En las ciudades de Latinoamérica, donde el tráfico presenta desafíos constantes, la tecnología en los vehículos se ha convertido en un elemento clave para la seguridad vial. Más allá de sistemas como airbags o frenos ABS, ahora destacan las asistencias de conducción preventivas.

Entre las funciones más relevantes para entornos urbanos están:
- Alerta de Colisión Frontal: Evalúa la velocidad y la distancia con otros vehículos, y emite una advertencia si detecta riesgo de impacto.
- Frenado Automático de Emergencia: En caso de que el conductor no responda, el sistema activa los frenos para reducir la probabilidad de una colisión.
Estas tecnologías, que antes solo estaban disponibles en vehículos de gama alta, ahora pueden encontrarse en modelos más accesibles. Un ejemplo es el Nissan Kicks Play, que incluye estas funciones como parte de Nissan Intelligent Mobility, un conjunto de sistemas diseñados para mejorar la seguridad y eficiencia en la conducción.

Además de su diseño y espacio interior, este SUV incorpora herramientas que ayudan a prevenir situaciones comunes en la ciudad, como frenadas repentinas o distracciones al volante. En estos casos, la respuesta automática del vehículo puede contribuir a evitar accidentes.
Con el avance de la movilidad urbana, los conductores priorizan cada vez más la seguridad. Tecnologías como las de Nissan permiten que más personas accedan a sistemas que facilitan una conducción más segura.