Mauricio Cueva, un quiteño de 47 años, es el cuarto piloto ecuatoriano que participará en el Rally Dakar 2022 del 2 de enero al 14 del mismo mes en Arabia Saudita. Los otros compatriotas son Sebastián Guayasamín (categoría Side by Side T3 en Can Am X3), Juan Carlos Puga y su hijo Juan José (categoría motos).
![](https://acelerando.com.ec/wp-content/uploads/2021/12/c4135839-dbf6-4685-80de-5e5c695dbb4c-1024x682.jpg)
Cueva es un motociclista de toda la vida, empezó muy niño en las actividades del motocross y enduro y a lo largo de su trayectoria ha participado en competencias nacionales e internacionales. Es un apasionado por el deporte motor y siempre soñó participar alguna vez en el Rally Dakar.
Y ese sueño se hizo realidad el año pasado cuando calificó para esta gran prueba luego de competir en el South American Rally Race, una competencia similar en Argentina.
![](https://acelerando.com.ec/wp-content/uploads/2021/12/70f7026c-fb74-4057-a733-56ef1a075104-1024x682.jpg)
“Me siento feliz, estoy muy contento en representar al país”, dijo Mauricio a ACELERANDO.
La mayor parte de su preparación física la hizo en Medellín, su lugar de residencia. “Soy papá soltero, tengo una hija en esta ciudad y por lo tanto mi preparación ha sido en esta bella ciudad, aunque no hay lugares como para entrenar a fondo”.
Antes de partir al Dakar, Cueva arribó a Quito para realizar los últimos trámites de participación, hablar con la prensa y hacer unas últimas reuniones vía zoom para seguir aprendiendo el tema de navegación con el experto Laurent Lazard, un piloto de rallyes francés nacionalizado uruguayo.
![](https://acelerando.com.ec/wp-content/uploads/2021/12/d9641164-783f-477f-a5ba-7ca13193b558-1024x1024.jpg)
Lazard fue reconocido como una leyenda del Dakar en 2018. Él es el que asesora a Cueva y otros motociclistas en el tema de utilizar correctamente los GPS durante el Rally Dakar.
Mauricio participará al igual que sus compañeros y amigos Juan Carlos y Juan José (padre e hijo) en una moto KTM 450 cm3 Rally Sport y los tres tendrán la asistencia técnica y logística del equipo español Raid Experience.
Los tres deportistas viajarán en las próximas horas vía Amsterdam, Barcelona y Arabia Saudita. Llegarán el 27 de diciembre y de inmediato se concentrarán en el Dakar, que empezará el 2 de enero con una especial cronometrada de 19 km.
![](https://acelerando.com.ec/wp-content/uploads/2021/12/ab21f83c-89a0-48f7-8c5a-ae9e9b7ef9c2-1024x758.jpg)
Sebastián Guayasamín ya viajó la semana pasada y llegará a su destino en las próximas horas.
Esta nueva edición cuenta con 12 etapas, con más de 8 000 km de distancia.