Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    Transporte ecuatoriano en alto: Capítulo Ecuador y FENATTURE reciben distinciones en cumbre internacional
    mayo 22, 2025
    Toyota RAV4 2026: el SUV más vendido del mundo dice adiós a la versión a gasolina
    mayo 21, 2025
    TWI: la señal más ignorada en tus llantas y que es vital para evitar accidentes
    mayo 21, 2025
    Volkswagen celebra 50 años del VW Polo
    mayo 21, 2025
    Ya está en circulación la edición N°103 Acelerando
    mayo 21, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    Rotax Max Challenge Ecuador 2025: emoción y nuevos protagonistas en la sexta válida
    mayo 19, 2025
    Cuarta válida RMC Ecuador 2025: novedades y resultados
    marzo 24, 2025
    El fabricante italiano de karts CRG ingresa al Ecuador con una apuesta ambiciosa
    marzo 10, 2025
    Sophie Tipán: La pequeña campeona del karting que inspira a Ecuador
    marzo 6, 2025
    Triple jornada de automovilismo en Yahuarcocha el sábado 8 de marzo
    marzo 6, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Ferrari y HP: un nuevo diseño en la Fórmula 1
    mayo 13, 2025
    Fórmula Suzuki: tecnología híbrida de F1 en las calles
    mayo 12, 2025
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: 74 Pilotos en la Sexta fecha de la Rok Cup Ecuador 2019
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Circuitos > 74 Pilotos en la Sexta fecha de la Rok Cup Ecuador 2019
CircuitosDeporte Motor

74 Pilotos en la Sexta fecha de la Rok Cup Ecuador 2019

Last updated: 2019/05/20 at 6:42 PM
Autores Acelerando
Share
9 Min Read
La categoría Expert Rok fue la más concurrida con 19 pilotos en línea de partida. Rok Cup Ecuador 2019
SHARE

Con un importante marco de público, se cumplió la sexta válida del Campeonato Nacional de Karting Rok Cup Ecuador 2019, el pasado 18 y 19 de mayo, en el Kartódromo Cotopaxi, ubicado en la ciudad de Latacunga, a una hora de Quito.

El factor climático fue uno de los principales protagonistas en un fin de semana lleno de emociones y competitividad. La presencia de lluvia fue determinante complicó la puesta a punto de los karts durante los dos días de carrera.

En esta ocasión se hicieron presentes un total de 74 pilotos de todo el territorio nacional, y de varios países de América, como:  Argentina, Estados Unidos, Colombia, Perú y Venezuela, quienes conforman las ocho categorías en disputa: Micro Rok, Mini Rok, Junior Rok, Senior Rok, Expert Rok, Expert Plus,  Shifter Rok (Senior/Master) y la ‘Monomarca’ CRG FS4 Briggs & Stratton. A ellos se le sumaron 8 pilotos de la categoría Baby Super Cup y 10 pilotos mujeres de la carrera promocional de damas. Un total de 92 corredores hicieron vibrar a los cientos de asistentes.

La organización dispuso un recorrido de 1 300 metros de longitud, en sentido horario. Uno de los circuitos más exigentes de entre las más de 20 variantes que presenta la pista latacungueña. Este mismo trazado será el destinado para el Panamerican Rok Cup Ecuador Challenge 2019, que tendrá lugar del 17 al 21 de Julio, siendo la cita más importante de esta disciplina a nivel continental.

La actividad inició el pasado sábado con el reconocimiento de pista ‘warm up’ y las prácticas controladas, todo esto en horas de la mañana. A partir de las 14:00 iniciaron las sesiones clasificatorias para todas las categorías, y finalmente, se llevó a cabo el ‘primer heat’. Esta primera ronda se corrió con lluvia y el resultado final, estableció las posiciones de partida para el siguiente día de carreras.

El domingo en la mañana la pista amaneció mojada a causa de la lluvia del día anterior. Estas condiciones de humedad en pista se mantuvieron durante la pre final, aunque sin presencia de lluvia. Con el pasar de los karts, la pista de a poco se fue secando y el panorama cambió para la final, donde la pista estuvo completamente seca.

La actividad deportiva se vio complementada con una exhibición a cargo de los pilotos más jóvenes del país. Ocho corredores de entre 4 y 6 años, pertenecientes a la Escuela Ecuatoriana de Karting, realizaron algunas maniobras para el deleite de los asistentes. Además, se realizó la segunda carrera para ‘damas’. En este caso, las madres, hermanas, novias y esposas de los pilotos, también protagonizaron una entretenida carrera, utilizando los karts de Renta: Sodi Kart, de motor Honda 4T de 270 cm3, del Prime Speed Center, en la misma pista donde compiten los pilotos profesionales.

En materia deportiva, los primeros en salir a pista fueron los pilotos de la categoría Micro Rok. En esta serie se impuso por sexta vez consecutiva el piloto peruano Mariano López, convirtiéndose en el único piloto en obtener ese registro en todo el campeonato. López ha registrado un récord inédito hasta el momento y continúa liderando la clasificación provisional del torneo, con claras posibilidades de llevarse el título a Perú.  El segundo lugar fue para el capitalino Benjamín Gavilánez, quien está alternando su participación tanto en la categoría Mini Rok como en la Micro Rok. Mientras que el tercer lugar terminó en posesión de Diego Rodríguez (Carchi).

