Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    Nissan Formula E Team en el E-Prix de Montecarlo: resultados y clasificaciones
    mayo 10, 2025
    El Kia EV3 gana el premio al Auto Mundial del Año 2025
    mayo 10, 2025
    Mamá al volante: historias de emprendimiento y empoderamiento con Foton
    mayo 10, 2025
    Lynk & Co llega a Ecuador con tecnología sueca y sostenibilidad de alto impacto
    mayo 8, 2025
    Ecuador compró más autos en abril: 9.352 unidades vendidas
    mayo 8, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    Cuarta válida RMC Ecuador 2025: novedades y resultados
    marzo 24, 2025
    El fabricante italiano de karts CRG ingresa al Ecuador con una apuesta ambiciosa
    marzo 10, 2025
    Sophie Tipán: La pequeña campeona del karting que inspira a Ecuador
    marzo 6, 2025
    Triple jornada de automovilismo en Yahuarcocha el sábado 8 de marzo
    marzo 6, 2025
    El clima fue determinante durante la tercera ronda del Rotax Max Challenge Ecuador 2025
    febrero 25, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
    Pasa la noche en el Museo de Ferrari con Icónicos de Airbnb
    mayo 10, 2024
    Ferrari subió 12% en la bolsa tras el fichaje de Hamilton
    febrero 2, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: Mark Webber anuncia su retiro para convertirse en consultor de Porsche
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Deporte Motor > Mark Webber anuncia su retiro para convertirse en consultor de Porsche
Deporte Motor

Mark Webber anuncia su retiro para convertirse en consultor de Porsche

Last updated: 2019/03/11 at 6:57 PM
Autores Acelerando
Share
14 Min Read
SHARE

Cuando finalice la temporada 2016 del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, Mark Webber finalizará su carrera de piloto profesional para convertirse en representante especial de Porsche. La carrera de seis horas de Baréin, que será disputada el próximo 19 de noviembre, será la última en la que el actual campeón del mundo compita como piloto oficial. 

A partir de ahí, al australiano nueve veces ganador de Grandes Premios de Fórmula 1 le esperan nuevas tareas: Mark Webber (40 años) representará a Porsche en actividades internacionales y, en su papel de consultor, contribuirá con su experiencia en los programas automovilísticos del fabricante de autos deportivos con sede en Stuttgart. Esto incluye la búsqueda de talentos, así como la formación de pilotos profesionales y aspirantes a ello, además de al gran número de pilotos amateur que corren con Porsche en todo el mundo. Junto a la leyenda de los rallyes, Walter Röhrl (69 años), Webber se convierte ahora en el segundo representante de la marca. Ambos destacan por una brillante trayectoria profesional y por su enorme afinidad a Porsche.

“Mark Webber representa todo aquello que caracteriza a Porsche: deportividad, poder de resistencia, honestidad y trabajo enfocado al éxito. Tiene una excelente manera de ser y siempre está dispuesto a escuchar. Quiero agradecer a Mark su gran rendimiento en el Campeonato Mundial de Resistencia y estoy satisfecho de que se mantenga estrechamente ligado a Porsche en el futuro”, dijo Oliver Blume, Presidente del Consejo Directivo de Porsche AG. 

Fritz Enzinger, Vicepresidente del Proyecto LMP1, está triste por ver al piloto retirarse de la competición. “Ya en el importante periodo de desarrollo del programa, Mark nos fortaleció con toda su experiencia y se integró perfectamente en el equipo. Al volante es un luchador limpio que nunca rehúye la batalla, aunque sea la más dura rueda a rueda. Al mismo tiempo, piensa de forma estratégica y busca el bien del equipo. Esa mezcla hace de él un valioso piloto de resistencia. La victoria en el Campeonato Mundial de Pilotos 2015, junto con Timo Bernhard y Brendon Hartley, parecía una consecuencia lógica. También, gracias a su rendimiento, esperamos ganar de nuevo los títulos mundiales de Constructores y Pilotos en 2016”. 



Actualmente el Equipo Porsche figura en primer lugar en ambas clasificaciones. En el Campeonato Mundial de Constructores, Porsche es líder con 238 puntos, por delante de Audi (185) y Toyota (137). Por su parte, en la clasificación de Pilotos, Romain Dumas/Neel Jani/Marc Lieb tienen 37,5 puntos de ventaja sobre el mejor trío de Audi. Todavía quedan tres carreras por ser disputadas. 

“He llegado al lugar al que pertenezco”, dijo Mark Webber. “Porsche es la marca a la que más he querido en mi vida y en la que mejor me he encontrado. El 911 es un icono: tiene elegancia, prestaciones y discreción; nunca te deja mal. Es exactamente el auto perfecto para cada escenario”. Y continuó: “Voy a echar de menos la velocidad pura, la carga aerodinámica y la competición, pero quiero finalizar mi carrera en lo más alto y tengo muchas ganas de comenzar con mis nuevas funciones”.

