Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    Consejos prácticos de MINI para sus clientes en Ecuador
    junio 25, 2025
    Porsche presenta en Ecuador la nueva generación del 911
    junio 25, 2025
    El renting en Ecuador refleja la tendencia global hacia vehículos electrificados
    junio 25, 2025
    Teojama Comercial ofrece descuentos de hasta USD 1.500 a socios de la Unión de Taxis de Pichincha en vehículos homologados
    junio 25, 2025
    De la ciudad a la naturaleza: familias comprobaron el poder silencioso del Nissan X-Trail e-Power
    junio 24, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    Jorge Matos Bedoya en el top 5 en la Rok Cup Italia 2025
    junio 26, 2025
    Inicia el Campeonato Ecuatoriano IAME X30 Series 2025 en la Mitad del Mundo
    junio 20, 2025
    Nueva variante y triunfos sorpresa en el Rotax Max Challenge
    junio 9, 2025
    El Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (Cati) cumplió 64 años de fundación
    junio 5, 2025
    Quinta válida del Campeonato Nacional de Circuitos se realizó en Ambato
    junio 2, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Ferrari y HP: un nuevo diseño en la Fórmula 1
    mayo 13, 2025
    Fórmula Suzuki: tecnología híbrida de F1 en las calles
    mayo 12, 2025
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: La Rok Cup Ecuador terminó su primera temporada con un registro de 100 pilotos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Deporte Motor > La Rok Cup Ecuador terminó su primera temporada con un registro de 100 pilotos
Deporte Motor

La Rok Cup Ecuador terminó su primera temporada con un registro de 100 pilotos

Last updated: 2019/03/12 at 5:39 PM
Autores Acelerando
Share
9 Min Read
SHARE

Foto Oficial Séptima Válida Campeonato Rok Cup Ecuador 2018 realizado en el Kartódromo CotopaxiFoto: Archivo Particular

La séptima y última válida del Campeonato Nacional de Karting Rok Cup Ecuador 2018 by Vortex y la Monomarca CRG FS4 Briggs & Stratton (B&S), cerró la primera temporada de actividad deportiva en el renovado Kartódromo Cotopaxi de Latacunga.

Para esta final acudieron un promedio de 60 pilotos procedentes de al menos 10 provincias de todo el país, además de pilotos de Colombia y Venezuela. Aún así, el campeonato registró la participación de más 100 corredores en estas siete fechas, una cifra récord en la modalidad de karting.

“Este año hicimos algo histórico en el karting nacional con un campeonato muy exitoso. La gente apoyo al proyecto y este año tuvimos más de 100 pilotos en la tabla de clasificación, de ese número más del 30% son pilotos nuevos, así que hemos cumplido con nuestro objetivo”Comentó Juan José Rivera, director general del Kartódromo Cotopaxi.

Además, fue muy enfático al mencionar que Ecuador será la sede del Panamericano Rok Cup 2019. “El trabajo se realizó a la par de la construcción del kartódromo y siempre tuvimos en mente traer una carrera de esa categoría. Nuestro kartódromo fue pensado para albergar torneos internacionales por eso contamos con las homologaciones internacionales para ese efecto. La candidatura para el Panamericano fue aceptada en Colombia, el mes pasado, y le ganamos la sede a Canadá, un gigante en el karting, así que tenemos una gran responsabilidad como país”, finalizó Rivera.

En materia deportiva, la lucha por el título en las diferentes categorías fue muy ardua. Prácticamente, los ganadores de todas las categorías se definieron en esta final, situación que mantuvo expectante a todo el público que se dio cita al escenario latacungueño.

La categoría Baby Super Cup aún no ha coronado a su campeón, puesto que, falta una carrera por disputarse. Recordemos que los pilotos más jóvenes se integraron a la Rok Cup Ecuador 2018 a partir de la segunda válida. Pero, en esta carrera el vencedor fue Julián Rivera (Pichincha), quien llegó con la motivación de competir hace un mes en el Panamericano Rok Cup Colombia, al igual que Diego Rodríguez y Erick Rodríguez, pilotos del Carchi, en segunda y tercera posición respectivamente.

En la categoría Mini Rok, el vencedor de la final fue el colombo-ecuatoriano Joaquín Cubides, después de girar 13 vueltas al trazado de 1 600 metros. Con este triunfo, Cubides obtiene el título y el primer cupo al la Final Mundial Rok Cup International que se realizará el próximo mes en Lonato-Italia. El segundo lugar de la séptima válida fue para Francisco Moreano Jr. (Chimborazo), quien a su vez  ganó el cupo paraRok The Rio, en Las Vegas y el tercer casillero fue para Andrés Pérez (Venezuela). Por su parte, Rafael Terán, que experimento varios problemas mecánicos durante el fin de semana, se llevó el segundo cupo al mundial de Italia.

En la clase ‘Rookies’, el primer lugar de la carrera quedó en manos de Santiago Bolaños (Colombia), seguido por Benjamín Gavilánez (Pichincha) y el tercer lugar de la carrera fue para Steven Ajitimbay (Chimborazo). En esta categoría, se destacó la presencia de Doménica Arellano (Pichincha), la única mujer en competencia. Hay que recalcar que la Mini Rok, es una sola categoría y se reconoce a los tres primeros pilotos ‘Rookies’ como un incentivo.