A continuación, la categoría Mini Rok entregó duelos vibrantes con al menos 5 pilotos como protagonistas de entre 12 que formaron en grilla, donde destacó el talento de Andrés Cárdenas (Perú), que obtuvo su tercera victoria, en las tres visitas que ha realizado a Ecuador. El piloto oficial de la factoría italiana Tony Kart, tuvo una disputa muy apretada con el mundialista Rafael Terán (Pichincha), que debido a una penalización tuvo que conformarse con el segundo lugar. Por su parte Eduardo Benavides (Carchi) finalizó tercero y obtuvo su primer podio en lo que va de la temporada. El riombambeño Francisco Moreano Jr. tuvo que conformarse con el cuarto lugar, mientras que Brett King (Pichincha), otro de los protagonistas finalizó en quinto lugar.

En la clase Junior Rok la totalidad del podio fue para pilotos extranjeros. Nuevamentese impuso el talento de Jerónimo Berrio (Colombia), quien supo hegemonizar su categoría a lo largo del fin de semana, con excepción del ‘primer heat’. Con este resultado, el bogotano asumió el liderato de la tabla acumulada y se perfila como el más opcionado para ganar el título, y el cupo al mundial Rok Cup International Final 2019. El segundo lugar fue para el internacional Rodrigo Sánchez (Perú). En su tercera aparición en el torneo ecuatoriano, Sánchez logró su mejor resultado hasta el momento. Por su parte, Joaquin Cubides (Colombia) logró el tercer lugar después de una remontada desde la décima posición.

La categoría Expert Rok proclamó como ganador al múltiple campeón nacional Jorge Matos (Santo Domingo de los Tsáchilas). Matos logró imponerse en una de las categorías más competitivas y concurridas del fin de semana. Su experiencia le sirvió para mantener a raya a otro múltiple campeón nacional. En este caso Camilo Rivera, que tuvo que conformarse con el segundo lugar. Mientras tanto, el tercer lugar fue para el piloto argentino Papu Hirsh, que tuvo su primera aparición en territorio ecuatoriano, y cuyo objetivo principal es estar presente en el ‘Campeonato Panamericano’.

En la Expert Plus, el podio fue así: Ernesto Ramia (Pichincha) obtuvo se segunda victoria de manera consecutiva, Pablo Cevallos (Pichincha), fue segundo, y Eduardo Freire (Tungurahua), finalizó tercero. Mientras que en la Senior Rok fue Giuliano Domínguez que se impuso sobre Erick Ajitimbay (Chimborazo), dejando en la tercera plaza al lojano David Rojas, en su primera carrera en el torneo.

La ‘Monomarca’ CRG FS4 Briggs & Stratton, convocó a 10 pilotos de los cuales el más sobresaliente fue José Ortiz (Tungurahua), que a pesar de ser un piloto novato, ya ha acumulado algunas victorias y se mantiene en los lugares estelares en el clasificador provisional. El capitalino Juan Andrés Viteri se ubicó segundo, logrando superar varios inconvenientes que le habían restado competitividad a lo largo del fin de semana. Esteban Calero se ubicó tercero en una serie en la que figuran pilotos más jóvenes que él. Calero sumó su segundo podio consecutivo, repitiendo la misma ubicación que en la carrera anterior.

Finalmente, en la categoría Shifter Rok Senior, la más demandante, tuvo un desenlace inesperado, y sin duda alguna, fue la definición más reñida del fin de semana. El vigente campeón de dicha serie, José Enrique Brito (Pichincha), se proclamó vencedor en una final de infarto. Después de largar último, José Brito, logró remontar hasta la tercera posición antes del final de la carrera. Ya en la última vuelta, el capitalino sacó provecho de una acción muy apretada entre Juan Diego Villacís (Pichincha) y Henry Cubides (Colombia), quienes en ese momento estaban luchando por el primer lugar. Esta acción puso a Brito como líder, quien cruzó la línea de meta en primer lugar. Segundo fue Villacís y tercero se ubicó el colombiano Cubides. En la Máster se impuso el argentino Dario Giustozzi sobre el capitalino Carlos Molina.

La siguiente carrera se realizará el próximo 15 y 16 de junio en las instalaciones del mejor circuito permanente de velocidad del Ecuador y uno de los mejores de Sudamérica, el Kartódromo Cotopaxi.

Fuente: Prensa Kartódromo Cotopaxi

Autores Acelerando mayo 20, 2019 mayo 20, 2019
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Previous Article Pilotos ecuatorianos con gran actuación en San Nicolás en la Porsche GT3 Cup Argentina
Next Article Kia Motors Ecuador premia la creatividad de sus clientes
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 103-
Ad imageAd image

Últimas noticias

Transporte ecuatoriano en alto: Capítulo Ecuador y FENATTURE reciben distinciones en cumbre internacional
Destacado Industria Transporte & Maquinaria mayo 22, 2025
Toyota RAV4 2026: el SUV más vendido del mundo dice adiós a la versión a gasolina
Destacado Industria Novedades mayo 21, 2025
TWI: la señal más ignorada en tus llantas y que es vital para evitar accidentes
Destacado Industria mayo 21, 2025
Volkswagen celebra 50 años del VW Polo
Destacado Industria Novedades mayo 21, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?