Todas las competencias previstas para este 2020 se han visto fuertemente golpeadas por la pandemia del COVID 19 y el MotoGP no es la excepción. Carmelo Ezpeleta, CEO de DORNA, la empresa organizadora del mundial de motociclismo, dijo en una entrevista con Speedweek que “estamos en guerra y es concebible que no haya un Mundial de motos en 2020”.
Según recoge Autobild en su página web, Ezpeleta aseguró que la situación en vario países europeos es compleja y que antes de que se desarrolle una vacuna para frenar la pandemia, sería difícil o casi imposible desarrollar un Gran Premio y otros eventos.
“Incluso si la vida se normalizara un poco más, las prohibiciones de viaje permanecerán vigentes en todos los países. Si no fuera así, estarían locos. Por lo tanto, no será posible que un gran número de personas vea un partido de fútbol en vivo o asista a un evento de MotoGP. No estoy muy seguro de que podamos correr la temporada 2020”, manifestó el CEO de DORNA.
El máximo representante del MotoGP indicó que existe una cláusula de fuerza mayor que señala que se podrían organizar 13 carreras. Sin embargo, si el escenario es más complejo, se podrían correr incluso menos Gran Premios, y tener campeones.
Ezpeleta dio una esperanza para que en este 2020 si haya MotoGP. “No importa cuántas carreras sigamos haciendo. Tenemos más de cinco meses hasta septiembre. Si pudiéramos comenzar en septiembre, aún podríamos hacer cuatro o cinco carreras. Tal vez podamos correr algunas carreras en Europa y luego viajar a Asia si las prohibiciones de viaje están relajadas para entonces”, señaló.
Sin embargo, reiteró que lo más importante es la seguridad y la vida de los miembros de los equipos y de los aficionados. Señaló que el MotoGP podría sobrevivir sin una temporada 2020 y que si ese es el caso, se prepararían para la temporada 2021. Los organizadores de la competencia incluso entregaron un apoyo financiero independientes, por la crisis de coronavirus.