Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    El circuito para el ‘Campeonato Sudamericano’ debutó en la octava fecha del RMC 2025
    julio 7, 2025
    Sinotruk, la camioneta oficial de la Vuelta al Ecuador 2025
    julio 7, 2025
    Autoshow 2025 Guayaquil: fiesta de innovación y sostenibilidad que deslumbra
    julio 6, 2025
    Consejos prácticos de MINI para sus clientes en Ecuador
    junio 25, 2025
    Porsche presenta en Ecuador la nueva generación del 911
    junio 25, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    El circuito para el ‘Campeonato Sudamericano’ debutó en la octava fecha del RMC 2025
    julio 7, 2025
    Jorge Matos Bedoya en el top 5 en la Rok Cup Italia 2025
    junio 26, 2025
    Inicia el Campeonato Ecuatoriano IAME X30 Series 2025 en la Mitad del Mundo
    junio 20, 2025
    Nueva variante y triunfos sorpresa en el Rotax Max Challenge
    junio 9, 2025
    El Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (Cati) cumplió 64 años de fundación
    junio 5, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Ferrari y HP: un nuevo diseño en la Fórmula 1
    mayo 13, 2025
    Fórmula Suzuki: tecnología híbrida de F1 en las calles
    mayo 12, 2025
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: La transformación es la clave del éxito de Continental
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Destacado > La transformación es la clave del éxito de Continental
DestacadoIndustria

La transformación es la clave del éxito de Continental

Last updated: 2021/09/29 at 4:20 PM
Autores Acelerando
Share
7 Min Read
SHARE

Continental tiene 150 años llenos de acontecimientos. Durante este tiempo, la empresa siempre se ha enfrentado a grandes desafíos y se ha reinventado continuamente. Dichos cambios fueron a menudo el resultado de un rumbo planificado que iniciaron deliberadamente y se abordaron de frente. Sin embargo, estos solo pueden reconocerse como tales en retrospectiva, a menudo fueron forzados por las circunstancias y pueden verse más como una reacción a la situación imperante. Por lo tanto, todas las fases de transformación tenían una cosa en común: nunca fueron unidimensionales, siempre tuvieron muchas facetas.

Son precisamente estas fases de cambio y la capacidad asociada de adaptación las que ayudaron a Continental a ser más resistente a los cambios. La empresa siempre encontraba nuevas formas de hacer las cosas, y en cada caso salía a la luz una nueva perspectiva. Pero además de toda la agilidad requerida, Continental también contaba con pilares de apoyo que sostenían a la empresa en tiempos de crisis. El éxito de Continental hasta el día de hoy se basa en los siguientes acontecimientos:

Mercado del caucho (1871-1895/1896)

El caucho se estaba convirtiendo cada vez más en una materia prima versátil, la empresa, fundada en 1871 por nueve industriales y banqueros con sede en Hannover-Alemania, pronto se enfrentó a serios desafíos, pues el capital inicial se agotó rápidamente.

En la industria del caucho, que aún era joven, varias empresas ya habían entrado en situación de insolvencia. Sin embargo, conscientes de estos desafíos, los fundadores no se dejaron desanimar. Creían en el enorme mercado y el potencial futuro del nuevo material de caucho, e hicieron todo lo posible para guiar a Continental de una empresa incipiente arriesgada e imperfecta a una empresa establecida. El mercado les proporcionó el impulso necesario: los neumáticos ganaron popularidad en la década de 1890.

En 1892, Continental también se hizo popular en el segmento de bicicletas con la colaboración entre Moritz Magnus, un jugador decisivo en el comité ejecutivo, y el ex ciclista profesional Willy Tischbein. Con esto, se logró el desarrollo de productos basado en la ciencia: esta ya era la piedra angular en esta primera fase de la historia de la empresa. Incluso, Continental tuvo su propio laboratorio de investigación y bajo el liderazgo de Adolf Prinzhorn, esto contribuyó gradualmente a que Continental se convirtiera en una empresa alemana líder en el mercado de la industria del caucho.

