Desde el pasado martes 1 de julio, Guayaquil se viste de gala con el Autoshow 2025, que se lleva a cabo en las instalaciones de Expoplaza, antigua sede del Centro de Convenciones.
Este emocionante evento cuenta con la participación de aproximadamente 40 marcas que exhiben una variedad de novedades y descuentos especiales. La muestra concluirá este domingo 6 de julio a las 22:00.
Ricardo Baquerizo, presidente de Expoplaza, inauguró el evento con palabras inspiradoras: «El Autoshow no es solo un espacio para dinamizar la economía del país, sino también una oportunidad para disfrutar, conectarse con las marcas y vivir una experiencia única diseñada para cada uno de ustedes».

En el primer día del Autoshow, más de una docena de marcas realizaron un despliegue espectacular al presentar sus últimos modelos, destacando principalmente los vehículos híbridos con un extenso rango de autonomía y los sorprendentes autos eléctricos de gran tamaño.
La jornada comenzó en el stand de Lynk & Co, marca exclusiva del grupo Geely y Volvo Car, que en Ecuador representa Vehicentro. Allí, se realizó la presentación oficial en Guayaquil de cuatro vehículos de lujo: tres híbridos y uno completamente eléctrico. Estos autos, previamente presentados en Quito y Ambato, levantaron gran interés y curiosidad entre el público y potenciales compradores.

Changan sorprendió a los asistentes con el lanzamiento de tres nuevos vehículos que enriquecen su portafolio. Su lujosa submarca Deepal hizo su debut en Guayaquil con dos versiones irresistibles del S07: una completamente eléctrica y otra híbrida de rango extendido, con precios que comienzan desde USD 38.390.
Además, Changan presentó el lujoso SUV deportivo G318, de USD 47.390, que cuenta con más de 1.000 km de autonomía, y también la nueva camioneta híbrida de rango extendido Hunter.
BYD, líder mundial en ventas de vehículos eléctricos y pionera en Ecuador junto a Andor Corporation, reveló su SUV 100% eléctrica: Sealion 7. Este impresionante vehículo de gran tamaño ofrece una autonomía de 480 km y acelera de 0 a 100 km/h en solo 4.5 segundos, con un precio a partir de USD 45.990.
La propuesta de Chery Ecuador

Una de las presentaciones más destacadas tuvo lugar en el stand de Chery, que deslumbró con su propuesta más innovadora en el ámbito automotriz. Desde el Salón del Automóvil de Shanghái llegó el Chery Tiggo 9 Pro PHEV, un super híbrido con una impresionante autonomía extendida de hasta 1.400 km con un solo tanque.
Este SUV, que incorpora una plataforma de quinta generación, marca un hito en eficiencia, tecnología, sostenibilidad y experiencia de conducción. Capaz de recorrer hasta 170 km en modo eléctrico, su precio es de USD 46.990.
BAIC: por la línea de los SUVs de lujo
BAIC destacó en el día de apertura del Autoshow al presentar dos impresionantes vehículos. Primero, el BJ30, un híbrido robusto con un motor turbo de 1.5 litros, transmisión 4×4, y una impresionante potencia de 403 caballos.
Este SUV está equipado con todas las características tecnológicas de seguridad y confort, con un precio a partir de USD 32.990. La segunda joya de BAIC fue el BJ60, un SUV de grandes dimensiones que combina un motor turbo de 2.0 litros con un sistema mild-hybrid de 48 voltios y una transmisión automática.
Su altura sobre el piso de 215 mm y su precio de USD 49.990 lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan una experiencia de conducción superior.
Renault y su moderna línea E-Tech
Renault también brilló con fuerza en Guayaquil gracias a su equipo comercial encabezado por Pablo Ubidia. La marca presentó su nueva línea E-Tech, que sorprendió a los asistentes con su tecnología avanzada, diseño atractivo, seguridad y eficiencia en el consumo de combustible.
La primera estrella del evento fue el Arkana E-Tech híbrido, disponible en dos versiones: Techno y Alpine. Este último combina las características de un SUV con un coupé deportivo, presentando un motor de 1.3 litros que entrega 140 caballos de fuerza y 260 Nm de torque.

