Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    Transporte ecuatoriano en alto: Capítulo Ecuador y FENATTURE reciben distinciones en cumbre internacional
    mayo 22, 2025
    Toyota RAV4 2026: el SUV más vendido del mundo dice adiós a la versión a gasolina
    mayo 21, 2025
    TWI: la señal más ignorada en tus llantas y que es vital para evitar accidentes
    mayo 21, 2025
    Volkswagen celebra 50 años del VW Polo
    mayo 21, 2025
    Ya está en circulación la edición N°103 Acelerando
    mayo 21, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    Rotax Max Challenge Ecuador 2025: emoción y nuevos protagonistas en la sexta válida
    mayo 19, 2025
    Cuarta válida RMC Ecuador 2025: novedades y resultados
    marzo 24, 2025
    El fabricante italiano de karts CRG ingresa al Ecuador con una apuesta ambiciosa
    marzo 10, 2025
    Sophie Tipán: La pequeña campeona del karting que inspira a Ecuador
    marzo 6, 2025
    Triple jornada de automovilismo en Yahuarcocha el sábado 8 de marzo
    marzo 6, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Ferrari y HP: un nuevo diseño en la Fórmula 1
    mayo 13, 2025
    Fórmula Suzuki: tecnología híbrida de F1 en las calles
    mayo 12, 2025
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: ¿Cómo reconocer una llanta sostenible?
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Destacado > ¿Cómo reconocer una llanta sostenible?
DestacadoMundo Verde

¿Cómo reconocer una llanta sostenible?

Last updated: 2022/04/19 at 4:14 PM
Autores Acelerando
Share
5 Min Read
SHARE

El COVID-19 aumentó aún más la preferencia en los consumidores por las marcas sostenibles; de acuerdo con la multinacional EY (Ernst & Young) en su reciente informe “Future Consumer Index: Deconstruyendo al consumidor post-covid y su apuesta por el consumo sostenible” (marzo 2022), el 56% prestará más atención al impacto ambiental de lo que compra. En esta línea, la industria de neumáticos también está llamada a brindar soluciones cada vez más respetuosas con el ambiente, sobre todo al considerar que el 30% de residuos plásticos que contaminan los océanos cada año provienen de los micro escombros que producen las llantas sin un proceso de reciclaje, de acuerdo con la Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza.

“La industria del automóvil ha incrementado sus esfuerzos para ofrecer productos cada vez más sostenibles. En particular, los neumáticos son objeto de una intensa investigación para desarrollar con eficacia neumáticos comerciales, todoterreno o de competencia que cuenten con todas las ventajas y características para garantizar la sostenibilidad de las mismas. Este concepto integra el uso de materiales eco amigables y que ofrezcan la capacidad de ser reutilizables o reciclables, así como de degradarse en el tiempo. Asimismo, incluye la mejora en los procedimientos tecnológicos, producción y de materiales, a fin de reducir el impacto ambiental en todos los procesos involucrados, desde la concepción del producto hasta la finalización de su vida útil”, explicó Myungjik Chea, Gerente General de Hankook Tire para Ecuador y Colombia.

Factores a tener en cuenta sobre los neumáticos sostenibles

Materiales y procesos utilizados:

Un neumático sostenible debe utilizar materiales ecológicos como el  aceite natural, caucho sintético o reciclado, sílice de origen vegetal y poliéster reciclado de plásticos. La utilización de estos materiales reduce el uso de implementos a base de petróleo, requiere menos químicos en el proceso de fabricación y baja las emisiones de carbono, disminuyendo la contaminación en el proceso de fabricación. El uso de estos materiales también ayudan a mejorar el nivel de vida de los pequeños productores, mejorando la calidad del caucho con el que se realizan los neumáticos. Los materiales utilizados también toman en cuenta la seguridad del usuario, por este motivo, se realizan pruebas de agarre, desempeño ambiental y durabilidad.

Certificaciones o reconocimientos de sostenibilidad:

Un neumático que se fabrica bajo estándares de sostenibilidad cuenta con certificaciones que avalan que el producto cumple con los protocolos necesarios para ser considerado con dichas características. Por ejemplo, “la certificación ISCC PLUS reconoce la aplicación de normativas amigables con el medio ambiente desde la materia prima hasta el proceso de fabricación de llantas. Por otro lado, existen reconocimientos que avalan los índices de sostenibilidad de las empresas que fabrican llantas como es el reconocimiento Dow Jones en el mundo (DJSI World). También se puede identificar si la empresa es  miembro de organizaciones que fomenten la sostenibilidad, tal como la Plataforma Global para el Caucho Natural Sostenible (GPSNR), una plataforma internacional creada para definir la sostenibilidad de la cadena de valor del caucho natural”, explicó el especialista de Hankook Tire.

Estructura del neumático:

Debe contar con un compuesto de sílice de alto agarre, cinturón reforzado con cubierta completa sin juntas, cinturón reforzado de acero, carcasa de poliéster, rellenos con distintos grados de dureza y alambres de alta resistencia. Un neumático sostenible que cuente con estos elementos en su estructura garantizan al usuario mejor balance y tracción sobre mojado; así mismo un mejor drenaje del agua acumulada, mayor sensación de agarre del neumático sobre la calzada y reducción de la resistencia permitiendo un flujo más suave.

Tomar en cuenta estos factores ayuda a proteger el medio ambiente, regular la prevención de la deforestación, previene la contaminación del agua causada por el uso de productos químicos y el agotamiento de los recursos. Las empresas y los clientes deben fomentar la sostenibilidad desde la materia prima hasta el proceso de fabricación para que se pueda tener como resultado una cadena de valor con un alto compromiso con el medio ambiente.

Autores Acelerando abril 19, 2022 abril 19, 2022
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Previous Article Riobamba fue el escenario de la segunda válida del Campeonato de Circuitos 2022
Next Article Récord de ventas en la historia de Renault Ecuador
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 103-
Ad imageAd image

Últimas noticias

Transporte ecuatoriano en alto: Capítulo Ecuador y FENATTURE reciben distinciones en cumbre internacional
Destacado Industria Transporte & Maquinaria mayo 22, 2025
Toyota RAV4 2026: el SUV más vendido del mundo dice adiós a la versión a gasolina
Destacado Industria Novedades mayo 21, 2025
TWI: la señal más ignorada en tus llantas y que es vital para evitar accidentes
Destacado Industria mayo 21, 2025
Volkswagen celebra 50 años del VW Polo
Destacado Industria Novedades mayo 21, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?