La Cámara de Empresas de Compra Programada (AECOP) concluyó la tercera edición de su programa de certificación para asesores comerciales. En esta ocasión, 450 asesores de empresas afiliadas a la cámara aprobaron el nivel más avanzado de esta formación.
Mauricio Peña, Director Ejecutivo de AECOP, señaló que este proceso representa un trabajo sostenido durante tres años y refleja el dominio técnico y la aplicación de principios éticos por parte de los asesores.

El programa de certificación se estructura en tres componentes principales:
- Formación continua en aspectos técnicos, legales y éticos del sistema de compra programada
- Evaluación objetiva de la aplicación de principios éticos en la relación con clientes
- Mejora permanente para impulsar el crecimiento profesional y la transparencia del sector
La capacitación abarca contenidos del Código de Ética de AECOP, que incluye lineamientos sobre:
- Integridad empresarial y veracidad de la información
- Competencia leal y relaciones laborales éticas
- Sostenibilidad ambiental y venta responsable

Pablo Ordoñez, miembro de AECOP, afirmó que la capacitación continua y la ética constituyen fundamentos que respaldan la operación de las empresas asociadas.
AECOP agrupa a empresas del sector de compra programada que operan bajo la supervisión de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Con esta tercera edición del programa, la cámara consolida su modelo de formación y autorregulación para el sector.


