Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    Transporte ecuatoriano en alto: Capítulo Ecuador y FENATTURE reciben distinciones en cumbre internacional
    mayo 22, 2025
    Toyota RAV4 2026: el SUV más vendido del mundo dice adiós a la versión a gasolina
    mayo 21, 2025
    TWI: la señal más ignorada en tus llantas y que es vital para evitar accidentes
    mayo 21, 2025
    Volkswagen celebra 50 años del VW Polo
    mayo 21, 2025
    Ya está en circulación la edición N°103 Acelerando
    mayo 21, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    Rotax Max Challenge Ecuador 2025: emoción y nuevos protagonistas en la sexta válida
    mayo 19, 2025
    Cuarta válida RMC Ecuador 2025: novedades y resultados
    marzo 24, 2025
    El fabricante italiano de karts CRG ingresa al Ecuador con una apuesta ambiciosa
    marzo 10, 2025
    Sophie Tipán: La pequeña campeona del karting que inspira a Ecuador
    marzo 6, 2025
    Triple jornada de automovilismo en Yahuarcocha el sábado 8 de marzo
    marzo 6, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Ferrari y HP: un nuevo diseño en la Fórmula 1
    mayo 13, 2025
    Fórmula Suzuki: tecnología híbrida de F1 en las calles
    mayo 12, 2025
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: El impacto del parque de vehículos eléctricos en la red de energía sería inferior al 3%
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Destacado > El impacto del parque de vehículos eléctricos en la red de energía sería inferior al 3%
DestacadoIndustriaMundo Verde

El impacto del parque de vehículos eléctricos en la red de energía sería inferior al 3%

Last updated: 2022/08/29 at 8:29 AM
Autores Acelerando
Share
5 Min Read
SHARE

¿Cuál sería el impacto en la red eléctrica si se produjera un aumento significativo de la cantidad de autos eléctricos que circulan por el país? Un estudio encargado por General Motors con la consultora Kearney señala que, si Brasil sigue la tendencia mundial de aumento continuo de la adopción de tecnología de emisión cero de contaminantes, llegará a 5,5 millones de vehículos eléctricos para 2035. Este parque automotor sería responsable del consumo de entre el 2% y el 3% de toda la energía eléctrica producida en el país. El índice sería similar al de otros países sudamericanos, como Chile.

Contenidos
Los autos eléctricos consumen como los electrodomésticos Un futuro totalmente eléctrico

«Cabe destacar que aproximadamente cuatro de cada cinco usuarios de autos eléctricos suelen cargar sus vehículos en casa, por la noche o a primera hora de la mañana, cuando el consumo de energía en la red es menor, porque es el periodo en el que la mayoría de la gente descansa, las industrias paran y los comercios cierran. Y el siguiente paso en la evolución será que este tipo de vehículo sea capaz de suministrar energía para alimentar a las residencias y a la propia red eléctrica en las horas pico, por ejemplo, reduciendo aún más el riesgo de sobrecarga en el sistema incluso con una flota más numerosa de VE en circulación por todo Brasil», explica Glaucia Roveri, Gerente de Desarrollo de Infraestructura de Vehículos Eléctricos de GM Sudamérica.

El segmento de los autos 100% eléctricos es el que más crece a nivel mundial. En 2021, representó más del 7% de las ventas de autos de pasajeros y vehículos comerciales ligeros en el mundo. Las políticas destinadas a reducir las emisiones, la mayor concienciación sobre los beneficios de los coches de cero emisiones y el aumento del precio del combustible son factores que contribuyen al mayor interés por los VE, así como a la mayor oferta de modelos y a la reducción de la diferencia de precio respecto a otros tipos de vehículos.

Chevrolet Silverado EV

Los autos eléctricos consumen como los electrodomésticos 

Otra duda muy común que tiene la gente es cuánto cuesta una recarga completa de un vehículo eléctrico. Dado que el precio de la energía puede variar según la ubicación, el rango de consumo e incluso la hora del día, una forma es comparar el consumo energético del vehículo con el de los aparatos electrónicos y los electrodomésticos. Y si el tanque de combustible de un auto de combustión tradicional se basa en el número de litros que caben en su interior, en el caso de la batería de un VE, la capacidad de almacenamiento de energía se mide en kWh (kilovatios hora).

El Bolt EV, por ejemplo, tiene una batería de 66 kWh y recorre, según el ciclo WLTP (más urbano), un promedio de 459 kilómetros con una carga completa. Es decir, para «llenar el depósito» del vehículo cero emisiones Chevrolet, se gasta la misma cantidad de energía que consume mensualmente un refrigerador de dimensiones intermedias.

También se puede decir que para recorrer con el Bolt EV el promedio nacional de 1.200 km al mes -40 km al día- el consumidor gasta aproximadamente 170 kWh de energía para cargar la batería del vehículo. La misma cantidad necesaria para hacer funcionar un computador de escritorio durante todo el mes.

Ya comparando el Bolt EV con un coche Flex de tamaño y equipamiento similar, teniendo en cuenta el precio promedio actual de la energía, la gasolina y el etanol en un recorrido mixto (urbano y carretera), se puede decir que el costo por kilómetro recorrido por el vehículo eléctrico es unas cuatro veces menor que el de combustión.

Un futuro totalmente eléctrico

GM anunció recientemente que se compromete a liderar la electrificación de la movilidad en Sudamérica, con una línea completa de vehículos de cero emisiones.

La compañía reveló los futuros lanzamientos de la marca Chevrolet en la región para el segmento: el Bolt EUV, la Blazer EV y la Equinox EV. Además del nuevo Bolt EV, el modelo actualizado debutará pronto en Brasil.

Con su visión de un futuro con «Cero Accidentes, Cero Emisiones y Cero Congestión», GM se compromete a ser neutral en carbono para 2040, con el desarrollo de vehículos eléctricos para todos los usuarios. Además,trabaja continuamente en mejorar la eficiencia de sus vehículos de combustión.

Autores Acelerando agosto 29, 2022 agosto 29, 2022
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Previous Article GAC presenta a su renovado SUV GS4
Next Article La final de la Rok Cup Ecuador 2022 premiará a los campeones con el cupo al ‘Mundial Rok Cup Superfinals’
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 103-
Ad imageAd image

Últimas noticias

Transporte ecuatoriano en alto: Capítulo Ecuador y FENATTURE reciben distinciones en cumbre internacional
Destacado Industria Transporte & Maquinaria mayo 22, 2025
Toyota RAV4 2026: el SUV más vendido del mundo dice adiós a la versión a gasolina
Destacado Industria Novedades mayo 21, 2025
TWI: la señal más ignorada en tus llantas y que es vital para evitar accidentes
Destacado Industria mayo 21, 2025
Volkswagen celebra 50 años del VW Polo
Destacado Industria Novedades mayo 21, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?