Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    Xiaomi YU7: Primer SUV eléctrico de alto rendimiento de Xiaomi EV
    mayo 28, 2025
    Ituran impulsa la transformación digital del transporte en Prologitec 2025
    mayo 28, 2025
    BAIC hace historia: exporta tecnología eléctrica a EE.UU. y consolida liderazgo global 
    mayo 28, 2025
    Transporte ecuatoriano en alto: Capítulo Ecuador y FENATTURE reciben distinciones en cumbre internacional
    mayo 22, 2025
    Toyota RAV4 2026: el SUV más vendido del mundo dice adiós a la versión a gasolina
    mayo 21, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    Rotax Max Challenge Ecuador 2025: emoción y nuevos protagonistas en la sexta válida
    mayo 19, 2025
    Cuarta válida RMC Ecuador 2025: novedades y resultados
    marzo 24, 2025
    El fabricante italiano de karts CRG ingresa al Ecuador con una apuesta ambiciosa
    marzo 10, 2025
    Sophie Tipán: La pequeña campeona del karting que inspira a Ecuador
    marzo 6, 2025
    Triple jornada de automovilismo en Yahuarcocha el sábado 8 de marzo
    marzo 6, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Ferrari y HP: un nuevo diseño en la Fórmula 1
    mayo 13, 2025
    Fórmula Suzuki: tecnología híbrida de F1 en las calles
    mayo 12, 2025
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: En busca del tono de color perfecto para un Porsche 911
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Super Auto > En busca del tono de color perfecto para un Porsche 911
Super Auto

En busca del tono de color perfecto para un Porsche 911

Last updated: 2019/03/07 at 2:07 PM
Autores Acelerando
Share
10 Min Read
SHARE

Fotos: Porsche AG

Prácticamente no existe ningún otro fabricante de automóviles que haya demostrado tanta confianza en la elección de colores para sus autos como Porsche. Además de que la calidad de la gama de colores camaleónicos como la del 911, también se extiende a otros modelos.

En definitiva, el 911 simplemente luce bien en cualquier color. Ya sea blanco puro, negro refinado o amarillo estridente. El atrevido color naranja o verde intenso, el rojo ardiente o el elegante azul. Incluso el color café le sienta bien –este deportivo es un modelo perfecto para una pasarela de autos–. Nunca lucirá de manera incómoda; nada parece inadecuado. Por el contrario, sus colores particularmente intensos son una afirmación constante que refleja la autoestima de sus conductores. A menudo, son simplemente esos acabados de pintura los que generan los debates más apasionados, que luego emanan un encanto muy especial y pasan a ser solicitados por los coleccionistas. Esto quiere decir que, si usted descubre una de esas joyas coloridas, sólo le queda una cosa por hacer: ¡comprarla!

Cada época y cada generación tiene sus colores. Difícilmente otro automóvil refleja esta consigna con un efecto tan duradero como el 911. En claramente pionero marcando tendencias. Como un niño primogénito, ha luchado por sus derechos –la libertad de lucir una gama de colores rupturistas– que luego transmitió a sus modelos hermanos más jóvenes como el 944 y el 928, que ahora, por supuesto, disfrutan de esos colores.

El prototipo del 911 era un blanco simple y puro

Antes del 911, todo parecía que era de color gris. Si nos remontamos a los años de la década de 1950 y los primeros años de la de 1960 las imágenes que nos llegan a la mente son películas y programas de televisión, fotos y periódicos todo en blanco y negro. Por supuesto que se trata de un truco de nuestra mente, ya que no es infalible y podría mostrarnos los sucesos a color. Sin embargo, una cosa es cierta: el 25 de agosto de 1967, a las 10:57 de la mañana, cuando la televisión a color alemana hizo su debut triunfal poco después de que el ícono de los autos deportivos hiciera la suya, el 911 había estado rodando alrededor, como una nebulosa brillante, de ciudad en ciudad durante sólo dos años. Por lo que apenas hubo tiempo para que éste fuera inmortalizado en blanco y negro. Por ende, todos los recuerdos de los Porsche clásicos de la época, son casi exclusivamente a color.

¡Y qué colores! Gris Pizarra, Rojo Rubí, Azul Cielo, Marfil Claro, Amarillo Champaña, Verde Lirio y Rojo Señal. Además de estos siete colores estándar, cuando se introdujo el modelo también se disponía de cuatro acabados especiales de pintura. Estos eran Gris Delfín, Togo Marrón, Azul Bali y Negro. Mientras tanto, el primer prototipo del 911 –el 901/01 de 1962– era un blanco simple y puro. En 1966, el espectro de color ya abarcaba 30 colores especiales, dentro de los que se encontraban por primera vez cuatro pinturas metálicas: Rojo Oscuro Metalizado, Azul Metalizado, Plateado Metalizado y Verde Oscuro Metalizado.

Nuevo resplandor de color en las calles

El nuevo resplandor de color en las calles hasta provocó un debate público. La policía de Inglaterra hizo una petición oficial para que todos los vehículos fueran blancos. La revista alemana Auto, Motor und Sport sugirió imponer colores de alerta como amarillo, rojo y naranja para los vehículos veloces. Los de color negro y especialmente el gris, por otro lado, de repente se consideraron inseguros. La revista británica Automobile Engineer expresó su preocupación al afirmar que un vehículo pintado de tal color podría «fácilmente» convertirse en un «arma camuflada».

