Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    Prepara tu flota y asegura un segundo semestre sin contratiempos con Teojama Comercial
    mayo 20, 2025
    El BMW M2 Racing enfrenta su última gran prueba en las 24 Horas de Nürburgring
    mayo 20, 2025
    Rotax Max Challenge Ecuador 2025: emoción y nuevos protagonistas en la sexta válida
    mayo 19, 2025
    El equipo Nissan de Fórmula E presenta su primer videojuego: «NISMO Electric Racer Tokyo»
    mayo 16, 2025
    Renault auspició la Carrera Trail Ruta del Hielero 2025
    mayo 16, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    Rotax Max Challenge Ecuador 2025: emoción y nuevos protagonistas en la sexta válida
    mayo 19, 2025
    Cuarta válida RMC Ecuador 2025: novedades y resultados
    marzo 24, 2025
    El fabricante italiano de karts CRG ingresa al Ecuador con una apuesta ambiciosa
    marzo 10, 2025
    Sophie Tipán: La pequeña campeona del karting que inspira a Ecuador
    marzo 6, 2025
    Triple jornada de automovilismo en Yahuarcocha el sábado 8 de marzo
    marzo 6, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Ferrari y HP: un nuevo diseño en la Fórmula 1
    mayo 13, 2025
    Fórmula Suzuki: tecnología híbrida de F1 en las calles
    mayo 12, 2025
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: 12 Horas Marlboro: 50 años de la competencia automovilística más importante del Ecuador
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Circuitos > 12 Horas Marlboro: 50 años de la competencia automovilística más importante del Ecuador
CircuitosDeporte MotorDestacado

12 Horas Marlboro: 50 años de la competencia automovilística más importante del Ecuador

Last updated: 2021/09/26 at 5:18 PM
Autores Acelerando
Share
6 Min Read
SHARE

El 26 de septiembre de 1971 se llevó a cabo la que hasta hoy es considerada como la competencia automovilística más importante del Ecuador: las 12 Horas Marlboro. Un año después de su inauguración, el Autódromo Internacional de Yahuarcocha acogió una carrera de resistencia del calibre de las 24 horas de Le Mans o de los eventos deportivos más importantes del mundo.

Foto: cortesía Alexis Mogro.

Al circuito de Ibarra, llegaron los pilotos más destacados del país como Guillermo Ortega, Fausto Merello, Fernando Madera, Juan Espinosa, Pascal Michelet, entre otros, para medirse con pilotos de Sudamérica, Centroamérica, Estados Unidos y Australia. Participaron autos de famosas marcas como Ferrari, Porsche, BMW, Ford, Alfa Romeo e incluso vehículos que compitieron en las 24 horas de Le Mans y Daytona 500.

La carrera se disputó en el circuito que en ese entonces tenía 10 km de extensión y que bordeaba a la laguna de Yahuarcocha.

Foto: cortesía Alexis Mogro.

En un programa exclusivo de ACELERANDO, Fernando Madera, expiloto y actual presidente del CATI, manifestó que la carrera fue organizada, programada y mentalizada por Guillermo Ortega, Kléver Chiriboga, Rolando Peña y Abraham Reascos, integrantes de la escudería Anaconda, quienes trabajaron un año para que el evento se llevara a cabo.

Foto: cortesía Alexis Mogro.

“Lo importante para Ibarra fue la gran afluencia de gente que se dio cita, no solo el día de la competencia, sino con 15 días de anticipación. Ibarra estaba saturada. Tal fue tal la promoción y el entusiasmo por esta carrera, que realmente atrajo a mucha gente”, manifestó Madera.

Foto: cortesía Alexis Mogro.

Alexis Mogro, especialista en la historia del automovilismo ecuatoriano, manifestó que el evento tuvo el auspicio de Marlboro, gracias la relación que tenía Guillermo Ortega con los directivos de la compañía tabacalera.

Promoción de la competencia, a través de los principales diarios del país. Foto: cortesía Alexis Mogro.

La competencia arrancó a las 00:00 del sábado 25 de septiembre y debía terminar a las 12:00 del domingo 26 de septiembre de 1971. Sin embargo, Fernando Madera recordó que, debido a un corte de energía eléctrica, la carrera se suspendió durante 4 horas y se relanzó a las 7:00, por lo que se extendió más de lo previsto. Más de 50 autos y pilotos de 10 países estuvieron en la línea de partida.

