Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    El equipo Nissan de Fórmula E presenta su primer videojuego: «NISMO Electric Racer Tokyo»
    mayo 16, 2025
    Renault auspició la Carrera Trail Ruta del Hielero 2025
    mayo 16, 2025
    El renting de vehículos registra crecimiento en Ecuador con facturación de USD 27,5 millones en el primer trimestre de 2025
    mayo 16, 2025
    Llega a Ecuador el nuevo Note 50 Pro: inspirado en la tecnología y velocidad de BMW
    mayo 15, 2025
    Julián Rivera será el primer ecuatoriano en participar en el FIA Academy Trophy 2025
    mayo 14, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    Cuarta válida RMC Ecuador 2025: novedades y resultados
    marzo 24, 2025
    El fabricante italiano de karts CRG ingresa al Ecuador con una apuesta ambiciosa
    marzo 10, 2025
    Sophie Tipán: La pequeña campeona del karting que inspira a Ecuador
    marzo 6, 2025
    Triple jornada de automovilismo en Yahuarcocha el sábado 8 de marzo
    marzo 6, 2025
    El clima fue determinante durante la tercera ronda del Rotax Max Challenge Ecuador 2025
    febrero 25, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Ferrari y HP: un nuevo diseño en la Fórmula 1
    mayo 13, 2025
    Fórmula Suzuki: tecnología híbrida de F1 en las calles
    mayo 12, 2025
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: El fin de un capítulo: La despedida de la planta GM-OBB; el último día de trabajo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Destacado > El fin de un capítulo: La despedida de la planta GM-OBB; el último día de trabajo
DestacadoIndustria

El fin de un capítulo: La despedida de la planta GM-OBB; el último día de trabajo

Last updated: 2024/09/06 at 9:36 PM
Autores Acelerando
Share
6 Min Read
SHARE

No fue el 4 de septiembre, como se anunció inicialmente, sino que el cierre definitivo de la icónica planta ensambladora de vehículos GM-OBB se produjo este 6 de septiembre de 2024, a las 16:00.

Tras casi 50 años de incesante labor, se apagaron las máquinas y, como era de esperarse, el ambiente se llenó de tensiones, nostalgias, abrazos y despedidas entre más de un centenar de trabajadores, junto a ejecutivos de Chevrolet. El momento que nadie quería que llegara, finalmente se hizo presente.

El eco de risas, de máquinas trabajando y de camaradería se desvanecen, pero lo que queda en el corazón de quienes pasaron por GM-OBB es un profundo sentimiento de orgullo y gratitud. Cada historia forjada en estas instalaciones es un testimonio de la pasión y el esfuerzo que definieron a esta planta.

Este instante, marcado por un profundo sentido de nostalgia, quedará grabado en la memoria colectiva de quienes han hecho de esta fábrica más que un lugar de trabajo; la convirtieron en un hogar.

Desde su inauguración en 1975, GM-OBB se destacó como un pilar de la industria automotriz ecuatoriana, produciendo un total de 887.297 unidades que se integraron a la vida diaria de miles de familias.

Con cada vehículo ensamblado se forjaron lazos, se compartieron risas y se construyó un sentido de comunidad que perdurará más allá de su cierre.Entre lágrimas y abrazos, el personal técnico y ejecutivo se reunió para recordar esos tiempos dorados, donde cada jornada laboral era una oportunidad para aprender y crecer.

“Esta planta fue más que un trabajo; fue la mejor universidad de la vida para muchos de nosotros”, reflexionó uno de los excolaboradores, mirando con melancolía la línea de ensamblaje que ahora se encuentra en silencio.

Para muchos, GM-OBB representó un sueño hecho realidad, un espacio donde se aprendió no solo sobre automóviles, sino también sobre trabajo en equipo, compromiso y amistad.

En una conmovedora conversación, Juan Fernando Reinoso, líder de comunicación de la empresa, reiteró que Chevrolet no se va de Ecuador. “La marca se renueva para seguir atenta a las necesidades de nuestros miles de usuarios en el país”, afirmó.

