Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    Lynk & Co llega a Ecuador con tecnología sueca y sostenibilidad de alto impacto
    mayo 8, 2025
    Ecuador compró más autos en abril: 9.352 unidades vendidas
    mayo 8, 2025
    Ventas de vehículos híbridos y eléctricos crecen en América Latina
    mayo 8, 2025
    OnStar ofrece soluciones de movilidad con seguridad y conectividad
    mayo 6, 2025
    Adidas ingresa a la F1 en una alianza con Mercedes
    mayo 6, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    Cuarta válida RMC Ecuador 2025: novedades y resultados
    marzo 24, 2025
    El fabricante italiano de karts CRG ingresa al Ecuador con una apuesta ambiciosa
    marzo 10, 2025
    Sophie Tipán: La pequeña campeona del karting que inspira a Ecuador
    marzo 6, 2025
    Triple jornada de automovilismo en Yahuarcocha el sábado 8 de marzo
    marzo 6, 2025
    El clima fue determinante durante la tercera ronda del Rotax Max Challenge Ecuador 2025
    febrero 25, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
    Pasa la noche en el Museo de Ferrari con Icónicos de Airbnb
    mayo 10, 2024
    Ferrari subió 12% en la bolsa tras el fichaje de Hamilton
    febrero 2, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: Daniel Necker, el fundador del Porsche Club de Chile, abrió su garaje
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Destacado > Daniel Necker, el fundador del Porsche Club de Chile, abrió su garaje
DestacadoGaleríaIndustria

Daniel Necker, el fundador del Porsche Club de Chile, abrió su garaje

Last updated: 2019/08/12 at 1:39 PM
Autores Acelerando
Share
9 Min Read
La oveja negra: un Porsche 911 Turbo 3.6 es el único coche de color negro que hay en el garaje de Daniel Necker.
SHARE

De no ser por Harald Wagner, Daniel Necker tendría una vida distinta. Tenía siete, quizá ocho años, cuando durante unas vacaciones fue a hacerle una visita a su padrino, sobrino de Ferry Porsche y largo tiempo jefe de ventas del fabricante alemán de autos deportivos. El pequeño Daniel quedó totalmente prendado de lo que vieron sus ojos en la fábrica de Zuffenhausen. Pero lo mejor vino después, en la autopista, cuando tío Harald lo sacó a dar una vuelta en su nuevo 911 Turbo. Sentado en el asiento del copiloto, Daniel no cabía en sí de gozo.

Cincuenta años más tarde, rodea la casa caminando por los relucientes adoquines que reflejan la brillante luz del sol. Daniel Necker, agente naviero autónomo, está en el garaje de su casa, una construcción de arenisca con cierto aire cubista. Se encuentra en Vitacura, un distrito de Santiago de Chile, al pie de los Andes. Necker vive aquí desde hace ocho años con su mujer, Paulina, y los tres hijos del matrimonio. Cuenta que tenía 21 años cuando se trasladó a Chile desde Hamburgo para hacer unas prácticas en una agencia de Hapag-Lloyd. Seis años después regresaba a Alemania para, nueve meses más tarde, volver a hacer las maletas, esta vez para siempre. Aún hoy un ligero escalofrío recorre su cuerpo al recordar el clima del norte de Alemania, su “abundante lluvia” y la “frialdad hanseática”. No son para él. Él se siente más a gusto con “la forma pausada de hacer las cosas de los latinoamericanos”, la manera de enfrentar la vida que tiene la gente en Chile.

“Me siento chileno”, reconoce Necker. Le gusta ir a visitar a su madre, que vive en Hamburgo, pero aún le gusta más volver. Ha pasado más de media vida en Chile. El país le ha traído muchas alegrías. “En los barrios acomodados”, dice Necker, “hay casi tantos Porsche por habitante como en los alrededores del Alster, en Hamburgo”. La supresión del impuesto de lujo incrementó la demanda de deportivos de alta gama. Fue por aquella época cuando Necker fundó el Porsche Club de Chile junto con otros cuatro apasionados de la firma alemana. Hoy siguen siendo grandes amigos.

