El modelo de renting de activos se ha establecido como una opción para que empresas y personas accedan a vehículos y tecnología actualizada sin requerir inversiones iniciales significativas.
De acuerdo con la información de la agremiación CorpoRent, las empresas que utilizan este servicio pueden incorporar tecnología más reciente que contribuye a la eficiencia operativa. Este modelo presenta varias características distintivas:
El renting permite el acceso a vehículos con sistemas de seguridad, eficiencia energética y conectividad actualizados, sin necesidad de completar ciclos de vida útil completos de los activos. Las empresas preservan capital y líneas de crédito al no realizar adquisiciones directas, destinando esos recursos a otras áreas de negocio.
Los contratos por plazo determinado facilitan la renovación periódica de flotas con tecnologías recientes. Los servicios complementarios incluidos, como mantenimiento y seguros, son administrados por los proveedores del servicio.
Según datos de CorpoRent, entre enero y septiembre de 2025 se registró un incremento en la proporción de vehículos híbridos y eléctricos dentro de las flotas en renting, pasando del 8.9% al 11% del total de unidades.
Mauricio Peña, secretario general de CorpoRent, señaló que este modelo facilita el acceso a tecnología avanzada sin requerir desembolsos significativos, apoyando la competitividad empresarial.
El renting se consolida como una alternativa en el sector de movilidad, permitiendo el acceso a vehículos con mejores estándares de eficiencia y tecnología.


