Inicio Destacado Nuevo Nissan Ariya: un SUV 100% eléctrico y hasta 500 km de...

Nuevo Nissan Ariya: un SUV 100% eléctrico y hasta 500 km de autonomía

1271

El mercado de los vehículos eléctricos sigue ganando terrero y Nissan apuesta más fuerte con su primer SUV compacto 100% eléctrico. Se trata del Ariya, un modelo que llega a un mercado global que cada día tiene más demanda de los usuarios.

Con el Ariya, Nissan quiso dar una muestra al mundo que su departamento de diseño tiene buenas ideas, y diferentes al resto de autos eléctricos. La marca cuestionó meses atrás, que los modelos de este segmento son muy parecidos.

Este SUV tiene 4.59 metros de largo, 1.85 de ancho y 1.66 de alto; es más corto que el nuevo Nissan X-Trail por apenas unos centímetros. Su parte frontal se caracteriza por el diseño V-Motion, propio de la marca. Tiene unos faros led, que se destacan por su forma delgada.

Los contrastes de color están presentes en todas partes: parrilla, tomas de aire e incluso en sus rines de 20”, más cerrados para mejorar la aerodinámica.

En el interior, el Nissan Ariya tiene un diseño minimalista, pero con algunos detalles con un toque futurista y atractivo. El volante tiene un nuevo aspecto, que se extiende hasta los botones de mando. El tablero lleva dos pantallas de 12.3”, la una detrás del volante para el cuadro de instrumentos y la otra para el sistema de infoentretenimiento.

Este sistema es compatible con CarPlay, Android Auto y Amazon Alexa; cuenta con reconocimiento de voz y tiene la capacidad de actualizarse con descargas desde la nube.

En la parte técnica, la marca asegura que este vehículo tiene el nuevo sistema Nissan e-4ORCE AWC, All Wheel Drive Control, con dos motores eléctricos, uno para cada eje y para darle tracción a las 4 ruedas; también ofrece variantes con tracción en un solo eje.

El Ariya tiene dos opciones de batería de 75kWh y otra de kWh, podrán producir potencias de 214 a 389 HP. La autonomía es de entre 340 y 500 km. La aceleración de 0 a 100 km/h oscila entre los 7.5 y 5.1 segundos, acorde al poder de cada uno.

Este vehículo se lanzará a los mercados de Japón, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Reino Unido y Noruega. Nissan decidirá después a qué otros mercados llevar este modelo. En EE.UU tendrá un precio de 40 000 dólares.

Artículo anteriorHyundai ayuda a sus clientes sin empleo con el programa “Te devolvemos el valor de tu vehículo”
Artículo siguienteLa exoneración de impuestos por la importación de autos con carné de discapacidad es de USD 66 millones