Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    Gustavo Aguiar asume el liderazgo de marketing en GM Sudamérica
    julio 14, 2025
    Ituran Ecuador y su rol en el ecosistema de movilidad
    julio 14, 2025
    Oliver Rowland campeón mundial de Fórmula E con Nissan
    julio 14, 2025
    Volkswagen presentó su portafolio en Autoshow 2025
    julio 10, 2025
    Camiones Chevrolet: GM potencia a su red con el Driving Experience 2025
    julio 9, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    Oliver Rowland campeón mundial de Fórmula E con Nissan
    julio 14, 2025
    El circuito para el ‘Campeonato Sudamericano’ debutó en la octava fecha del RMC 2025
    julio 7, 2025
    Jorge Matos Bedoya en el top 5 en la Rok Cup Italia 2025
    junio 26, 2025
    Inicia el Campeonato Ecuatoriano IAME X30 Series 2025 en la Mitad del Mundo
    junio 20, 2025
    Nueva variante y triunfos sorpresa en el Rotax Max Challenge
    junio 9, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Ferrari y HP: un nuevo diseño en la Fórmula 1
    mayo 13, 2025
    Fórmula Suzuki: tecnología híbrida de F1 en las calles
    mayo 12, 2025
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: Continúan los homenajes a la memoria de Senna
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Deporte Motor > Continúan los homenajes a la memoria de Senna
Deporte Motor

Continúan los homenajes a la memoria de Senna

Last updated: 2019/03/14 at 6:46 PM
Autores Acelerando
Share
9 Min Read
SHARE

Hace 20 años la Fórmula 1 perdió a una de sus figuras más emblemáticas, un conductor que definió en la imaginación del público lo que un piloto profesional debería ser.

Osado, comprometido, enfocado, valiente, implacable y despiadado – Ayrton Senna era todo esto, pero además poseía la habilidad de convertir la experiencia de ser un deportista de clase mundial que opera al máximo de sus capacidades, en un lenguaje en el que cualquier persona podía identificarse.

Tal vez fue la accesibilidad, la humanidad y la naturaleza emocional volátil que convirtieron a Ayrton Senna no sólo en un gran piloto de la Fórmula 1, sino también en un deportista legendario.

El pasado fin de semana, en Imola – el escenario del terrible accidente que tomó la vida del brasileño el 1º de mayo de 1994, así como el lugar donde el piloto austriaco Roland Ratzenberger perdió la vida un día antes en la fase clasificatoria – el Autódromo Enzo e Dino Ferrari abrieron sus puertas para ser sede de una conmemoración de cuatro días de los logros de la superestrella brasileña y de la estrella en ascenso austriaca.

Antiguos y actuales pilotos de la Fórmula 1 se reunieron con el personal de equipo de todas las épocas, más miles de fans, para conmemorar a los dos pilotos caídos. Sólo pocas personas en la Fórmula 1 no albergan recuerdos de Senna, y los miembros de nuestro equipo Infiniti Red Bull Racing no son la excepción.

El director técnico Adrian Newey es tal vez uno de los más indicados para comentar sobre los talentos de Senna, ya que en 1994 el brasileño – quien en el momento era tricampeón – se unió al equipo Williams, el cual había gozado durante 1993 una dominante temporada al haber ganado el Campeonato Mundial de Constructores y el título de Conductores de la mano del gran rival de Senna: Alain Prost.

El jefe de diseño del dominante Williams FW15C era precisamente Adrian Newey. Después de que una serie de ayudas al conductor fueran prohibidas para la temporada de 1994, el FW16 de Senna se convirtió en un vehículo más complejo, pero Newey nunca dudó de los talentos del tricampeón.

«Como todos los grandes, lo primero que recuerdan es que tiene cierto estilo, pero no estoy convencido de ello», explica. «Los grandes pilotos adaptan su conducción a un vehículo en particular y a las regulaciones vigentes; entonces a mi entender en la era turbo las personas decían que su gran habilidad era ser capaz de mantener girando el turbocompresor, por lo que cuando salía de la curva ya contaba con esa propulsión extra, y consecuentemente cuando se prohibieran los turbos se iba a convertir en un piloto promedio, lo cual no fue el caso», señala.

«Adaptó su estilo de conducción. Encontró otras maneras de obtener beneficios en el tiempo de vuelta, y creo que eso se debió – desde mi punto de vista – porque tenía muy buena percepción de lo que estaba pasando en el vehículo», añadió.

«Podía reproducirlo en su mente, y tenía la capacidad mental de poder conducir el vehículo y estar consciente de lo que estaba pasando al mismo tiempo, y eso le permitió mejorar su conducción», afirmó.