La Monomarca B&S, dividida en dos series: Light y Heavy, se corrió nuevamente por separado. En la Light, Juan Andrés Viteri (Pichincha) obtuvo la sexta victoria de la temporada. A pesar de aquello, Viteri no pudo iniciar la pre final, y esos puntos no sumados, repercutieron en que no pueda llevarse el título, que fue para Matías Bravo (Pichincha), quien se hizo acreedor al cupo para el mundial  CRG FS4 Briggs & Stratton B&S que se realizará el próximo mes de febrero, y cuya sede está por definirse. La tercera casilla la ocupó Mateo Villagómez (Pichincha).

En la división Heavy, Diego Tomaselli (Tungurahua) resultó el vencedor de la final, seguido por Andrés Ortega (Cotopaxi), mientras que Esteban Calero (Pichincha) cerró el podio. Por su parte, Diego Cuesta (Tungurahua) se coronó campeón en esta serie, y obtuvo el cupo a la final mundial CRG FS4 Briggs & Stratton B&S junto con Matías Bravo.  

La categoría Open 125 cm3 fue dominada por los pilotos de la provincia del Guayas, quienes obtuvieron los tres primeros lugares de la séptima válida. Rafael Peralta, Jaime Cabrera y Ernesto ‘Tico’ Ramia, se ubicaron primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. El pase para la final del mundial en Lonato-Italia quedó en posesión de Jaime Cabrera, que además obtuvo el título en dicha categoría. Rafael Peralta (Guayas) y Juliano Domínguez (Pichincha) obtuvieron los cupos a Rok The Río, en las Vegas.

Para finalizar, la categoría más competitiva y rápida del certamen, la Shifter Rok, fue la mayor emociones generó. En la serie Senior, el colombo-ecuatoriano Henry Cubides, fue el ganador de manera categórica y de esta manera obtuvo el segundo cupo de esta serie para la final mundial en Lonato-Italia. El debutante, Juan Diego Villacís (Pichincha) fue segundo, y demostró gran capacidad de adaptación a una categoría diferente a la que compite de manera habitual. La tercera plaza del podio fue para Jorge Cuesta (Pichincha), que se hizo acreedor al pase a disputar la carrera Rok The Rio, el próximo 30 de octubre en las Vegas.

Por su parte, José Enrique Brito se coronó campeón del torneo y por ende, obtuvo el primer cupo a la final mundial en el mes de octubre.“Ha sido un año bastante difícil, pero gracias a que se han dado las cosas, llegué a la carrera final con un colchón de puntos, lo que me permitió ganar el campeonato y el primer cupo al mundial”, comentó el ganador de la clase Shifter Rok Senior.

Brito tuvo que pasar por un gran susto, al momento que disputaba la final, una pieza de la columna de la dirección se rompió, por lo que tuvo que disminuir la velocidad y concluir la carrera un ritmo inferior al de sus contrincantes. Sin duda alguna esta situación hizo que la victoria en el campeonato tenga más emoción.

En la clase Master se impuso Jorge Matos (Santo Domingo de los Tsáchilas), ganador de las 7 carreras en su categoría. Matos fue líder indiscutible en dicha serie y con honores se llevó el primer cupo al mundial en Lonato-Italia. Adicionalmente, fue tercero en la división Senior, donde también estuvo inscrito. Carlos Molina (Pichincha) fue segundo y obtuvo el segundo cupo al mundial, mientras que Pablo Cevallos (Pichincha) fue tercero y consiguió el cupo para Rok The Rio, en Las Vegas.

De esta forma se cerró la primera temporada del campeonato más exitoso que ha tenido el karting nacional en los últimos años. Más de 100 pilotos, entre los 4 y 65 años, compitieron a lo largo del año. Al menos 50 medios de comunicación de todo el país se hicieron eco de la Rok Cup Ecuador, convirtiéndolo en el evento tuerca más difundido del Ecuador, un hecho que pasará a la historia.

Ganadores Séptima Válida Rok Cup Ecuador

Campeones por categoría:

Mini Rok:

1.- Joaquín Cubides

2.- Rafael Terán

3.- Francisco Moreano

Open 125 cm3:

1.- Jaime Cabrera

2.- Rafael Peralta

3.- Ernesto Domínguez

Monomarca CRG FS4 Briggs &Stratton:

Light:

1.- Matías Bravo

2.- Juan Andrés Viteri

3.- Mateo Villagómez

Heavy:

1.- Diego Cuesta

2.- René Bravo

3.- Andrés Ortega

Shifter Rok:

Senior

1.- José Enrique Brito

2.- Henry Cubides

3.- Jorge Matos

Master:

1.- Jorge Matos

2.- Carlos Molina

3.- Pablo Cevallos

Autores Acelerando marzo 12, 2019 marzo 12, 2019
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Previous Article Tres pilotos disputan el subtítulo en MotoGP
Next Article El Campeonato de Motovelocidad y Copa Pulsar regresan a Yahuarcocha
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 103-
Ad imageAd image

Últimas noticias

Jorge Matos Bedoya en el top 5 en la Rok Cup Italia 2025
Circuitos Deporte Motor Personaje junio 26, 2025
Movilidad urbana y transporte de carga: la propuesta de la VW Saveiro Comfortline Plus
Industria Novedades junio 26, 2025
Consejos prácticos de MINI para sus clientes en Ecuador
Destacado Industria Seguridad Vial junio 25, 2025
Porsche presenta en Ecuador la nueva generación del 911
Destacado Novedades junio 25, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?