No obstante, a pesar de todo el amor que Necker profesa a su país de elección, su garaje más bien parece una Alemania en miniatura. Los años en Chile no parecen haber dejado huella, ya que se nota a la legua un acusado sentido del orden y la limpieza. Cuestión de carácter. “Mis Porsche apenas han pisado la carretera”, dice Necker, e invita a introducir un dedo en el tubo de escape para comprobarlo. Efectivamente, como los chorros del oro. Dice que limpiar sus autos es como una terapia para él. El gusto por el orden se aprecia incluso en la elección de modelos y colores: casi todos Turbo, casi todos azules. Junto a la fascinación por Porsche, este es probablemente otro de los legados de su padrino Harald, que tenía debilidad por los automóviles azul oscuro. Necker solo acepta una oveja negra en su rebaño: un 911 Turbo 3.6. Y éste y los dos 911 Turbo de 1989 superan en mucho en kilometraje al resto de compañeros con los que comparten garaje. Los contadores marcan entre 20.000 y 40.000 kilómetros, muchos si los comparamos con los otros modelos aquí reunidos y que o bien no se han conducido nunca o lo han hecho claramente por debajo de los 2.000 kilómetros. Uno de ellos es el favorito de Necker, un 911 Turbo S de 1997 del que solo existen 350 ejemplares y que apenas tiene 1.930 kilómetros. El color, exclusivo, es una mezcla especial de Ferrari, “pero cuenta con la venia de Porsche”, puntualiza.

Entre el grupo de Turbos encontramos otro excéntrico: un 911 GT3 RS de 2010 azul con llantas y retrovisores externos rojos y el característico emblema en el lateral. Escoltándolo, dos 356. Uno es un Notchback de 1962, entregado con techo rígido soldado fijamente. Esta variante solo se ofreció durante un año. Necker también tuvo un Carrera GT, pero no le duró mucho. El súper auto –exclusivo, innovador, una delicia– estaba ya listo para embarcar en el carguero y cruzar el océano cuando Paulina dio un ultimátum a la presunta manía de su marido: “¡El auto o yo!”. Él se asustó y se echó para atrás, pero más tarde pensó que “debería habérmelo quedado y haberle pedido al vendedor que lo escondiera para mí hasta que pudiera pasar a recogerlo”. Incluso Paulina se ríe hoy con el comentario.

La extensa colección de autos en miniatura y accesorios de Porsche está formada por preciosos ejemplares de los años de las décadas de los 50 y 60, elaborados a mano y casi sin huellas de haberse jugado con ellos. Alineados en vitrinas en el garaje, su dueño les pasa revista con verdadero placer. Habla sobre ellos apasionadamente y los clasifica con precisión histórica. ¿Cuánto tiempo le ha llevado crear la colección? Prefiere no pensar en ello ni en todas las horas que ha pasado navegando por internet. No hay un solo día en la vida de Daniel Necker que se salde sin una visita a una plataforma de subastas. “Cuando llega el momento, durante los últimos cinco segundos tecleo el precio, cierro los ojos… y pulso el botón de envío”.

Muchos de los objetos aún siguen dentro del envoltorio original, a veces más valioso incluso que el propio contenido. Como en el caso de los artículos de la década de los 50 de la marca Gescha: la serie Electro Six Mobil del fabricante de juguetes patentados de Núremberg es una de las favoritas de Necker. Casi todas las piezas de su colección proceden de Europa. La excepción que confirma la regla es un Porsche 911 de 1965 de la empresa T.P.S. con el cámara apostado sobre el techo. Este viene de Japón, y es uno de sus tesoros más valiosos. Lo estuvo buscando durante años, igual que otras de las rarezas que nos muestra: el elegante skibob de 1972, la bicicleta de carbono del año 2000 o el pinball digital de Porsche de 1991. Inmaculados. Como nuevos.

Y, ahora, ¿qué será lo próximo? ¿A qué aspira alguien que parece tenerlo todo? Familia, fortuna, salud… incluso un garaje lleno de Porsche. Pero él ni siquiera se lo plantea: seguir ampliando su colección, por supuesto, seguir buscando en internet el próximo fascinante auto en miniatura o el próximo Porsche azul en tamaño real. Cuando son de verdad, las pasiones no se acaban nunca, sobre todo si forman parte de una historia familiar. Es el legado del tío Harald, grabado a fuego en Daniel Necker.

Daniel Necker
Nacido el 14 de septiembre de 1962 en Hamburgo, reside en Chile desde hace 35 años. Agente naviero de profesión, vive con su mujer Paulina y sus tres hijos en un barrio de las afueras de la capital, Santiago. En 2002 fundó con cuatro amigos el Porsche Club de Chile, que hoy cuenta con 120 socios y del cual es vicepresidente.

Autores Acelerando agosto 12, 2019 agosto 12, 2019
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Previous Article El famoso presentador Ronald Farina adquirió un vehículo de la marca BAIC
Next Article F1: Red Bull ascendió a Albon quien estará desde Spa
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 102-
Ad imageAd image

Últimas noticias

Lynk & Co llega a Ecuador con tecnología sueca y sostenibilidad de alto impacto
Destacado Industria Novedades mayo 8, 2025
Ecuador compró más autos en abril: 9.352 unidades vendidas
Destacado Industria mayo 8, 2025
Ventas de vehículos híbridos y eléctricos crecen en América Latina
Destacado Industria mayo 8, 2025
OnStar ofrece soluciones de movilidad con seguridad y conectividad
Destacado Industria mayo 6, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?