Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    Toyota RAV4 2026: el SUV más vendido del mundo dice adiós a la versión a gasolina
    mayo 21, 2025
    TWI: la señal más ignorada en tus llantas y que es vital para evitar accidentes
    mayo 21, 2025
    Volkswagen celebra 50 años del VW Polo
    mayo 21, 2025
    Ya está en circulación la edición N°103 Acelerando
    mayo 21, 2025
    Prepara tu flota y asegura un segundo semestre sin contratiempos con Teojama Comercial
    mayo 20, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    Rotax Max Challenge Ecuador 2025: emoción y nuevos protagonistas en la sexta válida
    mayo 19, 2025
    Cuarta válida RMC Ecuador 2025: novedades y resultados
    marzo 24, 2025
    El fabricante italiano de karts CRG ingresa al Ecuador con una apuesta ambiciosa
    marzo 10, 2025
    Sophie Tipán: La pequeña campeona del karting que inspira a Ecuador
    marzo 6, 2025
    Triple jornada de automovilismo en Yahuarcocha el sábado 8 de marzo
    marzo 6, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Ferrari y HP: un nuevo diseño en la Fórmula 1
    mayo 13, 2025
    Fórmula Suzuki: tecnología híbrida de F1 en las calles
    mayo 12, 2025
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: Alfonso Quirola: «este título se lo dedico a mi papá que está en el cielo»
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Destacado > Alfonso Quirola: «este título se lo dedico a mi papá que está en el cielo»
DestacadoRally

Alfonso Quirola: «este título se lo dedico a mi papá que está en el cielo»

Last updated: 2021/11/29 at 4:30 PM
Autores Acelerando
Share
9 Min Read
SHARE

Tras 11 años de intentar un título en la Vuelta al Ecuador, Alfonso Quirola y su navegante Ramiro Arévalo por fin lograron ese sueño anhelado al llegar la tarde del sábado 27 de noviembre de 2021 triunfantes a Quito.

“Este título se lo dedico a mi papá que está en el cielo”, alcanzó a decir el flamante campeón al cruzar la meta en el último prime de velocidad entre la Y de Perucho y el barrio de Tanlahua, muy cerca de la Mitad del Mundo.

Ramiro Arévalo estrecha la mano de Alfonso Quirola, en la llegada a Tanlahua.

“Gracias a mi papá, tengo la afición y pasión por el automovilismo”, dijo a ACELERANDO al tiempo que sus ojos se inundaban de lágrimas de nostalgia y emoción. Ni bien se bajó del auto se abrazó con su hijo Alfonso Jr y con todo el personal (más de 12 personas) que lo acompañó durante la Vuelta que empezó el pasado viernes 19 en Azogues y concluyó en Quito, en la sede de 1001carros.com, empresa que auspició la competencia.

Los flamantes campeones compitieron en un moderno proto Kia Rio con motor de un Mitsubishi Evo X, mandado a preparar en Bolivia por expertos del rally mundial. En realidad, Quirola tiene hoy dos protos. Con el primero compitió las dos válidas del Nacional de Rally en Imbabura y Azuay.

Alfonso Quirola y Ramiro Arévalo durante la última etapa, en el prime entre Imbaya y Yachay.

Con este prototipo, muy similar al anterior, se estrenó en la Vuelta. Ganaron con soltura el súper prime de Azogues el viernes 19 y las seis etapas: Cuenca-Loja, Loja-El Oro, Cañar-Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi e Imbabura-Pichincha.

Las tripulaciones participantes, durante la reunión en el parque infantil de Azogues-Cañar.

La vuelta, sin duda, provocó fervor por donde pasó. En Azogues, la prefectura liderada por Byron Pacheco organizó una fiesta para toda la caravana automovilística; la llegada a Loja, como siempre, fue una algarabía total, organizada por el Loja Automóvil Club presidida por Homero Cuenca y la alcaldía; en Piñas la recepción fue igual de emotiva, en Riobamba ni se diga con Roberto “Trompetín” Garcés a la cabeza y todos los dirigentes del Chimborazo Automóvil Club, la alcaldía y autoridades provinciales.

Premiación de la categoría UTV-T en Loja: primer lugar, Junior Yazbek y David Rojas; segundo, David Valladares y Andrés Aguilar; y terceros, Patricio Moreno y Leo Rojas.

En Ambato fue emotiva la presencia de los pilotos. Fiesta y gran afluencia de público.

En Cotopaxi hasta hubo banda de pueblo y la recepción en el Kartódromo Cotopaxi fue inolvidable.

En Atuntaqui, en la fábrica Imbabura, el público recibió con el corazón en la mano a los pilotos y todos los integrantes de la caravana. Mujeres, hombres, personas de la tercera edad, niños pidiendo autógrafos, tomándose fotos con sus pilotos favoritos.

La llegada a Tanlahua fue efusiva. Mucha gente se apostó a lo largo de la vía para aplaudir la llegada de los deportistas.

Los hermanos Sebastián y Carlos Palacios, en su llegada a Tanlahua.

