El stand de Foton se consolidó como uno de los más visitados y comentados durante Automundo 2025, donde la marca deslumbró al público con la exhibición oficial de sus pickups Tunland V7 y V9.
La innovadora tecnología híbrida MHEV de 48V, combinada con un equipamiento de seguridad y confort sin precedentes en su segmento, generó expectación masiva y marcó un antes y después en la percepción de la marca asiática en el mercado local.

Durante los cuatro días de la exhibición, una multitud constante se agolpó alrededor de los vehículos para experimentar de primera mano la propuesta que Foton define como «la nueva era de las pickups».
El interés se centró particularmente en el sistema híbrido suave (Mild Hybrid), una tecnología inédita en el segmento de camionetas en el país.

«Vine a Automundo para ver esta camioneta. Que una pickup diésel tenga tecnología híbrida es un cambio de juego. La eficiencia de combustible fue lo que más me convenció», comentó un visitante a Automundo.
Este sentimiento fue recurrente entre los asistentes, quienes destacaron la combinación de potencia, tecnología y conciencia ambiental.
Tecnología de última generación
El impacto generado por las Tunland V7 y V9 en Automundo se explica por características que resuenan con las demandas actuales del mercado ecuatoriano:
1. Tecnología híbrida MHEV de 48V: El motor 2.0L Turbo AUCAN diésel trabaja junto a un motor eléctrico auxiliar (generador de belt starter). Este sistema recupera energía durante la desaceleración y frenado, utilizándola para asistir al motor de combustión, reducir la carga sobre él y optimizar el consumo de combustible hasta en un 10%, según datos de la marca.

2. Seguridad de nivel premium: La inclusión de un paquete avanzado de asistencia a la conducción (ADAS) –que incluye alerta de colisión frontal, control crucero adaptativo, detector de punto ciego y monitoreo de fatiga por reconocimiento facial–, junto a seis airbags y una cámara 360°, posiciona a estas pickups a la par de vehículos significativamente más costosos.
3. Confort que redefine el segmento: El interior, dominado por una pantalla táctil central de 14.6 pulgadas, asientos de cuero con ajustes eléctricos y aire acondicionado bi-zona, sorprendió a un público acostumbrado a interiores más utilitarios.
La versión V9, con techo corredizo y suspensión Multilink, reforzó el mensaje de que son vehículos para el trabajo y la vida familiar.

4. Diseño robusto y contemporáneo: La parrilla frontal en gris brillante, las luces LED full y los aros de 18 pulgadas le dan una presencia en la pista de exhibición que compite con rivales establecidos.