Afortunadamente, el mundo automovilístico se salvó de tal monotonía impuesta legalmente. Aún en los años 60’s, colores tan audaces e impactantes como el Amarillo Canario, Naranja Sanguina, Verde Lirio, Azul Celeste y Azul Albert oscuro marcaron el ritmo. Parecía que los diseñadores de Porsche anhelaran asumir el grito de batalla del movimiento estudiantil rebelde y ahuyentar de las calles el «putrefacto moho de mil años». Sin embargo, también funcionó a la inversa: tonos más tenues como el Amarillo Bahama, el tono leche chocolatada del Marrón Sepia y el elegante Marfil Claro, mostraron el lado delicado del original 911.

El caleidoscopio de colores Porsche

La rebelión en las universidades fue recibida por los movimientos psicodélicos de finales de la década del 60 y la del 70. Los músicos de rock se sumergieron en interminables piezas instrumentales, el mundo quedó asombrado por la salvaje libertad de Woodstock, por las túnicas sueltas de batik y el estilo de vida en las furgonetas campistas VW pintadas a mano. El caleidoscopio de los colores de Porsche continuó creciendo. Tonalidades más escandalosas como el anfibio Víbora Verde se hicieron notorias con matices casi imposible de pasar por alto, mientras que el más moderado Azul Metálico Gemini traía un toque exquisito. Al mismo tiempo, surgió el carismático Azul Gulf, un derivado del mundo de las carreras, –colores que nuevamente, tienen un rol especial en la gama de autos deportivos–. Paralelamente, se desarrollaba una tendencia totalmente nueva influenciada por aquel que en 1972 marcó una época, el Carrera RS 2.7. Mientras el color preferido para este legendario y ligero 911 era el blanco Grand Prix, tal como salía de la línea de montaje, el auto tenía dos características que lo distinguían: además del alerón trasero tipo ‘cola de pato’, llevaba escrita la palabra ‘Carrera’ en los lados –disponible en Azul, Rojo, Verde y Negro haciendo juego con el centro de las ruedas.


Tras el cambio del modelo F al G, los colores ofrecidos se suavizaron a partir de 1975. Tonos más oscuros y más tranquilos se hicieron más populares, mientras que lo estridente y lo acaramelado perdía terreno. Moderación y cautela hacia el valor de reventa suplantaron el aspecto extrovertido y el espectro de colores del 911. La amplia paleta luego también fue necesaria para satisfacer las necesidades del 924 de cuatro cilindros y al modelo Gran Turismo 928. Pero el gusto es un amigo inconstante –el siguiente cambio llegó a Europa desde Estados Unidos en la década del 80 y conquistó nuestras pantallas en la forma de ‘Sonny’ Crockett y Ricardo Tubbs. Con su llamativo diseño de neón, ‘Miami Vice’ trajo un aspecto completamente nuevo e hizo que los tonos pastel fueran tan populares como las gafas de sol ‘Viajeras’ de Ray Ban o el uso de chaquetas sobre camisetas.

Un 911 simplemente luce bien de cualquier manera

Muy pronto, esto también tuvo un efecto en la paleta de colores del fabricante de autos deportivos. Los tres principales protagonistas de esta historia lo demuestran claramente: Un 944 S2 en Azul Marino es tan llamativo como el rosado lavado Ruby Estrella del 911 Carrera RS 964 y el poderoso 928 GTS en Amaranto Violeta. El legítimo predecesor de los modernos modelos GT3 y GT3 RS, el RS también proporciona una confianza natural con un color que Porsche ha usado una y otra vez desde entonces. El 997 GT3 RS en color Verde Ácido, logró un impacto tan duradero como la del modelo en Naranja Met, y el 991 GT3 RS parecía aún más impresionante en Naranja Lava y Ultravioleta.

Y para aquellos que creyeron haberlo visto todo, siendo la historia algo que se repite, Porsche tenía una sorpresa para todos en 2009: la edición especial 911 Sport Classic fue lanzada con un Gris Profundo que llevaba el nombre del modelo, y parecía a primera vista más como si se tratara de una primera capa de pintura. Las 250 unidades producidas se agotaron en 48 horas, una vez más demostrando que un 911 se ve bien de cualquier forma. Y lo mismo es cierto para todos los autos deportivos de Porsche.

Fuente: Porsche AG

Autores Acelerando marzo 7, 2019 marzo 7, 2019
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Previous Article Genesis G90 Edición Especial debuta en el Autoshow de Seúl
Next Article Dodge Challenger SRT Demon con 840 HP, sin duda el más ‘musculoso’
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 103-
Ad imageAd image

Últimas noticias

Xiaomi YU7: Primer SUV eléctrico de alto rendimiento de Xiaomi EV
Destacado Novedades mayo 28, 2025
Ituran impulsa la transformación digital del transporte en Prologitec 2025
Destacado Industria mayo 28, 2025
BAIC hace historia: exporta tecnología eléctrica a EE.UU. y consolida liderazgo global 
Destacado Industria mayo 28, 2025
Transporte ecuatoriano en alto: Capítulo Ecuador y FENATTURE reciben distinciones en cumbre internacional
Destacado Industria Transporte & Maquinaria mayo 22, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?