La fiesta concluyó en la noche con la premiación a los ganadores de la sexta etapa en la sede de 1001carros.com. El anfitrión fue don Fausto Baca, el principal de la empresa que auspició el evento y él mismo anunció que apoyará para la próxima edición.

“Será mejor que esta”, dijo el alto ejecutivo ante gran cantidad de público que asistió.

Sueño no cumplido

Para ser parte de la reactivación del automovilismo nacional, Alfonso Quirola invirtió tiempo y recursos para preparar desde hace dos años dos vehículos de alta competencia. Con el primero, un proto Kia Rio con motor de Mitsubishi Evo X, participó en dos válidas del Campeonato Nacional de Rally este año. En la carrera de Cuenca desafortunadamente se volcó en un tramo nocturno, sin consecuencias mayores.

El personal del Quirola Racing Team, en su llegada a Tanlahua.

Para la Vuelta 2021 utilizó el segundo prototipo. Ser líder en una prueba como esta no es circunstancial. Alfonso tuvo el apoyo de un equipo profesional de técnicos y mecánicos ecuatorianos, así como el aporte de dos expertos extranjeros: Pier Bazualdo, de Argentina (para la parte electrónica del auto), y Ariel Guzmán, de Bolivia (para el segmento de la mecánica). En total participaron 15 personas para ganar la Vuelta.

El podio quedó así

Campeones, Alfonso Quirola y Ramiro Arévalo; subcampeones, David Valladares y Andrés Aguilar, categoría Can Am, Maverick X3; terceros Erick Coello y Diego Tomaselli, categoría RC5, Renault Clio Rally Sports.

Erick Coello y Diego Tomaselli, los únicos participantes en la categoría RC5.

Por categorías

Carlos Palacios y Miguel Maya, campeones en la categoría Camionetas, en JAC T8; subcampeones, Sebastián Palacios y Sebastián Naranjo, JC T8; y terceros César Rodríguez y Thaufik Amador, en Chevrolet D-MAX Hi Power.

En la T4, Joffre Yazbek y Micky Larrea, campeones en Honda Civic; subcampeones José Coello y Renando Rosero en Honda Civic; terceros Ángel García y Alexander García, en Peugeot 206.

Joffre Yazbek y Micky Larrea, campeones en la categoría T4.

En la categoría T3, campeones Kelvin Santos y Jorge Díaz, Chevrolet Corsa Wind, segundos Mario Jiménez y José Troya, Chevrolet Corsa.

El caso de Santos y Díaz es digno de un aplauso. Kelvin es profesor automotriz del Instituto Tecnológico Carlos Cisneros. Jorge (copiloto) es su alumno. Con el apoyo de esta institución, junto con un grupo de alumnos prepararon el vehículo que estaba abandonado en el garaje. Colocaron un motor 1.6 litros, las suspensiones de una Vitara tres puertas y otras piezas importantes.

Son novatos en la Vuelta, pero han demostrado que sí pueden cumplir un sueño.

Estudiantes y profesores del Instituto Tecnológico Carlos Cisneros, junto a Kelvin Santos (piloto) y Jorge Díaz (copiloto), en el arribo a Riobamba.

En RC5, Erick Coello y Diego Tomaselli, en Renault Clio Sport, campeones.

En la T2, Carlos Mogrovejo y Fernando Gavilánez, en Chevrolet Aveo, campeones de la Vuelta y del Campeonato Nacional de Rally en su categoría.

En la T1, los hermanos José y Ricardo Guevara, cada uno en su Hyundai i10, han tenido sendos duelos durante las cinco etapas de la Vuelta.

José y Ricardo Guevara festejando el 1-2 obtenido en la Vuelta.

José Guevara es el campeón; Ricardo y Jiménez Ramos, subcampeones; terceros los primos José y Pablo Sarmiento (Loja), Kia Picanto.

En la categoría Todoterreno, los campeones de la Vuelta son Irwin Ulpiano Peñaherrera y Christian Quiñónez, en Vitara tres puertas, segundos Bruno Pachecho y Edwin Castillo, Vitara; terceros Juan Diego Borja y Diana León, Gran Vitara.

Categoría UTVT, los campeones son David Valladares y Andrés Aguilar. El flamante ganador de la carrera dijo que el próximo año irá a Italia a perfeccionarse junto a Alfonso Quirola.

Autores Acelerando noviembre 29, 2021 noviembre 29, 2021
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Previous Article El Dakar 2022 recorrerá más de 8000 km en 13 etapas
Next Article Chery sorprende con tres nuevos modelos ´Luxury´
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 103-
Ad imageAd image

Últimas noticias

Toyota RAV4 2026: el SUV más vendido del mundo dice adiós a la versión a gasolina
Destacado Industria Novedades mayo 21, 2025
TWI: la señal más ignorada en tus llantas y que es vital para evitar accidentes
Destacado Industria mayo 21, 2025
Volkswagen celebra 50 años del VW Polo
Destacado Industria Novedades mayo 21, 2025
Ya está en circulación la edición N°103 Acelerando
Destacado Edición Impresa Industria mayo 21, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?