La industria automotriz del Ecuador sigue por el camino correcto este año a pesar de la falta de stock y de los microcomponentes (chips) en varias de las marcas que operan en el país. Según el reporte de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), hasta julio se han comercializado 77.171 unidades, un crecimiento de 17,6% con respecto al mismo período del año anterior.
En el acumulado de la venta de vehículos comerciales (de trabajo o profesionales) se registran 9.210 unidades vendidas en el período de enero a julio de este año, un crecimiento del 21.30% con respecto al mismo período del año anterior.
En este segmento, los buses registraron el mayor crecimiento interanual: 352% mayor a lo registrado en el mismo mes del año anterior.
En lo que va del año, se han comercializado 440 buses: serie AK8 de Hino (224), serie HD 78 de Hyundai (116), Serie OF de Mercedes-Benz (36), serie FC9 de Hino (32), serie K360 de Scania (4) y otros (28).
En motos, julio representó un decrecimiento interanual de 11.8% y un bajón mensual de 11.4% con relación a junio de 2022. De enero a julio se han vendido 104.261 unidades. El año pasado, la venta total de motocicletas fue de 164.551.
Venta de vehículos livianos por marcas 2022
De enero a julio, Chevrolet encabeza la tabla con 13.071 unidades vendidas. La camioneta DMAX es el producto estrella para la marca el corbatín con 3.566 unidades, luego está la nueva Captiva con 2.170. Otros modelos con Beat, Sail, Tracker suman para el volumen global de ventas totales hasta el momento.
La surcoreana Kia se mantiene firme y con tendencia dentro del Top 5 de las marcas más vendidas en el segmento de los livianos con 9.240 unidades hasta julio.
En el segmento de los automóviles, Kia Soluto (2.561) y Picanto (1.844) son los más preferidos por los usuarios ecuatorianos. Otros modelos de Kia también suman para el gran total hasta el momento.
En tercer lugar se ubica la japonesa Toyota con 6.048 unidades hasta julio, mientras que en cuarto lugar está Renault y quinto Chery. El modelo Tiggo 2 es el más apetecido. Se han vendido hasta el momento cerca de dos mil unidades.
El resto de marcas importantes que trabajan en el país también tienen sus números y sus tendencias al alza. Uno de los factores que ha impedido un normal desarrollo ha sido la falta de vehículos por la carencia de los microcomponentes.
Venta de vehículos comerciales por marcas 2022
La japonesa Hino lidera el mercado con 1.632 unidades desde enero hasta julio del presente año. Esta marca es muy fuerte en el segmento de los buses con sus modelos AK8 (224 unidades) y FC9 (32).
En segundo lugar se ubica la sorprendente JAC con 1.185 vehículos comercializados. El camión HFC 1035 es el más vendido de JAC con 354 unidades.
En tercer lugar se ubica Chevrolet con 1.062 vehículos desde enero hasta julio, respectivamente. En el segmento de camiones livianos, el modelo Serie NLR es el más apetecido por los usuarios con 449 unidades nuevas rodando en el país.
En cuarto puesto está la marca china Sinotruk con 735 vehículos vendidos hasta el momento, mientras en quinto puesto se ubica otra marca asiática, Shineray con 727 unidades.
Venta de vehículos híbridos y eléctricos
Las cifras son alentadoras. En híbridos, se han comercializado entre enero y julio del presente año 4.052 unidades, con un crecimiento del 137% con relación al mismo período del año anterior. Por ejemplo, en el segmento de SUV, se han vendido 3.413 autos, 382 automóviles y 257 camionetas. El año pasado, se vendieron en total solo 1.733 vehículos.
En los autos eléctricos, el crecimiento hasta el momento ha sido del 62%. Por ejemplo: en el segmento de SUVs se han vendido 78 entre enero y julio, 47 automóviles, 29 vanes, 20 camionetas y un camión para un total de 175. El año pasado se vendieron 108 vehículos en total.
Próximos eventos en el país
Según el sector automotor del Ecuador, la meta es llegar por lo menos a la barrera de los 125.00 unidades. El año pasado se vendieron 119.316 vehículos entre livianos y comerciales. En los primeros días de septiembre se realizará el Salón del Autos en Guayaquil, mientras que del 8 al 11 de septiembre se desarrollará Automundo (livianos y comerciales) en el antiguo aeropuerto de Quito.