En 1963 Jeep redefinió el segmento de los SUV con el Wagoneer, un vehículo mediano que durante 30 años se mantuvo como un líder en ventas. La firma norteamericana regresó a la vida a este modelo, con el Jeep Wagoneer Concept.

Son dos versiones el Jeep Wagoneer y Grand Wagoneer Concept, que llegarán al mercado el próximo año. Según la marca, este modelo trae un nuevo esquema de confort, tecnología y digitalización de la conducción, para competir en el segmento de los SUV de lujo.
Los Jeep Wagoneer y Gran Wagoneer serán fabricados en la planta del grupo FCA de Warren, Michigan, cerca del centro Detroit, en donde la marca fabricó estos modelos desde los años 60 hasta los 90.

En el exterior, este SUV se muestra como un vehículo robusto, con una luces LED estilizadas en el frente, con una parrilla con siete segmentos verticales cromados, que se complementa con las letras Wagoneer iluminadas.

En la parte posterior, se destacan las luces unidas unidas por la barra horizontal, solo dividida por la cámara trasera. Cuenta con unos rines de aluminio de 24 pulgadas, todo combinado con colores blanco Artic Ice y negro Obsidian Black que recubren la carrocería.

Este modelo tiene un amplio espacio interior, con sus 3 filas de asientos y capacidad para 7 pasajeros. Posee 4 pantallas, la primera de 12.3 pulgadas colocada detrás del volante, en donde se muestran los detalles de la conducción.

La segunda de ellas, de 12.1 pulgadas, en la parte superior de la consola central y comanda el sistema de infoentrenimiento; debajo de ella está otra pantalla de 10.25 pulgadas, que comanda los elementos de confort. Una cuarta pantalla de 10.25 pulgadas se encuentra sobre la guantera con más opciones para explorar.

Para la segunda fila de asientos también están disponibles 2 pantallas de 10.1 pulgadas, para disfrutar los contenidos favoritos, mientras que, en la consola central, hay una de 10.25 pulgadas conectada al sistema de infoentrenimiento central.

Todavía no se conoce en detalle el motor que tendrá, pero se ha confirmado que incorporará un sistema híbrido enchufable como base para su plan a 5 años de electrificación.