“Era un espectáculo dantesco. Mucha gente sacaba las llantas y las quemó; era un infierno la partida de las 12 Horas.”, manifestó Madera. El piloto ibarreño compitió en un Porsche Carrera 6, pero no pudo culminar debido a un accidente con el estadounidense Bob Betty.

Fernando Madera a bordo de su Porsche Carrera 6. Foto: cortesía Alexis Mogro.

“Patricio ‘Chino’ Arias me hizo una advertencia importante. Me dijo: ‘Fernando, ten cuidado, Bob Betty no es un piloto muy limpio’. Cuando le había sacado ya una vuelta a la hora y media de la carrera, me cerró el auto y tuve que abandonar la carrera”, añadió. Tras el incidente, el Chevron B8 del estadounidense se incendió.

El Chevron de Bob Betty, luego del incidente con Fernando Madera. Foto: cortesía Alexis Mogro.

Guillermo Ortega protagonizó otro incidente, que le obligó a abandonar la carrera. Según Madera, el piloto ecuatoriano se mantenía segundo en la general durante gran parte de la competencia a bordo de su Porsche 908, pero este accidente le quitó las posibilidades de meterse en el podio.

La competencia estuvo conformada por tres categorías: Fuerza Libre, con autos de 2 000 c.c. en adelante, seguida por la categoría de 1 601 c.c. a 2 000 y la última, conformada por los vehículos de 0 a 1 600 c.c.

El Ferrari 512 de Tony Adamowicz, ganador de las 12 Horas Marlboro. Foto: cortesía Alexis Mogro.

El ganador de las 12 Horas Marlboro fue Tony Adamowicz en un Ferrari 512-S. El estadounidense fue el protagonista con gran ritmo e impuso el récord de vuelta, de 2 minutos y 52 segundos, alcanzando velocidades de 220 km/h.  

Foto: cortesía Alexis Mogro.

“Fue la carrera de autos más importante que ha habido en el Ecuador, tanto por la calidad de pilotos, como la de los autos, y el auge que había del automovilismo en esa época. El Ecuador estaba entre los mejores países del mundo en automovilismo”, aseguró Alexis Mogro.

Top 10 Clasificación General

1. Tony Adamowicz (Estados Unidos) – Ferrari: 208 vueltas.

2. Camilo Mutis (Colombia) – Porsche: 180 vueltas.

3. Herbert Cuene (Australia) – Porsche: 179 vueltas.

4. Gary Belcher (Estados Unidos) – Porsche: 176 vueltas.

5. Tommy Handsome (Panamá) – Datsun: 167 vueltas.

6. Fausto Merello (Ecuador) – Ferrari: 164 vueltas.

7. Guillermo Cisneros (Ecuador) – Chevrolet: 161 vueltas.

8. Germán Lazcano (Ecuador) – Porsche: 161 vueltas.

9. Luis Valverde (Ecuador) Prototipo Triumph: 160 vueltas.

10. Federido Pitty Block (Perú) – Porsche: 160 vueltas.  

Autores Acelerando septiembre 26, 2021 septiembre 26, 2021
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love2
Sad0
Happy0
Sleepy0
Previous Article Mercedes-Benz busca un Récord Guinness en Ecuador
Next Article Como en la época de oro, 89 autos inscritos para el Rally Bicentenario 2021 de Cuenca
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 102-
Ad imageAd image

Últimas noticias

Prepara tu flota y asegura un segundo semestre sin contratiempos con Teojama Comercial
Destacado Industria Transporte & Maquinaria mayo 20, 2025
El BMW M2 Racing enfrenta su última gran prueba en las 24 Horas de Nürburgring
Deporte Motor Destacado Industria mayo 20, 2025
Rotax Max Challenge Ecuador 2025: emoción y nuevos protagonistas en la sexta válida
Circuitos Deporte Motor Destacado mayo 19, 2025
El equipo Nissan de Fórmula E presenta su primer videojuego: «NISMO Electric Racer Tokyo»
Deporte Motor Destacado Industria mayo 16, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?