El piloto ecuatoriano Julián Rivera Salas ya se encuentra en España para disputar la primera fecha del torneo FIA Academy Trophy – Junior, siendo el primer ecuatoriano en participar de dicho certamen, el cual se realizará del 15 al 18 de mayo en el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero, en Valencia.
Tras su última participación en la segunda válida del United States Pro Karting Series, en Long Beach, el deportista tricolor partió con destino a Europa para tener el tiempo necesario para acoplarse a las condiciones de España, lo cual le ha servido mucho.

Las particularidades de este evento FIA, tienen que ver con la igualdad de condiciones para los 52 deportistas presentes. Todos tendrán el mismo chasis, el mismo motor y los mismos neumáticos, por lo que la conducción será un factor determinante.
Cabe destacar que hay un solo representante por cada país; por Latinoamérica participarán siete pilotos, y en el caso de Rivera, es uno de los pilotos más jóvenes de la grilla de partida.

El piloto de 11 años conducirá un chasis marca Exprit del grupo OTK, con el cual ya se encuentra familiarizado, además tendrá la motorización del fabricante italiano Vortex con el conocido motor de 125cm3 directo que genera una potencia de al menos 38 HP, y los neumáticos LeCont, que son los mismos que utiliza en sus participaciones en Ecuador. En esta ocasión portará el dorsal N.º 551.
Para ese nuevo reto en su carrera deportiva, Julián Rivera Salas, se ha preparado de la mejor forma con un régimen de entrenamientos de hasta dos veces por semana en pista y tres días de trabajo físico, psicológico y cognitivo, con el fin de estar al 100% para enfrentarse a los mejores pilotos del mundo, en la categoría Junior. Su última participación en Estados Unidos también fue parte de su preparación.
El circuito donde se realizará la carrera es el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero, que cuenta con una extensión de 1.428 m y está conformado por 20 curvas, siendo un trazado largo, pero a la vez muy técnico y muy rápido donde los karts podrán alcanzar velocidades hasta los 130 km/h.

Las actividades iniciaron este miércoles con la entrega del equipamiento de carreras: traje, chasis, motor y neumáticos para que los deportistas puedan realizar las primeras prácticas. A continuación, la presentación de las delegaciones y la foto oficial. A partir de este jueves iniciarán las prácticas oficiales que serán cuatro y al final del día se realizará la reunión de pilotos.
El viernes habrá tres sesiones de entrenamientos y una tanda para la clasificación. Mientras que el sábado se realizarán dos ‘heats’ preliminares, dejando para el domingo un ‘heat’ restante y la gran final, a la que accederán los pilotos que hayan acumulado la mayor cantidad de puntos.
“Me siento muy feliz de estar aquí para participar por primera vez en un campeonato organizado por la CIK FIA. Es una gran oportunidad para demostrar todo lo que hemos venido realizando durante estos años”, comentó el piloto quiteño.

Además, reiteró sus intenciones de luchar por la victoria. “Como siempre mi objetivo es ganar y dejar la bandera de Ecuador en lo más alto, sin embargo, hay que contemplar que aquí están los mejores pilotos del mundo y todos tienen el mismo objetivo que yo, por lo que no será nada fácil, aun así, me siento muy seguro de mis capacidades”, finalizó Rivera.
La segunda válida del FIA Academy Trophy se realizará el próximo 20 de julio en el circuito de Mülsen, en Alemania, mientras que la última fecha será el 28 de septiembre en el circuito de Cremona en Italia, donde se proclamarán los ganadores.