Inicio Destacado Alfonso Quirola, uno de los primeros inscritos para la Vuelta

Alfonso Quirola, uno de los primeros inscritos para la Vuelta

337

El piloto guayaquileño Alfonso Quirola confirmó su participación en la Vuelta al Ecuador que se realizará del 19 al 27 de este mes. El deportista al momento se encuentra fuera del país.

En su declaración para ACELERANDO, Quirola dijo que como la competencia estuvo anunciada desde hace cinco meses o más, su equipo se preparó con anticipación y tiene todo listo para actuar. Inclusive ya tiene la fecha de llegada del personal extranjero que asistirá en la parte técnica de su Proto Kia Rio de la categoría R2.

Alfonso Quirola durante el Rally de Cuenca 2021

Mientras Quirola se encuentra contando los días para su debut con su flamante auto en la Vuelta, el piloto cuencano Juan Guerrero, actual líder del Campeonato Nacional de Rally en la categoría RC2N, es una baja sensible. Ha dicho que no competirá por falta de tiempo para preparar su Evo IX.

Además de él, se conoció que tampoco irían a la Vuelta su hermano Sebastián, Fernando Andrade, Diego Serrano, Roque y Juan Pablo Ochoa.

Juan Guerrero en su EVO IX, ganador de las tres válidas del Campeonato Nacional de Rally 2021.

El ambateño Martín Navas, quien hace la dupla con el quiteño Lucho Mena, también dijo a ACELERANDO que “no irá por falta de tiempo y porque no le llegan los repuestos desde fábrica en Francia”.

Navas, uno de los pilotos líderes y protagonista en el rally nacional, compite desde este año en la categoría R2 con su Peugeot 208.

Martín Navas durante el prime nocturno, en Cuenca.

Camilo Rivera, vocal principal de la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (Fedak), dijo sentirse extrañado por tan sensibles bajas y ratificó que la Vuelta está programada para la fecha prevista.

“Tenemos listas las hojas de ruta, los permisos, las seguridades”, reiteró el directivo quien hace algunos años también fue un piloto importante de rally y pista e inclusive ganó el Campeonato Nacional de Rally a bordo de un Evo IX en 2015.

“Desde inicios de año, la Vuelta siempre estuvo confirmada en la fecha establecida. Nunca hubo cambios de cronograma. Se hizo primero un recorrido corto por el tema de recursos de los pilotos, pero a algunos no les gustó. Entonces se escuchó criterios para hacer un recorrido más largo incluyendo provincias importantes como Loja y El Oro, con el fin de tener el mayor número de pilotos y que la afición se sienta muy a gusto con el espectáculo”, dijo Rivera a ACELERANDO.

Martín Salazar, ganador en la categoría UTV-T en el Rally de Cuenca 2021.

La Vuelta empezará el viernes 19 de noviembre en Cuenca con un súper prime de 6.7 km al mediodía y por la tarde con la presentación de las tripulaciones.

El sábado 20 será la primera etapa entre Azuay y Loja; el domingo 21 la segunda entre Loja y El Oro. El lunes 22, descanso. El martes 23, la tercera etapa entre Cañar y Chimborazo; miércoles 24, la cuarta etapa en Tungurahua. Jueves 25, segundo día de descanso; viernes 26, la quinta etapa en Cotopaxi (Salcedo) y el sábado 27, la sexta etapa entre Imbabura y Pichincha, con llegada al frente de las empresas Llantas 24 7/.com y Automotores Joffre Yazbek, en el norte de Quito, sector del redondel del Ciclista.

Artículo anteriorToyota bZ4X: un SUV eléctrico con panel solar y 500 km de autonomía
Artículo siguienteRenault Academy certifica con validez mundial a sus electromecánicos