Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    TWI: la señal más ignorada en tus llantas y que es vital para evitar accidentes
    mayo 21, 2025
    Volkswagen celebra 50 años del VW Polo
    mayo 21, 2025
    Ya está en circulación la edición N°103 Acelerando
    mayo 21, 2025
    Prepara tu flota y asegura un segundo semestre sin contratiempos con Teojama Comercial
    mayo 20, 2025
    El BMW M2 Racing enfrenta su última gran prueba en las 24 Horas de Nürburgring
    mayo 20, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    Rotax Max Challenge Ecuador 2025: emoción y nuevos protagonistas en la sexta válida
    mayo 19, 2025
    Cuarta válida RMC Ecuador 2025: novedades y resultados
    marzo 24, 2025
    El fabricante italiano de karts CRG ingresa al Ecuador con una apuesta ambiciosa
    marzo 10, 2025
    Sophie Tipán: La pequeña campeona del karting que inspira a Ecuador
    marzo 6, 2025
    Triple jornada de automovilismo en Yahuarcocha el sábado 8 de marzo
    marzo 6, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Ferrari y HP: un nuevo diseño en la Fórmula 1
    mayo 13, 2025
    Fórmula Suzuki: tecnología híbrida de F1 en las calles
    mayo 12, 2025
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: Abro del Ecuador le dice ¡Adiós a Yahuarcocha!
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Circuitos > Abro del Ecuador le dice ¡Adiós a Yahuarcocha!
CircuitosDeporte MotorDestacado

Abro del Ecuador le dice ¡Adiós a Yahuarcocha!

Last updated: 2023/09/19 at 4:28 PM
Autores Acelerando
Share
13 Min Read
SHARE

Luego de la magistral victoria en los 1001 km de Yahuarcocha, el pasado sábado 16 de septiembre de 2023, el equipo Abro del Ecuador ha decidido con nostalgia decir adiós al templo del automovilismo ecuatoriano. Ya no volverá a competir en dicho escenario en el futuro, salvo que sea algo extraordinario.

Contenidos
Adiós a los RadicalNuevo récord de pistaTriunfo histórico de Abro del EcuadorPilotos que ganaron por categoríasPrototipos 2Prototipos 1TC 1.600 ProTC 1.650 ÉliteTC 2000TC AbiertaTC LightTC PromocionalUn sentido homenaje a Juan Espinosa+

Xavier Villagómez, el mentor de esta impresionante historia en el automovilismo de pista en el país, dijo a la revista ACELERANDO, que la carrera del sábado pasado fue la última en sus planes competitivos. El equipo se enfocará en competencias en Estados Unidos y dará mayor soporte a uno de sus integrantes, Mateo Villagómez, quien se prepara en Europa en su sueño por llegar a la élite mundial del automovilismo.

Xavier Villagómez, principal del equipo Abro del Ecuador, junto a Pablo Cevallos, piloto.

Xavier dijo que llevó los nueve autos de su equipo a Yahuarcocha (cinco Radical SR3, dos Radical SR8, un Radical RXC y el Ligier JSP3) en honor a Juan Espinosa, el primer presidente de la Federación de Automovilismo y Kartismo (Fedak), fallecido hace más de 10 años, y él fue quien le abrió las puertas a la familia Villagómez para un inicio inolvidable en el automovilismo nacional hasta la actualidad.

“Él fue nuestro mentor, nuestro amigo, quien nos ayudó al inicio con el equipo. Por eso llevamos nuestros autos para recordar con gratitud a Juan Espinosa”, dijo un emocionado Xavier Villagómez.

Estos fueron los pilotos que condujeron los ocho Radical y el Ligier en las primeras vueltas en honor a Juan Espinosa: Mateo, Miguel y Javier Villagómez, Juan José Rivera, Pablo José Endara, Sebastián Calero, Pablo Cevallos, Juan Pablo Villota y su hijo Mateo.

Ya en la competencia, participaron y ganaron Miguel, Javier y Mateo Villagómez, Juan José Rivera y Pablo Cevallos.

