Inicio Destacado La Vuelta al Ecuador 2021 empezará en Azuay y finalizará en Pichincha

La Vuelta al Ecuador 2021 empezará en Azuay y finalizará en Pichincha

382

La Vuelta automovilística al Ecuador 2021 se realizará del 20 al 27 de noviembre próximo. Así confirmó Marcelo Ron, presidente de la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (FEDAK) durante una conferencia de prensa que se realizó la mañana del jueves 21 de octubre, en las instalaciones de Llantas 24/7.com, una de las firmas que auspician el evento.

Ron dijo que la prueba, considerada la reina del automovilismo en la modalidad de rally, arrancará en Cuenca, luego continuará por Loja, El Oro, Cañar, Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Imbabura y finalizará en Pichincha.

De izquierda a derecha: Camilo Rivera, primer vocal; Marcelo Ron, presidente de la Fedak; y Daniel Segovia, presidente de la Comisión Nacional de Rally. Foto: Patricio Chávez, ACELERANDO.

No obstante, Ron aclaró que en los próximos días se conocerá oficialmente el recorrido y las etapas. Eso generó algún malentendido en algunos pilotos como el experimentado Joffre Yazbek Apolo, quien dijo que no estaba de acuerdo con una supuesta etapa entre Cuenca, Loja y El Oro en un solo día. “Eso es imposible, muy largo y complicado para el trabajo de abastecimiento”, dijo.

Para Yazbek, lo mejor sería realizar el súper prime y la presentación de las tripulaciones el viernes 19 de noviembre, luego al siguiente día (sábado 20) cumplir con la primera etapa entre Cuenca y Loja. El domingo 21 la segunda entre Loja y el Oro. El lunes 22 descanso y así continuar con el resto del recorrido, según establecido por la Fedak.

Marcelo Ron, presidente de la Fedak. Foto: Patricio Chávez, ACELERANDO.

Ron señaló que están trabajando muy fuerte para lograr permisos de las autoridades gubernamentales y seccionales, así como el aporte de la seguridad por parte de la Policía Nacional.

Frente al cuestionamiento sobre el poco tiempo que hay para organizar una competencia de esos quilates, el dirigente quiteño dijo que los pilotos tienen la posibilidad de realizar el reconocimiento de las vías y etapas durante los cinco días de feriado que el gobierno central determinó en días pasados.

Foto: Patricio Chávez, ACELERANDO.

Recordó que están realizando un esfuerzo grande por sacar adelante a la Vuelta al Ecuador y pidió comprensión y colaboración. “Todos somos Vuelta al Ecuador”, reiteró el directivo.

Aunque no se conoció el tramo oficial, se filtró este trayecto que será aprobado o reformado en los próximos días.

Posible recorrido 

Día 19: súper prime al mediodía y presentación de las tripulaciones en la noche en Cuenca.

Día 20: primera etapa Cuenca-Loja.

Día 21: segunda etapa Loja- El Oro.

Día 22: descanso.

Día 23: Cañar-Chimborazo

Día 24: Chimborazo-Tungurahua.

Día 25: Descanso.

Día 26: Tungurahua-Cotopaxi-Imbabura.

Día 27: Imbabura-Pichincha. Llegada a las instalaciones de Yazbek Automotores y Llantas 24/7, en Quito.

Artículo anteriorJulian Rivera protagonista en el Sudamericano Rotax Max Challenge
Artículo siguienteEcuador se sumó a las celebraciones por los 150 años de Continental AG a nivel global