Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    Lynk & Co llega a Ecuador con tecnología sueca y sostenibilidad de alto impacto
    mayo 8, 2025
    Ecuador compró más autos en abril: 9.352 unidades vendidas
    mayo 8, 2025
    Ventas de vehículos híbridos y eléctricos crecen en América Latina
    mayo 8, 2025
    OnStar ofrece soluciones de movilidad con seguridad y conectividad
    mayo 6, 2025
    Adidas ingresa a la F1 en una alianza con Mercedes
    mayo 6, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    Cuarta válida RMC Ecuador 2025: novedades y resultados
    marzo 24, 2025
    El fabricante italiano de karts CRG ingresa al Ecuador con una apuesta ambiciosa
    marzo 10, 2025
    Sophie Tipán: La pequeña campeona del karting que inspira a Ecuador
    marzo 6, 2025
    Triple jornada de automovilismo en Yahuarcocha el sábado 8 de marzo
    marzo 6, 2025
    El clima fue determinante durante la tercera ronda del Rotax Max Challenge Ecuador 2025
    febrero 25, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
    Pasa la noche en el Museo de Ferrari con Icónicos de Airbnb
    mayo 10, 2024
    Ferrari subió 12% en la bolsa tras el fichaje de Hamilton
    febrero 2, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: Corea del Norte le debe USD 350 millones a Sucia por la compra de mil vehículos Volvo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Destacado > Corea del Norte le debe USD 350 millones a Sucia por la compra de mil vehículos Volvo
DestacadoIndustria

Corea del Norte le debe USD 350 millones a Sucia por la compra de mil vehículos Volvo

Last updated: 2020/11/09 at 7:37 PM
Autores Acelerando
Share
5 Min Read
SHARE

Corea del Norte es un país del que poco o nada se conoce debido a su hermetismo. La dictadura que instauró Kim Il-sung, el abuelo del actual mandatario Kim Jong-un, consiguió aislar al país del resto del mundo. Con el paso de los años, ha logrado mantenerse a pesar que uno de sus grandes aliados, la Unión Soviética, desapareció hace más de tres décadas.

Pese a este panorama, varias empresas del mundo han logrado hacer negocios con el país asiático. Una de ellas fue Volvo, que entregó al régimen norcoreano un total de 1 000 vehículos, que todavía no han sido pagados.

Antes de 1989, la situación política del mundo se dividía en 3 partes. Por un lado, estaban los países aliados a Estados Unidos y la OTAN, y por otro lado estaban las naciones que apoyaban a la extinta Unión Soviética. En un tercer bando, se encontraban los países no alineados, como Suecia, que en teoría eran neutrales.

La mayoría de países del Este se asociaron a marcas occidentales para garantizarse un semblante de industria automotriz. Sin embargo, Corea del Norte nunca tuvo la intención de relacionarse con Occidente.

La dictadura puso en marcha campañas para dar a conocer al mundo, que en Corea del Norte también se fabricaban vehículos y que la gente tenía la capacidad de comprarlos. Nada más alejado de la realidad.    

En los años 80, el país adquirió una serie de Mercedes-Benz 190E, a los que desmontaron y copiaron para crear el Kaengsaeng 88. No obstante, este vehículo no tuvo la misma calidad que el auto alemán. No se conocen datos de cuántos vehículos fueron fabricados y menos si todavía circulan.

Kaengsaeng 88

Hoy en día, se supone que Corea del Norte fabrica autos a partir de kits enviados desde China. Además que la dictarua presume de fabricar sus propios equipos militares.

Pero antes que todo esto ocurra, Corea del Norte compró vehículos a otros países. En 1974, Kim Il-sung decidió importar autos, para que los integrantes del Partido del Trabajo de Corea puedan movilizarse. Para el dictador y sus más cercanos colaboradores, se adquirieron unos Mercedes Clase S. Pero para el resto del partido, buscó unos vehículos igual de robustos, pero más asequibles. El Volvo 144 GL pareció ser la opción ideal.

En los años 60, Corea del Norte aseguró que tenía un crecimiento anual del 25% de su PIB y esa información fue creída por Suecia, que en los años 70 se declaró oficialmente como un país no alineado. Con su situación de neutralidad, buscó comerciar con los países aliados a la Unión Soviética. Parecía ser una buena idea, pues eran mercados a los que otros países no podían acceder.

Suecia recibió un pedido por parte de Corea del Norte de 1 000 unidades del Volvo 144 GL. El país asiático no tenía divisas, así que propuso a la nación europea pagarle en cobre y zinc, que extraería de sus minas gracias a la maquinaria sueca que otras empresas habían proporcionado a la dictadura. Suecia aceptó.

Corea del Norte debía entregar toneladas de cobre y zinc al país escandinavo, una mercancía que podía vender en el mercado libre. De esta forma se pagaría la deuda a Volvo y a los fabricantes de la maquinaria, como Atlas Copco. Las previsiones en ese momento apuntaban un crecimiento en los precios de esos materiales.

Sin embargo, el zinc y el cobre nunca llegaron a Suecia; Corea del norte nunca puso en marcha sus minas. El país intentó negociar con el régimen norcoreano, pero en 1976 cayeron en cuenta que la dictadura no tenía ninguna intención de pagar por los vehículos.

Suecia, de forma muy diplomática, desde entonces envía cada año al gobierno norcoreano la factura por las 1 000 unidades del Volvo 144 GL, con los intereses correspondientes. Al igual que su abuelo, Kim Jong-un no paga por esa compra. Actualmente, la factura supera los USD 350 millones.

Los Volvo 144 GL siguen siendo utilizados en la actualidad como taxis en Pyongyang, la capital de Corea del Norte. Pese al mal negocio realizado, Suecia puede presumir que luego de 40 años de servicio, sus vehículos siguen trabajando.

Autores Acelerando noviembre 9, 2020 noviembre 9, 2020
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Previous Article La empresa Embraer ofrece un Porsche 911 Turbo S como regalo por la compra de un jet privado
Next Article La F1 reveló su calendario provisional para 2021
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 102-
Ad imageAd image

Últimas noticias

Lynk & Co llega a Ecuador con tecnología sueca y sostenibilidad de alto impacto
Destacado Industria Novedades mayo 8, 2025
Ecuador compró más autos en abril: 9.352 unidades vendidas
Destacado Industria mayo 8, 2025
Ventas de vehículos híbridos y eléctricos crecen en América Latina
Destacado Industria mayo 8, 2025
OnStar ofrece soluciones de movilidad con seguridad y conectividad
Destacado Industria mayo 6, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?