Mark Webber no tiene ninguna necesidad de abandonar su carrera de piloto profesional. Sus tiempos por vuelta todavía están en lo más alto de las hojas de clasificaciones, sigue en forma, su experiencia es impagable y la relación con sus compañeros de equipo se ha convertido en una amistad duradera. Webber siempre supo lo que quería después de su exitosa carrera en Fórmula 1. “Es un gran cambio pasar de la Fórmula 1 a LMP1 y una experiencia completamente nueva. Pero llegó en el momento adecuado para mí. Descubrí que me gustaba compartir el auto y, además, la química entre Timo, Brendon y yo es especial; algo que siempre recordaré. Será extraño subir al auto por última vez en Baréin, pero de momento quiero disfrutar cada instante de las carreras que faltan”.

Aussie Grit (Resistencia Australiana): la historia de Mark Webber 


Desde 1991 todo en la vida de Mark Webber ha estado dedicado a la competición. Karting, Fórmula Ford, Fórmula 3, Fórmula 3000, 215 Grandes Premios de Fórmula 1, entre los que se incluyen nueve victorias y 42 podios en la categoría reina del automovilismo. En 2013 encontró su casa en Porsche. Enseguida, en 2015, se convirtió en campeón del Mundial de Resistencia de la FIA, un título por el que peleó duro junto a Timo Bernhard y Brendon Hartley con el prototipo 919 Hybrid. Pero 2016 marca un año de cambios en la vida del popular australiano. A mediados de este año se casó con Ann, su compañera de hacía dos décadas; el 27 de agosto cumplió los 40 años y, a finales de la temporada, se retirará de la competición profesional para asumir su nuevo papel como representante especial y consultor de Porsche. 

Webber es un hombre sencillo y honesto consigo mismo. En su libro Aussie Grit (Resistencia Australiana): Mi Viaje por la Fórmula 1, publicado en 2015, da una visión profunda de su carrera. Abandona su hogar en Queanbeyan, en Nueva Gales del Sur (Australia), a los 19 años de edad, con un objetivo claro: hacer que su carrear de piloto subiera un escalón más, y para ello viajó a Inglaterra. Él era uno de tantos, uno de esos sin patrocinadores, pero con un talento natural. Ganó el prestigioso Festival de Fórmula Ford, en Brands Hatch, y participó en Fórmula 3 y en Fórmula 3000. Después le propusieron unirse al programa deportivo de Mercedes. Las 24 Horas de Le Mans debía ser el punto culminante de la temporada 1999. El auto y el equipo eran considerados favoritos. Pero la aerodinámica del vehículo se hallaba en el filo de la navaja. El prototipo de Webber dio una voltereta en el aire hacia atrás en la sesión de calificación y otra vez en el warm-up. Él salió ileso de los dos dramáticos golpes, pero su carrera parecía haber perdido fuelle. Sin embargo, la suerte cambió con una exitosa prueba en Fórmula 1 para el equipo Benetton, que le garantizó un puesto de probador y piloto reserva en 2001.

El debut de Webber en Fórmula 1 fue memorable: acabó quinto en 2002 en el Gran Premio de su casa, en Melbourne, con un Minardi claramente en inferioridad de condiciones. En 2005 consiguió su primer podio con el antiguo equipo BMW WilliamsF1. Y, por fin, celebró su primer triunfo en F1 en el Gran Premio de Alemania de 2009, con Red Bull Racing, después de 131 Grandes Premios disputados. En 2010 y 2012 ganó el Gran Premio de Mónaco. 

Después de 15 años, fue un Webber más mayor y maduro el que regresó a La Sarthe, en 2014. Su accidentada experiencia de 1999 parecía quedar lejos, pero su más deseada victoria continúa resistiéndose: en 2014, mientras pilotaba en la segunda posición a sólo dos horas de terminar, una avería en el sistema de propulsión hizo añicos el sueño. En 2015 el 919 que compartía de nuevo con Timo Bernhard y Brendon Hartley rodaba líder durante el primer tercio de la prueba, pero una penalización les hizo retroceder varios puestos. Luego, el trío se lanzó a la carga y alcanzaron la segunda plaza. En 2016 fue una bomba de agua dañada la que evitó que él y sus compañeros de equipo ganaran Le Mans. El mayor triunfo lo consiguió en la angustiosa última carrera de la temporada 2015, en noviembre en Baréin: las dos palancas del acelerador se rompieron y quedaron bloqueadas a alta velocidad. El 919 sólo fue capaz de terminar la carrera gracias al increíble apoyo de los ingenieros desde la distancia y a una sensibilidad del piloto que parecía sobrehumana. El título estaba en juego. “Haber logrado mi primer título de campeón mundial con Timo, Brendon y Porsche significa mucho para mí”, dijo Webber, que nunca habla de esta hazaña sin nombrar a sus compañeros de equipo.

