La cuarta ronda del campeonato Rotax Max Challenge (RMC) Ecuador 2025 se realizó este domingo en el Kartódromo Cotopaxi de la ciudad de Latacunga, junto a los mejores exponentes del karting nacional.
Nuevamente estuvieron presentes 50 deportistas, número que se ha ido manteniendo a lo largo del certamen, quienes protagonizaron un espectáculo de primer orden con intensos duelos a lo largo de toda la jornada.

Una sana pero marcada rivalidad es la que se ha ido generando entre las delegaciones de diferentes provincias, así como entre marcas de chasises, equipos de competencia, patrocinadores, etc.; llegando a construir un ambiente de competencia de alto nivel en el que el profesionalismo del entorno es el que marca la diferencia.
En cuanto al clima se refiere, este se mantuvo estable a lo largo del día sin presencia de lluvia, pero hubo variaciones de temperatura en el asfalto, haciendo que la adherencia de los neumáticos cambie de manga a manga.

En esta oportunidad la organización dispuso una variante de circuito de 1.050 metros de longitud en sentido horario y conformado por 14 curvas. Este es uno de los recorridos más rápidos e intensos del Kartódromo Cotopaxi y se caracteriza por dos zonas de velocidad muy marcadas donde los karts alcanzan velocidades entre 90 y 100 km/h, así como también curvas muy exigentes con desniveles y puntos ciegos.
Una vez transcurridas cuatro fechas de las diez que contempla el calendario de este año, ya se va notando cómo empiezan a separarse los pilotos en la tabla acumulada y clarificando las disputas en las diferentes categorías.

Durante la cuarta válida del Rotax Max Challenge, los pilotos que dominaron en cada una de las categorías fueron:
En la Micro Max, Juan Diego Peña, representante de Azuay, se reencontró con la victoria y fue el claro dominador de la jornada, llevándose la ‘pole’ y los tres ‘heats’ del día gracias a su rendimiento constante que le permitió alejarse de Julián Bermúdez y Álvaro Manjarrez que venían atrás.
En la Mini Max la ganadora fue Gabriela Freire, en representación de Tungurahua. La piloto ambateña tuvo un día muy disputado con Julián Gobeo, con quien tiene una rivalidad muy cerrada al ser los dos pilotos más experimentados de la categoría. No obstante, logró gestionar una buena estrategia y supo resistir a todos los intentos de adelantamiento de su rival para quedarse con el triunfo.
En lo que referente a la Junior Max, el ganador fue Isaías Valarezo de Guayaquil, que sumó su segunda victoria consecutiva en lo que va del torneo, después de un duelo muy cerrado con Julián Rivera y Carlos Molina Jr. El deportista porteño ha dejado claro que sus intenciones son luchar por el campeonato y el cupo a la final mundial.

Por su parte, en la Senior Max el capitalino Derek King volvió a subir a lo más alto del podio tras dominar la final en un fin de semana que inició cuesta arriba para él, pero que lo supo revertir gracias a su experiencia. El representante de Pichincha también selló la mejor vuelta.
Mientras tanto, en la categoría Master Max, la victoria quedó nuevamente en manos del experimentado Jorge Matos de Santo Domingo de los Tsáchilas; tras una acción muy cerrada logró adelantar a Juan José Rivera y con ello sumar la tercera victoria del año en su cuenta personal.

Finalmente, en la división Super Master el triunfo lo consiguió Eduardo Freire de Tungurahua frente a Esteban Calero.
La quinta válida del campeonato Rotax Max Challenge Ecuador 2025 se realizará el próximo 27 de abril.
Resultados Cuarta Válida Rotax Max Challenge 2025
Micro Max
1. Juan Diego Peña (Azuay)
2. Julián Bermúdez (Pichincha)
3. Álvaro Manjarrez (Tungurahua)
Mini Max
1. Gabriela Freire (Tungurahua)
2. Julián Gobeo (Cotopaxi)
3. Michael Toledo (Cañar)
Junior Max
1. Isaías Valarezo (Guayas)
2. Benjamín Gavilánez (Pichincha)
3. Mauro Costales (Chimborazo)
Senior Max
1. Derek King (Pichincha)
2. Gustavo Vargas (Pichincha)
3. Nicolás Villacís (Pichincha)
Master Max
1. Jorge Matos (Santo Domingo de los Tsáchilas)
2. Juan José Rivera (Pichincha)
3. Carlos Molina (Pichincha)
Super Master
1. Eduardo Freire (Tungurahua)
2. Esteban Calero (Pichincha)