El Kartódromo Cotopaxi será el escenario del Rotax Max Challenge International Trophy South America 2025, marcando el retorno de este campeonato sudamericano a Ecuador después de trece años. Este evento representa la última competencia oficial del fabricante austriaco BRP-Rotax antes del Rotax Max Challenge Grand Finals, programado para realizarse en Bahréin.
El certamen continental contará con la participación de 136 pilotos representando a diez naciones, incluyendo delegaciones de países americanos y europeos. Según los organizadores, la mayor parte de los pilotos son ecuatorianos, quienes buscarán obtener los títulos sudamericanos en sus respectivas categorías.

Categorías participantes
El evento contempla ocho categorías divididas por edades y especificaciones técnicas:
- Baby Max (categoría promocional)
- Micro Max (8-11 años)
- Mini Max (10-13 años)
- Junior Max (12-15 años)
- Senior Max (14 años en adelante)
- Master Max (32-46 años)
- DD2 Senior (15 años en adelante)
- DD2 Master (32 años en adelante)
El sistema de premiación establece que el ganador de cada categoría recibirá una invitación para participar en el Rotax Max Challenge Grand Finals Bahrain 2025, donde competirán alrededor de 400 pilotos de todo el mundo.

Cronograma extendido de actividades
El programa oficial se desarrollará durante cinco días:
Martes 18 de noviembre:
- Registro administrativo de participantes
- Revisión técnica de karts y equipamiento
- Inspección de documentación requerida
- Reconocimiento de pista disponible para pilotos
- Ceremonia de bienvenida en el Tenis Club de Cotopaxi
Miércoles 19 de noviembre:
- Dos sesiones de prácticas oficiales.
Jueves 20 de noviembre:
- Cuatro sesiones de prácticas programadas.
- Sesión de clasificación oficial (14:57 horas).
Viernes 21 de noviembre:
- Tres heats clasificatorios por categoría.
Sábado 22 de noviembre:
- Carreras pre-finales por categoría
- Finales sudamericanas
- Ceremonia de premiación en Tenis Club de Cotopaxi
- Evento de despedida para participantes.

Esta competencia representa la última oportunidad para que los pilotos sudamericanos obtengan su clasificación al certamen mundial en Bahréin. La organización ha dispuesto todos los recursos necesarios para garantizar el cumplimiento de los reglamentos técnicos y deportivos establecidos por el fabricante.
El Kartódromo Cotopaxi, ubicado en la provincia del mismo nombre, ha sido sometido a mejoras en su infraestructura para albergar este evento internacional. La pista cuenta con las certificaciones requeridas para competencias de este nivel y ha albergado anteriormente eventos karting internacionales.
La ceremonia de premiación reconocerá a los campeones sudamericanos en todas las categorías, así como a los equipos representativos. El evento concluirá con una recepción para todos los participantes, oficiales e invitados especiales involucrados en la organización del campeonato.