Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    Prepara tu flota y asegura un segundo semestre sin contratiempos con Teojama Comercial
    mayo 20, 2025
    El BMW M2 Racing enfrenta su última gran prueba en las 24 Horas de Nürburgring
    mayo 20, 2025
    Rotax Max Challenge Ecuador 2025: emoción y nuevos protagonistas en la sexta válida
    mayo 19, 2025
    El equipo Nissan de Fórmula E presenta su primer videojuego: «NISMO Electric Racer Tokyo»
    mayo 16, 2025
    Renault auspició la Carrera Trail Ruta del Hielero 2025
    mayo 16, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    Rotax Max Challenge Ecuador 2025: emoción y nuevos protagonistas en la sexta válida
    mayo 19, 2025
    Cuarta válida RMC Ecuador 2025: novedades y resultados
    marzo 24, 2025
    El fabricante italiano de karts CRG ingresa al Ecuador con una apuesta ambiciosa
    marzo 10, 2025
    Sophie Tipán: La pequeña campeona del karting que inspira a Ecuador
    marzo 6, 2025
    Triple jornada de automovilismo en Yahuarcocha el sábado 8 de marzo
    marzo 6, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Ferrari y HP: un nuevo diseño en la Fórmula 1
    mayo 13, 2025
    Fórmula Suzuki: tecnología híbrida de F1 en las calles
    mayo 12, 2025
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: ¿Cómo interpretar el tablero de tu vehículo?
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Destacado > ¿Cómo interpretar el tablero de tu vehículo?
DestacadoIndustria

¿Cómo interpretar el tablero de tu vehículo?

Last updated: 2021/09/15 at 4:35 PM
Autores Acelerando
Share
7 Min Read
SHARE

Una conducción segura también depende del conocimiento de las partes básicas del vehículo como el tablero. Este componente es de vital importancia, ya que arroja información importante sobre el estado del vehículo y alerta sobre riesgos inminentes por alguna condición del automotor. Es así que conocer qué significa cada ícono, color de luz y demás detalles del panel es esencial para todo conductor. En este contexto, GAC Motor comparte una guía completa al respecto para poder interpretar de manera adecuada y oportuna las alertas de este elemento.

Sobre el rol y funcionamiento del tablero:

Todo vehículo cuenta con un tablero ubicado en la parte frontal del volante, en el cual se visualizan varios símbolos que indican el estado de los elementos más importantes del mismo.

Su principal función es mantener informado al conductor sobre las condiciones de los sistemas básicos, es por ello que se encuentra en la zona central y en la línea directa a la vista del conductor, a fin de que no sea necesario desviar la mirada de la carretera de manera prolongada. Cabe destacar que este componente ha evolucionado a la par de las nuevas tecnologías y desarrollo automotriz, es así que ahora son modernos y más funcionales, cuentan con pantallas digitales táctiles, menos botones.  

Todos los datos que brinda el panel provienen de varios sensores y mecanismos ubicados en diferentes partes del vehículo, los cuales se conectan al tablero. De acuerdo a la información que proporciona cada ícono y/o color, se pueden clasificar por 3 tipos: datos técnicos del funcionamiento del automotor, señales de alerta y señales de alarma.

Al encender el auto, el tablero se enciende y, a los pocos segundos, realiza una validación del sistema; cuando todo está en orden, todos los signos deben apagarse, pero si alguno permanece encendido al iniciar la conducción, esto significa que existe un desperfecto o un riesgo.

Sobre qué significa cada símbolo del tablero:

Si bien, los paneles varían de acuerdo a cada marca y modelo, existen íconos e indicadores generalizados en todos, ya que forman parte de la información básica que deben brindar al conductor. En esta guía básica se recopila a los 9 elementos más importantes del tablero y cómo interpretarlo de acuerdo a su significado y colores:

Tacómetro de motor: El tacómetro es un dispositivo en forma de disco que mide la velocidad de rotación de un objeto, en este caso del eje del motor del vehículo. De acuerdo a la velocidad, marca las revoluciones por minuto (RPM). Está formado por un dial, una aguja para indicar la lectura en tiempo real y unas marcas para identificar cuáles son los niveles seguros de velocidad y cuáles son aquellos que significan un peligro. Su principal función es informar al conductor cuándo debe cambiar de marcha para no forzar el motor y alargar su vida útil.

Pantalla de instrumentos combinados: Muestra varios indicadores, entre ellos la temperatura externa, indicación de apertura de puertas, información de indicación de marcha y cuentakilómetros.

Velocímetro: Indica la velocidad del vehículo, con el objetivo de que el conductor conozca si está dentro o fuera de la velocidad permitida para el tipo de vía en el que se encuentre circulando. La unidad es km/h con una escala mínima de 10 km/h.

Regulación de luminosidad y ajuste del cuentakilómetros parcial: Se trata de una palanca ubicada en el lado izquierdo del volante, en donde se encuentra el regulador de la intensidad de las luces. Adicionalmente, en el extremo de inicio de esta palanca se encuentra un botón que sirve para resetear el kilometraje del vehículo.

Medidor de combustible: Indica el nivel de combustible existente en el tanque del vehículo. Este indicador aparece cuando ponemos el auto en contacto y se apaga al encenderlo. Cuando este ícono se pone de color rojo significa que el combustible está próximo a agotarse o ya se agotó, con lo cual hay riesgo de que se apague el motor.

Indicador de la temperatura del líquido de refrigeración del motor: Este indicador es crucial. Si se enciende es señal de que existe un sobrecalentamiento del motor. Es imprescindible detener el vehículo en estos casos y esperar unos minutos a que baje la temperatura.

Indicador de batería: Los vehículos poseen una batería recargable que permite encender el motor a través del sistema de arranque. Esta batería, además, mantiene prendidas las luces, la radio y permite subir y bajar los vidrios, incluso sin que el vehículo esté encendido.

Considerando que la batería tiene una vida útil determinada, es importante cuidar que no se desgaste. La duración media de la batería de un auto ronda los 4 años.

Freno de mano: Este símbolo se enciende al momento de accionar el freno de mano y desaparece cuando lo quitamos. Se recomienda verificar que se encuentre apagado al momento de iniciar la conducción, ya que poner en marcha el vehículo con freno de mano puede causar serios problemas.

Cinturón de seguridad: Este es el más frecuente y uno de los indicadores más significativos. Se enciende como señal de alerta cuando los ocupantes no utilizan el cinturón mientras el vehículo está en marcha.

Conocer estos símbolos del tablero del vehículo permiten: examinar situaciones de alerta, sacar mayor provecho de los sistemas de asistencia y tomar decisiones a tiempo para evitar una situación imprevista.

Autores Acelerando septiembre 15, 2021 septiembre 15, 2021
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy1
Previous Article Terpel Ecuador renueva sus tiendas de conveniencia bajo el nombre “altoque”
Next Article Los datos que no conocíamos sobre Schumacher, en el documental de Netflix
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 102-
Ad imageAd image

Últimas noticias

Prepara tu flota y asegura un segundo semestre sin contratiempos con Teojama Comercial
Destacado Industria Transporte & Maquinaria mayo 20, 2025
El BMW M2 Racing enfrenta su última gran prueba en las 24 Horas de Nürburgring
Deporte Motor Destacado Industria mayo 20, 2025
Rotax Max Challenge Ecuador 2025: emoción y nuevos protagonistas en la sexta válida
Circuitos Deporte Motor Destacado mayo 19, 2025
El equipo Nissan de Fórmula E presenta su primer videojuego: «NISMO Electric Racer Tokyo»
Deporte Motor Destacado Industria mayo 16, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?