Inicio Destacado Hunter utiliza drones para la recuperación de vehículos

Hunter utiliza drones para la recuperación de vehículos

96

Con el objetivo de seguir innovando en beneficio de la seguridad ciudadana, Carseg S.A. – Hunter presenta su División de Aeronaves No Tripuladas, destinada a fortalecer su sistema de recuperación vehicular. Hasta el momento, esta iniciativa ha contribuido a la ubicación de media docena de vehículos, valorados en un USD 125.000, y obedece a la decisión estratégica y visión innovadora de la compañía, que mediante la implementación de un departamento tecnológico de estas aeronaves, comúnmente conocidas como drones, beneficia a sus clientes personales y corporativos.

La inversión inicial para la activación de los 12 drones que conforman la División, y que cuentan con equipos de localización y ubicación, así como con cámaras de alta resolución, fue de USD 100.000, monto que irá incrementando paulatinamente con la incorporación de nuevas aeronaves a la división y con nuevas actualizaciones tecnológicas que están en marcha.

Según el Gral. Abraham Correa, Gerente de Logística de Carseg S.A. – Hunter, “la adhesión de estos elementos permite una reducción sustancial en el tiempo de recuperación de los vehículos, sobre todo de aquellos que son trasladados a territorios lejanos y de difícil acceso”. Además, asegura que, con miras a este objetivo, el personal operativo fue debidamente capacitado, con la finalidad de que se encuentren aptos para maniobrar los drones en zonas conflictivas y de acceso limitado.

El uso de la tecnología de drones está en pleno crecimiento, no sólo en Ecuador sino a nivel mundial. Localmente Hunter está liderando la implementación de esta nueva tecnología, distribuyendo estos equipos estratégicamente a lo largo del país. “Esto supone una gran innovación en el segmento de seguridad, monitoreo, localización y recuperación vehicular, ya que, hasta ahora, este tipo de tecnologías no habían sido adaptadas para estas tareas de operaciones aire-tierra. Gracias a esta herramienta, sin importar donde estén escondidos, podemos ubicar los automotores que cuentan con nuestros dispositivos de rastreo vehicular. Asimismo, estos equipos son ideales para la recuperación de mercadería y para el reconocimiento de infractores que estén involucrados en el cometimiento de delitos”, explica el Gral. Correa.

Artículo anteriorEl Deportivo Cuenca se alía con Chery, marca automotriz con tecnología ‘plug in hybrid’
Artículo siguienteCarlos de Miguel III domina en EE.UU. con su McLaren GT