Newey también recuerda la atención al detalle y la agudeza del brasileño para estar involucrado en tantos aspectos del proceso de construcción y del manejo del vehículo como le fueran posibles.

«Estaba interesado en todos los ángulos del vehículo. Recuerdo muy claramente cuando empezó con Williams, quería venir y ver el modelo del túnel de viento, ver qué era lo que estaban haciendo, entender nuestras áreas de desarrollo y cuáles eran nuestras filosofías», explica Adrian.

«Eso es en parte debido a la curiosidad, pero creo que también era para que él supiera nuestra manera de pensar y tratar de entenderla, para que cuando condujera tuviera una mejor compresión de ello, y poder dar retroalimentación», concluyó.

Para Christian Horner, la experiencia Senna se trataba de fanáticos de F1 haciendo reverencia por el piloto de Toleman, Lotus y McLaren. Sorprendentemente, Chris también tuvo la ocasión para conocer a su ídolo.

«Ayrton Senna para mí era un héroe en ese tiempo», recuerda el director del equipo Infiniti Red Bull Racing. «Inicialmente era un gran admirador de Nigel Mansell, y había una gran rivalidad entre Senna y Mansell a finales de los 80’s y principios de los 90. Cuando Nigel se retiró, mi lealtad se cambió a Ayrton».

«También tuve el placer de conocerlo una vez. Me arrastré debajo de una cerca en Silverstone para una prueba de llantas que tenían ahí en junio antes del Gran Prix, y nunca olvidaré encontrarme cara a cara con él».

«¿Qué le dices a una persona que es Dios de la Fórmula 1? Sólo le pregunté de su experiencia de manejar go-karts, ya que en ese entonces yo corría en ellos. Él se enganchó en la conversación y terminó haciéndome muchas preguntas. Desde entonces fui un gran admirador de él».

Para nuestros conductores, conocer algo más que la leyenda de Senna es más difícil, ya que cuando el brasileño estaba ganando su tercer y último título en 1991, Sebastian tenían cuatro años y Daniel sólo dos. Sin embargo, ambos tienen fuertes memorias del legendario piloto.

«El primer recuerdo que tengo de él es cuando ganó su primer GP local en Brasil, el 1991», dice Sebastian. «Ayrton Senna tuvo muchas carreras donde fue sobresaliente. Tenía un talento increíble en el vehículo, lo cual probablemente lo hacía más fuerte y por eso las personas lo recuerda muy bien».

Para Daniel el vínculo es más fuerte, ya que el australiano admite que Senna fue el primer piloto de carreras del cual estuvo consciente.

«Sí me inspiró. Fue mi primer memoria como niño, el primer conductor del que supe, y el más famoso», dice. «Mi padre era muy apasionado sobre él y me contaba historias, y ví algunas carreras cuando era pequeño, antes de que falleciera, y todo mundo decía que era alguien especial. Tenía una gracia que era muy agradable, pero al mismo tiempo era despiadado en las pistas y eso creo que era el signo de un verdadero campeón, él me inspiró a ser humilde, pero también a luchar por lo que crees».

El momento favorito del australiano sobre Senna vino cuando el brasileño brindó un desempeño espectacular en el Gran Premio Europeo de 1993 en Donington, Reino Unido.

«Corrió casi todo el campo en una pista húmeda y eso es lo que recuerdo», dice Daniel. «Cuando empecé a correr go-karts mi papá siempre lo sacaba a relucir cuando estaba lloviendo, diciendo `Ésta es la oportunidad de ser como Senna, sé el maestro de la lluvia, sé ése niño´ entonces por eso es que lo recuerdo – ser intocable en condiciones húmedas, esa es la forma más pura de las habilidades de conducción».

Autores Acelerando marzo 14, 2019 marzo 14, 2019
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Previous Article ChevyPlan lidera el sector de las compras programadas de automóviles
Next Article Fernando Madera Jr consigue su segundo podio
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 103-
Ad imageAd image

Últimas noticias

Gustavo Aguiar asume el liderazgo de marketing en GM Sudamérica
Destacado Industria Novedades julio 14, 2025
Ituran Ecuador y su rol en el ecosistema de movilidad
Destacado Industria julio 14, 2025
Oliver Rowland campeón mundial de Fórmula E con Nissan
Circuitos Deporte Motor Destacado julio 14, 2025
Volkswagen presentó su portafolio en Autoshow 2025
Autos Show Destacado Industria Novedades julio 10, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?