Lo que no es nuevo es la afinidad que tiene con Porsche. De adolescente condujo un 911, prestado por un amigo, y cuando se compró su primer Porsche se fue directo por un Turbo. Hoy su colección incluye un 918 Spyder, un 911 R, un GT3 RS (991), un 911 GT2 RS (997), un 911 GT3 RS 4.0, un 356 Cabriolet de 1954 y un 2.7 Carrera de 1974.

Datos
Fecha de nacimiento: 27 de agosto 1976
Lugar de nacimiento: Queanbeyan (Australia)
Nacionalidad: australiana
Residencia: Buckinghamshire (Gran Bretaña)
Altura / peso: 1,83 m / 76 kg
Estado civil: casado con Ann Neal
Aficiones: deportes, bicicleta de montaña, volar en helicóptero
Página web: www.markwebber.com 
Twitter: @AussieGrit

Palmarés
2016 Piloto oficial de Porsche en la categoría LMP1 del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), victorias en en Nürburgring, Ciudad de México y Austin.
2015 Piloto oficial de Porsche en la categoría LMP1 del WEC, Campeón mundial de Pilotos en la categoría LMP1 con Bernhard/Hartley, Cuatro victorias (Nürburgring, Austin, Fuji, Shanghai), Tres pole positions, 2º en Le Mans
2014 Piloto oficial de Porsche en la categoría LMP1 del WEC, Tercero de LMP1 en Silverstone, Fuji y Baréin, Pole position en São Paulo
2013 Tercero en el Campeonato Mundial de Fórmula 1, (Infiniti Red Bull Racing)
2012 Sexto en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 (Red Bull Racing), Primero en Mónaco y Silverstone
2011 Tercero en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 (Red Bull Racing), Primero en São Paulo
2010 Tercero en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 (Red Bull Racing), Primero en Barcelona, Mónaco, Silverstone y Budapest
2009 Cuarto en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 (Red Bull Racing), Primero en Nürburgring y São Paulo
2008 Decimoprimero en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 (Red Bull Racing)
2007 Decimosegundo en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 (Red Bull Racing)
2006 Decimocuarto en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 (WilliamsF1 Team)
2005 Décimo en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 (BMW WilliamsF1 Team)
2004 Decimotercero en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 (Jaguar Racing)
2003 Décimo en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 (Jaguar Racing)
2002 Decimosexto en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 (KL Minardi Asiatech)
2001 Segundo en el Campeonato de Fórmula 3000 (3 victorias), Piloto de pruebas de Fórmula 1 (Benetton Renault)
2000 Tercero en el Campeonato de Fórmula 3000 (EFR/Arrows, 1 victoria), Piloto de pruebas de Fórmula 1 (Arrows)
1999 Campeonato GT de la FIA (AMG Mercedes, abandona después de las 24 Horas de Le Mans)
1998 Segundo en el Campeonato FIA GT (AMG Mercedes, 5 victorias)
1997 Cuarto en el Campeonato Británico de Fórmula 3 (1 victoria)
1996 Segunda en el Campeonato Británico de Fórmula Ford (4 victorias), Ganador del Festival de Fórmula Ford en Brands Hatch
1995 Cuarto en el Campeonato Australiano de Fórmula Ford, Tercero en el Festival de Fórmula Ford en Brands Hatch
1994 Debut en el Campeonato Australiano de Fórmula Ford 
1991-1993 Karting

Fuente: Porsche Latinoamérica

Autores Acelerando marzo 11, 2019 marzo 11, 2019
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Previous Article Todt: cuando empecé en Ferrari era un milagro acabar las carreras
Next Article Ecuatoriano recorrió 10 países en una Motor 1 Nazca 250
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 102-
Ad imageAd image

Últimas noticias

Nissan Formula E Team en el E-Prix de Montecarlo: resultados y clasificaciones
Deporte Motor Destacado mayo 10, 2025
El Kia EV3 gana el premio al Auto Mundial del Año 2025
Destacado Industria mayo 10, 2025
Mamá al volante: historias de emprendimiento y empoderamiento con Foton
Destacado Industria Personaje mayo 10, 2025
Lynk & Co llega a Ecuador con tecnología sueca y sostenibilidad de alto impacto
Destacado Industria Novedades mayo 8, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?