Este fin de semana, el 28 y 29 de marzo, Azuay será el escenario de la segunda válida del Campeonato Nacional de Rally 2025. Con un total de 52 máquinas inscritas y 104 pilotos participando en 10 diferentes categorías, la competencia promete ser un evento electrizante para los aficionados al automovilismo.
Entre las novedades más destacadas de la lista de inscritos, en la categoría Rally 2/R5 se anticipa un emocionante duelo entre los titanes Alfonso Quirola, quien competirá con un Volkswagen R5, y Martín Navas, al volante de un Citroën C3 Rally 2. Además, se unirá a la contienda el piloto local Andrés Molina, que estará conduciendo un Peugeot 208 R5.
En la categoría N5-Proto, la rivalidad se intensifica con la participación de Byron Jiménez y Jorge Luis Mejía, ambos compitiendo con un Citroën C3 N5. Estos pilotos ya han dado señales de su velocidad en la primera válida en Ambato. Sin embargo, se siente nuevamente la ausencia de Andrés Guerra, un piloto destacado en esta categoría.
La categoría RC4 contará únicamente con la participación de los primos azuayos Sebastián y Pedro Guerrero, quienes estarán en un Peugeot 208 Rally 4. Es importante resaltar que el vehículo de Sebastián fue reparado en un tiempo récord tras su incidente en la primera válida en Tungurahua.

En la categoría RC5, seis máquinas se registran, destacando a los pilotos locales Henry Ordóñez y Andrés Gómez, quienes están acompañados por nuevos talentos como Ángel Real, Francisco González y Roberto Carlos Armijos, todos compitiendo en un Renault Clio R5.
La categoría RC2, que solía ser una de las más competitivas, contará para esta válida con solo dos inscritos: Gerónimo Carrasco y Luis Miguel Astudillo, quien regresa a las competencias tras varios años de ausencia, ambos con un Mitsubishi Evo IX.
En T4, participan cuatro pilotos, siendo Joffre Yazbek Apolo, ganador de la primera válida en su Honda Civic, el más visible.

La categoría también celebra el retorno del piloto ambateño Ricardo Guevara en un Peugeot 208; anteriormente, había cosechado buenos resultados en la T1. Completa el grupo el ambateño Erick Coello con su Honda Civic y el lojano Marlon Mejía en un Opel Corsa.
Por otro lado, la categoría T3 cuenta con cinco autos, mientras que la T1 se presenta como la más numerosa, con 14 participantes. En la categoría Camionetas, competirá solo la JAC T8, conducida por John Zabaleta y su hija Karina.
También se registran 12 pilotos en la categoría UTV Turbo, siendo la más concurrida.

Del total de participantes, 18 son del Azuay, junto con inscritos de Guayas, Tungurahua, Manabí, Pichincha, El Oro, Chimborazo, Cotopaxi, Santo Domingo de los Tsáchilas, Zamora-Chinchipe y Loja.
La lista de vehículos es variada e interesante, incluyendo marcas como Citroën, Volkswagen, Peugeot, Renault, Mitsubishi y Honda, entre otras. No obstante, la categoría Todoterreno no aparece en la lista de inscritos.
La prueba comenzará el viernes a las 12:25 con el super prime de 8.7 kilómetros, que dará el banderazo de salida a esta segunda válida. A las 16:00, los pilotos se enfrentarán al segundo tramo de velocidad, que comprende 23.11 kilómetros entre la subida Atucloma y San Agustín.
El sábado, la competencia se intensificará con la realización de las cuatro especiales restantes, divididas entre las localidades de Tarqui y la acogedora Nabón. Estas etapas ofrecerán un entorno desafiante, que no solo permitirá a los pilotos demostrar su destreza, sino que también brindará a los espectadores la oportunidad de vivir la emoción del rally en un ambiente pintoresco.
Así, la segunda válida del Campeonato Nacional de Rally 2025 se perfila como un evento imperdible para los amantes del automovilismo, que podrán disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y espectáculos sobre ruedas.