet, adquirió el 10% de la empresa BYD por unos 220 millones de dólares. BYD lanza el F3DM, el primer PHEV (vehículo eléctrico híbrido enchufable) de mundo. Entra en el sector de la energía solar y el almacenamiento de energía.

– 2009. BYD entró en el sector de autobuses, autocares de nueva energía; entró en el segmento de las carretillas elevadoras eléctricas.

– 2010. BYD se asoció con Daimler AG y establecieron la empresa Shenzhen BYD Daimler New Technology Company Ltd. El BYD e6, el primer taxi eléctrico del mundo sale a la calle. El bus eléctrico puro de 12 metros de BYD deja de fabricarse y se lanza la solución de transporte publico eléctrico de BYD. Se crea la Fundación Benéfica BYD.

– 2011. BYD empezó a cotizar en la Bolsa de Shenzhen.

– 2015. BYD lanzó su estrategia de VE de mercado completo de “7+4”.

– 2016. BYD se aventuró en el sector del tránsito ferroviario.

– 2017. Se lanzó la primera línea comercial SkyRail del mundo, que entró en funcionamiento el 1 de septiembre en Yinchuan, China.

– 2018. BYD lanzó su IGBT 4.0, que es el componente más importante para un VE solo después de las baterías.

– 2019. BYD lanzó la primera línea comercial SkyShuttle del mundo (un producto de tránsito ferroviario de pequeña capacidad). Se impulsó el Centro de Diseño Global completamente nuevo, desatando la “Pasión por el Diseño”.

Se fundó la FinDreams Battery Corporation que conducirá a la producción de la famosa e innovadora “Blade Battery” en 2020.

– 2020. Cuando estalló la pandemia, BYD decidió producir mascarillas y se convirtió en el mayor proveedor de mascarillas del mundo en un mes. BYD anunció oficialmente el lanzamiento de la “Blade Battery”, destinada a mitigar las preocupaciones sobre la seguridad de las baterías en los vehículos eléctricos.

– 2021. BYD develó la nueva generación de e-Platform 3.0 mientras celebra los estrenos mundiales del EA1 y el concept car DREAM (dos modelos que presumen de unas especificaciones de diseño completamente nuevas) y lanzó el TANG DM-i, el modelo superhíbrido insignia.

El vehículo de pasajeros de nueva energía numero 1 millón de BYD salió de la línea de producción. BYD anunció que todos sus vehículos eléctricos puros vendrán con baterías Blade. Además, lanzó la e-Platform 3.0 para vehículos puramente eléctricos.

– 2021. BYD vendió 593.745 vehículos de pasajeros de nueva energía con un aumento interanual del 231.6%.

– 2022. Puso fin a la producción de vehículos con motor de combustible completa para centrarse en el mercado BEV y PHEV, el primer OEM del mundo en hacer tal compromiso. BYD lanzó la tecnología de integración de baterías Cell-To-Body.

– 2022. En noviembre, BYD puso en circulación su vehículo de nueva energía tres millones. Vendió más de 1,86 millones de vehículos de pasajeros de nueva energía , con un aumento interanual del 152,5%.

– 2023. BYD lanzó su marca de gama alta YANGWANG y la submarca FANGCHENGBAO. Ocupa el puesto 212 en la lista de Fortune Global y ha ascendido 224 posiciones en comparación con 2022. Esto lo convierte en la empresa china de más rápido crecimiento de la lista.

En noviembre de 2023 puso en circulación sus 6 millones de vehículos de nueva energía en todo el mundo. En 2023 alcanzó unas ventas anuales de 3.024.417 vehículos de nueva energía en diciembre, un crecimiento interanual del 61,8% y del 45,0% respectivamente.

El año pasado, BYD exportó 242.765 vehículos de nueva energía con un crecimiento interanual de 334,2%. Por primera vez, el volumen de ventas de vehículos nuevos de BYD en la primera mitad de 2023 cimentó su lugar entre los 10 gigantes mundiales del automóvil.

Finalmente, en la segunda mitad de 2023 el volumen de ventas de vehículos nuevos de BYD ocupó el noveno lugar en el mundo.

Fábrica de baterías BYD Kengzi

La fábrica de baterías Kengzi de BYD se fundó en 2014. La primera fase de la planta se completó en 2015 con una capacidad nominal de 8 GWh por año. La segunda fase se terminó a finales de 2016, con una capacidad nominal de 14 GWh por año.

La fábrica de baterías BYD Kengzi ocupa 240.000 metros cuadrados. Las líneas de producción de baterías de hierro y fosfato de BYD emplean tecnología totalmente automatizada para garantizar que la producción de baterías se beneficie de un control de precisión inteligente.

También ha adoptado el Sistema de Control de Producción de Baterías BYD, que mejora en gran medida la estabilidad y la consistencia de la calidad de la batería.

TAGGED: Autos eléctricos, BYD, BYD China, E-Journey, Ecuador, YangWang
Autores Acelerando enero 23, 2024 enero 23, 2024
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy1
Previous Article El primer Renault Clio Rally3 llegará a Ecuador
Next Article Alpha Tauri cambia el nombre a Visa Cash App RB
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 103-
Ad imageAd image

Últimas noticias

Jorge Matos Bedoya en el top 5 en la Rok Cup Italia 2025
Circuitos Deporte Motor Personaje junio 26, 2025
Movilidad urbana y transporte de carga: la propuesta de la VW Saveiro Comfortline Plus
Industria Novedades junio 26, 2025
Consejos prácticos de MINI para sus clientes en Ecuador
Destacado Industria Seguridad Vial junio 25, 2025
Porsche presenta en Ecuador la nueva generación del 911
Destacado Novedades junio 25, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?