Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    Toyota RAV4 2026: el SUV más vendido del mundo dice adiós a la versión a gasolina
    mayo 21, 2025
    TWI: la señal más ignorada en tus llantas y que es vital para evitar accidentes
    mayo 21, 2025
    Volkswagen celebra 50 años del VW Polo
    mayo 21, 2025
    Ya está en circulación la edición N°103 Acelerando
    mayo 21, 2025
    Prepara tu flota y asegura un segundo semestre sin contratiempos con Teojama Comercial
    mayo 20, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    Rotax Max Challenge Ecuador 2025: emoción y nuevos protagonistas en la sexta válida
    mayo 19, 2025
    Cuarta válida RMC Ecuador 2025: novedades y resultados
    marzo 24, 2025
    El fabricante italiano de karts CRG ingresa al Ecuador con una apuesta ambiciosa
    marzo 10, 2025
    Sophie Tipán: La pequeña campeona del karting que inspira a Ecuador
    marzo 6, 2025
    Triple jornada de automovilismo en Yahuarcocha el sábado 8 de marzo
    marzo 6, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Ferrari y HP: un nuevo diseño en la Fórmula 1
    mayo 13, 2025
    Fórmula Suzuki: tecnología híbrida de F1 en las calles
    mayo 12, 2025
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: Confirmado el Recorrido del Dakar 2020 del 5 al 17 de enero
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Deporte Motor > Confirmado el Recorrido del Dakar 2020 del 5 al 17 de enero
Deporte MotorTodo Terreno

Confirmado el Recorrido del Dakar 2020 del 5 al 17 de enero

Last updated: 2019/04/25 at 3:21 PM
Autores Acelerando
Share
6 Min Read
SHARE

El Dakar 2020 comenzará el domingo 5 de enero en Jeddah para finalizar en Al Qiddiya, el mayor centro cultural, de ocio y deportes de Arabia, cercano a Riad, el viernes 17 de enero, con jornada de descanso el Riad, la capital saudí.  

Hoy, precisamente en Al Qiddiya, se ha presentado la prueba, la primera que se disputará en el desierto arábico y se confirmó que el Dakar permanecerá allí por al menos una década. Una presentación en la que hubo una nutrida presencia de pilotos españoles: Carlos Sainz, Nani Roma, Laia Sanz, Joan Barreda, junto a otros pilotos habituales de la prueba.

Para todos, la historia del Dakar abre ahora su tercer capítulo. El primero fue en África, aunque no siempre con Dakar como punto final e incluso en alguna ocasión sin pasar por la capital senegalesa, aunque en el fondo en África y tuvo dos capítulos muy diferentes, antes y después de la llegada del GPS. La segunda fue en Sudamérica, cuando la situación política africana hizo inviable la prueba en el que había sido su entorno natural. Y el tercer capítulo se abre ahora.

David Castera, que será el máximo responsable de la organización, confirmó el entusiasmo de ASO por esta tercera etapa. 

«El libro del Dakar cuenta la historia de todos estos hombres que han tenido la oportunidad y el talento de vivir múltiples vidas en una. Debían aprovechar las oportunidades para hacer reales sus sueños y que debieron dar lo mejor de si mismos para lograr y consolidar el éxito. Esto es precisamente lo que hizo Thierry Sabine, comenzar a explorar África con un grupo de pioneros, una aventura que culminó con la creación del Dakar. Tras 30 años de descubrimientos, momentos trágicos y hazañas individuales, Etienne Lavigne se enfrentó a nuevo desafío, atravesar el Atlántico y llevar la prueba a Sudamérica. Ahora ha llegado el momento de llevar la prueba a un nuevo e inexplorado territorio: Arabia Saudí».

Castera cree que este ‘nuevo’ Dakar será «particularmente fascinante y emocionante, una carrera en la que la navegación y la exploración de nuevas tierras como en los primeros Dakar. ¡Siento la misma emoción que cuando, hace 25 años, me embarqué para correr mi primer Dakar en moto!».

El máximo responsable de la prueba afirmó que esta 42ª edición «aprovechará las infinitas posibilidades de este difícil territorio, con un mosaico de desiertos, dunas, pistas, montañas, cañones y valles que deben permitirnos ofrecer un recorrido difícil, equilibrado y variado».

Las autoridades saudíes celebraron la llegada de la prueba, que se enmarca en su plan de abrir el país al mundo, de intentar mostrar la modernización del mismo y mejorar su imagen.

«El Dakar 2020 será un viaje a través de paisajes impresionantes, paisajes desconocidos, desafíos inesperados, historias no contadas y recuerdos increíbles. Juntos, Arabia Saudí y el Rally Dakar escribirán un nuevo capítulo y contarán una nueva historia, una historia de cómo la carrera más grande de la Tierra y la misión social más ambiciosa del planeta, Visión 2030 –el plan de modernización para escapar a la  dependencia petrolífera del país–, se unieron para redefinir la aventura humana.

El Dakar es más que una simple carrera, es un fuerte mensaje de apertura y bienvenida que el Reino quiere enviar al mundo a través del deporte, el turismo y la cultura», ha señalado S.A.R. el Príncipe Abdulaziz bin Turki AlFaisal Al Saud, presidente de la Autoridad General de Deportes de Arabia Saudí. 

Portavoz de la auridad real saudí, El Príncipe afirmó que estñan “encantados de que el Rally Dakar, un evento seguido y soñado en todo el mundo, llegue por vez primera al Reino de Arabia Saudita y a Medio Oriente. Nuestro país es extremadamente apasionado de los deportes, especialmente de los deportes de motor, y queremos alimentar esta pasión a medida que avanzamos en los objetivos que nos marca nuestro plan ‘Vision 30′», a la par que dejó claro que ambicionan «ofrecer a los participantes una experiencia increíble e inolvidable, descubriéndoles las bellezas saudíes no sólo a ellos sino también a todo el mundo».

Sin embargo, asociaciones pro derechos humanos y feministas han protestado por la nueva ubicación en el Dakar. La Guerra del Yemen o las penas de muerte que se aplican en el país –hace menos de una semana hubo una ejecución de 30 personas– así como la marginación de la mujer –sólo ahora las mujeres pueden conducir, por ejemplo– son citadas como argumentos en contra de la nueva ubicación de la carrera.

Fuente: www,soymotor.com

Autores Acelerando abril 25, 2019 abril 25, 2019
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Previous Article Sebastián Merchán presente en las 3 Horas de Costa Rica
Next Article Se avecina la octava fecha la Copa Prime Andalucía
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 103-
Ad imageAd image

Últimas noticias

Toyota RAV4 2026: el SUV más vendido del mundo dice adiós a la versión a gasolina
Destacado Industria Novedades mayo 21, 2025
TWI: la señal más ignorada en tus llantas y que es vital para evitar accidentes
Destacado Industria mayo 21, 2025
Volkswagen celebra 50 años del VW Polo
Destacado Industria Novedades mayo 21, 2025
Ya está en circulación la edición N°103 Acelerando
Destacado Edición Impresa Industria mayo 21, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?