Un legado de pasión: La historia de la planta GM-OBB

La planta ensambladora de Chevrolet GM-OBB en Ecuador, inaugurada el 1 de octubre de 1975, ha sido durante casi cinco décadas un emblema de esfuerzo, dedicación y comunidad. Fue un referente en la industria automotriz ecuatoriana.

Desde sus inicios, la fábrica tuvo un propósito claro: transformar sueños sobre ruedas en realidad, comenzando con la producción de autobuses del modelo Blue Bird. A partir de 1980, se dio el salto a los vehículos livianos, destacando el emblemático Chevrolet Blazer, que marcó el inicio de una nueva era automotriz.

A lo largo de su trayectoria, GM-OBB dejó una huella imborrable en la industria, ensamblando un impresionante total de 887.297 vehículos de 22 modelos variados.

Desde la robusta camioneta LUV + Dmax, que lidera con 305.069 unidades, hasta modelos como el AVEO y el GRAND VITARA, la planta fue testigo de historias de esfuerzo compartido.

Una lista de logros que refleja la pasión de sus trabajadores y su entrega a cada vehículo que salía de la línea de producción:

•⁠  ⁠LUV + Dmax (varias generaciones): 305.069 unidades

•⁠  ⁠AVEO (2 generaciones): 169.178

•⁠  ⁠GRAND VITARA: 94.420

•⁠  ⁠SAIL (2 generaciones): 76.633

•⁠  ⁠CORSA: 62.908

•⁠  ⁠SUZUKI SZ: 54.592

Cada unidad producida representa el esfuerzo y la dedicación de miles de hombres y mujeres que pasaron por sus puertas. En su momento de mayor actividad, la planta llegó a contar con más de 2.000 empleados, todos comprometidos en un mismo objetivo: aportar a la realidad automotriz de Ecuador.

El compromiso de GM-OBB con la excelencia no solo se evidenció en la producción, sino en la inversión constante en tecnología y desarrollo. Aunque no se dispone de un registro exacto, se sabe que se han invertido cientos de millones de dólares a lo largo de los años. En los últimos 15 años, la inversión superó los 150 millones de dólares, con proyectos significativos que incluyeron 67 millones en plantas de pintura y polímeros, y 36 millones en las celdas de producción de la D-Max, el vehículo más vendido en Ecuador.

La planta también ha sido un pilar en la creación de empleo, no solo en puestos directos, sino en toda la cadena de valor, generando –de acuerdo con estimaciones– más de 6.500 empleos indirectos.

Esto significa que por cada empleo directo en GM-OBB, florecieron aproximadamente 16 posiciones indirectas en proveedores, contratistas y aliados, formando así un ciclo de crecimiento comunitario que benefició a muchas familias ecuatorianas.

En 2008 marcó un hito en la historia de la planta, cuando se alcanzó la cifra máxima de producción, con más de 56.000 unidades ensambladas, promediando alrededor de 53.000 vehículos al año entre 2010 y 2012.

En contrastación, a medida que se aproximaba el final de sus operaciones en 2024, se producía un promedio de 46 unidades diarias, un recordatorio de los cambios inevitables en la industria.

TAGGED: Chevrolet, Ecuador, Ensambladora, GM OBB del Ecuador, Industria
Autores Acelerando septiembre 6, 2024 septiembre 6, 2024
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad1
Happy0
Sleepy0
Previous Article Quito Motors celebra su 65 aniversario con un renovado concesionario
Next Article Ya en circulación revista ACELERANDO N° 101
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 102-
Ad imageAd image

Últimas noticias

El equipo Nissan de Fórmula E presenta su primer videojuego: «NISMO Electric Racer Tokyo»
Deporte Motor Destacado Industria mayo 16, 2025
Renault auspició la Carrera Trail Ruta del Hielero 2025
Destacado Industria mayo 16, 2025
El renting de vehículos registra crecimiento en Ecuador con facturación de USD 27,5 millones en el primer trimestre de 2025
Destacado Industria mayo 16, 2025
Llega a Ecuador el nuevo Note 50 Pro: inspirado en la tecnología y velocidad de BMW
Destacado Industria Novedades mayo 15, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?