El Renault Megane, siempre un favorito en el mercado ecuatoriano, hizo su debut en versión completamente eléctrica. Equipado con una batería de 60 kWh y un motor de 160 kW, este modelo ofrece 220 caballos de fuerza, un torque de 300 Nm y una autonomía de hasta 450 km.
Además, la marca no escatimó esfuerzos al presentar el totalmente renovado Renault Koleos híbrido, que combina un motor turbo de 1.5 litros y uno eléctrico, generando juntos 241 caballos de fuerza y un torque espectacular de 545 Nm, permitiendo alcanzar hasta 1.000 km de autonomía, dependiendo del estilo de conducción.
Kia y su sorprendentes propuestas
Kia no se quedó atrás y reafirmó su compromiso con la innovación mostrando vehículos que han sido estrellas en otros eventos. El destacado sedán eléctrico EV3, que ofrece más de 600 km de autonomía, partiendo desde un precio de USD 38.999, asombró a los asistentes.

Asimismo, la camioneta Tasman capturó la atención en su stand, disponible en tres versiones con precios que comienzan desde USD 60.000.
Foton: las nuevas Tunland V7 y V9
Foton de Ecuador también dejó su huella en el Autoshow, mostrando sus nuevas camionetas Tunland V7 y V9, que habían sido presentadas recientemente en Quito. Los espectadores fueron cautivados por su diseño notable y tamaño atractivo, con precios que inician desde USD 36,990 para la versión V7 y desde USD 44,990 para la gama V9.
Con tantas novedades y avances, el Autoshow 2025 de Guayaquil se está convirtiendo en un esplendoroso desfile de innovación automotriz, ofreciendo a los asistentes una experiencia verdaderamente única.
Dongfeng: llegó la nueva Rich 7
De la mano de Corporación Maresa fue presentada la nueva camioneta Rich 7 de Dongfeng. Este modelo se destaca por su potente motor 2.3 litros, turbo diésel de geometría variable.

Genera 163 caballos de fuerza y 420 Nm de torque, posicionándose como un competidor indiscutible en su segmento. Con versiones 4×2 y 4×4, la Rich 7 ofrece capacidad de carga de hasta 1 tonelada y puede arrastrar hasta 3 toneladas, todo mientras brinda un diseño atractivo y un equipamiento moderno.
Dirigida al segmento de camionetas medianas, la Rich 7 es una importante opción tanto para usuarios comerciales como para aquellos que buscan un vehículo versátil para uso diario. Su precio empieza desde los USD 28. 990.
La renovada gama de Jetour
Jetour cautivó a los asistentes al presentar sus nuevos modelos todoterreno híbridos: el T1 y el T2, que prometen una combinación perfecta de versatilidad y sostenibilidad para los amantes de la aventura.
Al mismo tiempo, Vehicentro se destacó con su amplia gama de camiones de diversos pesos, además de sus atractivos SUVs y las flamantes camionetas Sinotruk 4×2 y 4×4, que sin duda captaron la atención de quienes buscan robustez y funcionalidad.
JMC también dejó su marca con una variedad de vehículos comerciales y camionetas, ampliando aún más las opciones para los visitantes.
JAC y su arsenal de camiones y pick ups
JAC, representada por el Grupo Roldán en Ecuador, presentó su constantemente actualizada gama de camiones livianos, semilivianos y pesados. Además, tuvo la oportunidad de exhibir su renovada línea de camionetas Frison, que incluye los modelos T6, T8 y T9. Esta presentación resalta el compromiso de JAC con la innovación y la calidad en el sector del transporte.
El debut de Isuzu Pick Truck
Uno de los momentos más esperados fue la presentación de la camioneta Isuzu, conocida como Isuzu Pick Truck, que hizo su debut en este autoshow. La marca japonesa estableció una estratégica isla en el evento mostrando su único vehículo y anunció que la comercialización oficial comenzará en septiembre, con precios que arrancan desde USD 36.000.

Además, una variedad de marcas de gran renombre como Volkswagen, Nissan, Suzuki, Honda, Great Wall Motor, Haval, Poer, entre otras, también forman parte de esta emocionante feria automotriz.
Destacando la presencia de Ford y Hyundai, esta última sorprendió a todos al presentar su nueva SUV híbrida Santa Fe, consolidándose como una de las opciones más esperadas del mercado.
El Autoshow 2025 en Guayaquil no solo ha sido una vitrina impresionante de innovación tecnológica y diseño automotriz, sino también una auténtica fiesta para los entusiastas y profesionales del sector.
Con la participación de tantas marcas destacadas y la revelación de modelos de vanguardia, este evento está construyendo puentes hacia el futuro de la movilidad sostenible y la experiencia del consumidor. La entrada para el público tiene un costo de 5 dólares.