El pasado sábado se realizó la segunda fecha del Campeonato de Trepada de Montaña de Tungurahua, en conjunto con la cuarta válida del Campeonato Nacional de Autos Clásicos. El evento tuvo lugar en las parroquias cercanas a la ciudad de Ambato.
La competencia formó parte de las actividades conmemorativas por los 165 años de provincialización de Tungurahua, organizadas por el Gobierno Provincial. El Dr. Manuel Caizabanda, prefecto de la provincia, presidió los actos protocolares, dio la bienvenida a los participantes y realizó el banderazo de salida en el enlace entre San Fernando y El Obraje, punto de partida del primer especial de velocidad.

Por su parte, la Ing. Gisella Moscoso Lara, presidenta del GAD Parroquial de San Fernando, facilitó la explanada de la localidad para la revisión técnica y administrativa, además de coordinar el contingente de seguridad para el desarrollo de la prueba.
En el evento participaron 51 tripulaciones provenientes de distintas provincias. El Tungurahua Automóvil Club estuvo a cargo de la organización, estableciendo un recorrido de 12,5 km dividido en tres tramos cronometrados: El Obraje – Mogato – Siguitag; Quindivana – San Fernando; y Pinllo – Ambatillo – Parque de la Familia.

Al finalizar la competencia, los pilotos se reunieron en el Parque Provincial de la Familia, donde se llevó a cabo una presentación artística organizada por el Gobierno Provincial de Tungurahua, seguida de la ceremonia de premiación. El Dr. Caizabanda y otras autoridades provinciales entregaron los reconocimientos a los ganadores de cada categoría.
Resultados destacados
En la clasificación general, el primer lugar fue para David Israel Paredes y Diego Arellano, quienes completaron el recorrido en 07:30.3 con un Honda Civic de tracción integral. Carlos Palacios registró el mejor tiempo individual (07:22.1), pero su participación en la categoría Kart Cross fue de carácter invitacional, por lo que no optó al título.
El segundo puesto lo obtuvieron Rodrigo Agama y su hijo Alejandro, representantes de Cotopaxi, con un tiempo de 07:50.4 en un Honda Civic de la categoría 2000. Además, lograron el primer lugar en su serie y en la clasificación de tracción a dos ruedas.

La tercera posición fue para Santiago Moya y Emilia Agama, también de Cotopaxi, con un registro de 07:54.6 en un Honda Civic K20. Obtuvieron el segundo puesto en tracción a dos ruedas y en la categoría 2000.