Inicio Deporte Motor Doce pilotos ecuatorianos en el Panamerican Rok Cup Challenge Colombia 2021

Doce pilotos ecuatorianos en el Panamerican Rok Cup Challenge Colombia 2021

270
Foto (Camilo Ballesteros): Miembros del equipo Speedy Kart Republic Ecuador en el circuito XRP de Cajicá.

Una delegación conformada por 12 pilotos ecuatorianos estará presente en el Panamerican Rok Cup Challenge Colombia 2021 que tendrá lugar desde el 14 al 16 de julio en el Autódromo XRP de Cajicá, a las afueras de Bogotá.

Los deportistas nacionales se encuentran en territorio colombiano desde la semana pasada para poner a punto las máquinas y probar todas las configuraciones posibles en un circuito que presenta muchos cambios de temperatura.

Mateo Villagómez representante de la categoría Senior Rok

Precisamente, el pasado fin de semana nuestros representantes participaron de la octava fecha del torneo Rok Cup Colombia 2021; denominada ‘Pre Panamericano’, allí los pilotos pudieron hacer las verificaciones necesarias bajo parámetros de competencia con resultados alentadores. Durante esta prueba los tricolores obtuvieron 3 victorias y seis podios en las diferentes categorías.

Izq. Pablo Cevallos, Jorge Matos y Diego Tomaselli, piltos de la categoría Super Rok

Para la carrera que se avecina, la comitiva tricolor tiene claras posibilidades de poder luchar en cada una de las categorías por el título ‘Panamericano’, y por supuesto, por el ansiado cupo para disputar la final mundial de la Rok Cup Global, con los mejores pilotos del planeta. Sin embargo, este reto no será nada fácil teniendo en cuenta la cantidad de pilotos internacionales y el nivel competitivo que han demostrado en estos previos de la competencia.

En lo que respecta al escenario, el ya conocido Autódromo XRP de Cajicá, que fue sede de esta competencia en 2018, volverá a acoger el certamen continental. La pista está ubicada en la periferia bogotana, en la localidad de Cajicá a 2 553 msnm, la temperatura promedio es de 14º y la posibilidad de lluvia siempre está latente. El trazado tiene 1 300 metros de longitud en sentido horario y presenta 13 curvas, sin duda un circuito altamente técnico.

La competencia iniciará con la bienvenida a los pilotos y las primeras sesiones de entrenamientos el 14 de julio, de ahí en adelante se realizarán las pruebas clasificatorias y los diferentes ‘heats’ hasta llegar a la gran final, el próximo 16 de julio, allí se conocerán a los campeones panamericanos. En total se correrán 5 heats.

Julian Rivera, ganador de la carrera denominada pre Panamericano

La carrera será transmitida vía streaming a través del ‘Fan Page’ de Facebook de Gen Motor TV.

Ecuatorianos presentes en el Panamerican Rok Cup 2021

–       Julian Rivera

Provincia: Pichincha

Edad: 7 años

Categoría Micro Rok

–       Benjamin Gavilanez

Provincia: Pichincha

Edad: 11 años

Categoría: Mini Rok

–       Brett King

Provincia: Pichincha

Edad: 12 años

Categoría Mini Rok

–       Francisco Paredes

Provincia: Tungurahua

Edad: 12 años

Categoría Mini Rok

–       Derek King

Provincia: Pichincha

Edad: 12 años

Categoría Junior Rok

–       Juan Jose Beremo

Provincia: Pichincha

Edad: 14 años

Categoría Junior Rok

–       Mateo Villagómez

Provincia: Pichincha

Edad: 19 años

Categoría Senior Rok

–       Martin Freire

Provincia: Tungurahua

Edad: 18 años

Categoría Senior Rok

–       Jorge Matos

Provincia: Santo Domingo de los Tsáchilas

Edad: 36 años

Categoría Super Rok

–       Diego Tomaselli

Provincia: Tungurahua

Edad: 34 años

Categoría Super Rok

–       Pablo Cevallos

Provincia: Pichincha

Edad: 64 años

Categoría Super Rok

–       José Enrique Brito

Provincia: Pichincha

Edad: 21 años

Categoría Shifter Rok Senior

Fuente: Prensa Kartódromo Cotopaxi

Artículo anteriorLas carreras sprint se estrenan este fin de semana en la F1
Artículo siguienteEl vicepresidente de la república visitó la planta de Continental Tire Andina en Cuenca