Transformación en una empresa global (década de 1890 a 1913)

En 1904 se fabricó el primer neumático de perfil para automóviles del mundo, seguido un año más tarde por los primeros neumáticos antideslizantes remachados y en 1908 por el sistema de llanta desmontable.

La compañía se convirtió en un fabricante internacional de neumáticos para automóviles. Y también se había abierto otros campos de la movilidad: por ejemplo, era un proveedor de materiales engomados para aviones, zepelines y globos. Esto resultó en una diferenciación aún mayor en productos de caucho técnico y bienes de consumo.

Los dorados años veinte de la movilidad (1918-1933)

Como casi todas las empresas en Alemania, Continental también se vio afectada por la inflación después del final de la Primera Guerra Mundial.

El deporte, una tendencia social emergente y de amplio alcance también ayudó a Continental a obtener oportunidades comerciales adicionales, y que se estaba convirtiendo en un fenómeno de masas. Cada vez más personas dedicaban su tiempo libre a actividades físicas como el ciclismo. Los principales eventos deportivos de motor se convirtieron en atractores de multitudes. Esto también resultó en un crecimiento en el mercado de los productos de neumáticos de Continental.

Relanzamiento hacia un futuro moderno (1945/1946 – principios de la década de 1980)

La quinta fase de transformación marca el proceso de cambio de mayor alcance en la historia de la empresa hasta la fecha: Continental se reinventó fundamentalmente después del final de la Segunda Guerra Mundial. Se construyó una nueva sede corporativa y un nuevo logotipo que simbolizó el comienzo de una nueva era. Siguieron los años del “milagro económico” y con él la ola de automovilización de los años cincuenta y sesenta.

De fabricante de neumáticos a proveedor de automóviles (1991-2008 / 2009)

Continental no sería lo que es hoy en día, si no hubiera demostrado también su resistencia a las crisis. La empresa se enfrentaba a cambios culturales organizativos y corporativos fundamentales. Y como resultado, Continental se convirtió en un proveedor automotriz y de sistemas, el único fabricante de neumáticos en todo el mundo que lo hace.

En los años siguientes, el sector automotriz se expandió estratégicamente de manera continua. Además de los neumáticos, la empresa ahora también produce soluciones de sistemas; este cambio acompañó a un cambio de imagen de un fabricante de neumáticos a un grupo de tecnología moderna.

Continental Today (2018-presente)

Los cambios de gran alcance que presagiaron la fase final de transformación de Continental hasta la fecha fueron claros desde el principio. Desde 2017, las cifras de producción y ventas en la industria automotriz global han caído de manera constante y las ventas de Continental se han estancado. Para contrarrestar este desarrollo, la Junta Ejecutiva creó el programa estructural “Transformación 2019-2029”.

El núcleo de este programa es aumentar la eficiencia y la productividad adaptando la cartera y la organización. Pero solo un año después, esta crisis de la industria empeoró dramáticamente como resultado de la pandemia de coronavirus, lo que provocó un gran vacío en las ventas y ganancias de la compañía. Continental se vio obligado a apretarse el cinturón de forma espectacular. Nadie sabe todavía cuánto tiempo continuará esta crisis, pero podría ser que esta fase de transformación sea la prueba más grande en la historia de Continental.

Autores Acelerando septiembre 29, 2021 septiembre 29, 2021
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Previous Article Bajo la piel del Porsche Mission R
Next Article GM presenta sus motores eléctricos totalmente nuevos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 103-
Ad imageAd image

Últimas noticias

El circuito para el ‘Campeonato Sudamericano’ debutó en la octava fecha del RMC 2025
Circuitos Deporte Motor Destacado julio 7, 2025
Sinotruk, la camioneta oficial de la Vuelta al Ecuador 2025
Deporte Motor Destacado Rally julio 7, 2025
Autoshow 2025 Guayaquil: fiesta de innovación y sostenibilidad que deslumbra
Autos Show Destacado Industria Novedades julio 6, 2025
Jorge Matos Bedoya en el top 5 en la Rok Cup Italia 2025
Circuitos Deporte Motor Personaje junio 26, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?