Adiós a los Radical

Xavier Villagómez dijo en exclusiva que luego de la última carrera, la flota de autos de competencia entró a la venta. Solo se quedarán con el Radical RXC y el Ligier JSP3.

Un Radical SR3 ya fue vendido a un ciudadano de Estados Unidos.

Estos autos ingleses han sido parte del crecimiento del automovilismo de pista ecuatoriano. Ha elevado el nivel técnico y con estos carros, Abro del Ecuador ha logrado históricas victorias en las Seis Horas de Bogotá, en las Seis Horas de Lima, en las Seis Horas del Ecuador y decanas de competencias en Yahuarcocha.

Xavier dijo que aquellos pilotos que adquieren estos Radical se les proporcionará todo el soporte técnico, inclusive se les dará un asesoramiento de conducción. La idea es que esos autos se queden en el país y puedan continuar proporcionando espectáculo a la afición.

Nuevo récord de pista

Para completar la brillante actuación de Abro del Ecuador, antes de que iniciara la competencia oficial, la organización creyó conveniente realizar un desafío con el fin de romper el récord de vuelta que estaba vigente desde el 26 de octubre de 2012. El mexicano Gerardo Nieto fue el que impuso el nuevo registro durante su participación en una válida del Panam GP Series. Hizo un tiempo de 1:21.264.

Miguel Villagómez, a bordo del Ligier JSP3, pulverizó la marca de Nieto tras parar el cronómetro en 1:20.734. Romper ese récord no fue fácil. Previamente hubo un trabajo de ingeniería del equipo liderado por el argentino Luciano Sarbag. Además, se debió considerar las condiciones atmosféricas en la pista de Yahuarcocha.

Triunfo histórico de Abro del Ecuador

En el autódromo de Yahuarcocha, el sábado 16 de septiembre, se realizó una de las competencias más emotivas y numerosas en los últimos años. Estuvieron en la grilla de partida 71 autos. Tras 263 vueltas al circuito de 3.5916 km, el equipo Abro del Ecuador se llevó la victoria luego de acaparar el primero y segundo puestos, respectivamente.

El tercer lugar de la general fue para los pilotos imbabureños, Diego Morán y Pablo José Endara, en Honda Civic, categoría TC 2000, con 244 giros. Fue una actuación inolvidable de estos dos deportistas que compitieron bajo el paraguas de Mobil y Continental Tire Andina.

La victoria de Abro del Ecuador fue en el Ligier JSP3, que equipa un motor Nissan V8 de 5 litros y 420 CV, adquirido el año pasado por el equipo ecuatoriano para competencias de larga duración. Los hermanos Javier, Miguel y Mateo Villágómez y Juan José Rivera fueron los protagonistas de este triunfo, uno más a su colección en este tipo de competencias.

El tiempo final del auto vencedor fue de 8:00.54.675.

El segundo puesto de Abro del Ecuador fue en el Radical SR3 pilotados por Pablo Cevallos y por los hermanos Villagómez, también con 263 vueltas y 8:00.54.815. Prácticamente cruzaron juntos la meta.

Pilotos que ganaron por categorías

En la categoría Gran Turismo, el equipo colombo-ecuatoriano conformado por Eduardo Félix (Colombia) y Patricio Larrea (Ecuador), a bordo de un Renault Fluence, fue el ganador de la carrera en la categoría Gran Turismo con 243 vueltas y un tiempo de 8:02.32.742.

El segundo lugar fue para Ernesto Montenegro, Christián Páez y Pablo León, en un Volkswagen Golf GTI, con 236 vueltas en 8:01.12.275 y el tercer lugar fue para Camila Espinosa, su papá Álvaro y Christian Donoso en un Volkswagen Bora, con 234 vueltas en 8:03.00.341.

Cuartos fueron Christian Ortiz, Sebastián Ortiz en BMW E36, con 229 giros en 8:02.17.723.

Prototipos 2

El primer lugar para el equipo Abro del Ecuador con Miguel, Javier y Mateo Villagómez y Juan José Rivera en Ligier JSP3 y segundo puesto para Pablo Cevallos y los hermanos Javier, Mateo y Miguel Villagómez en Radical SR3.

Prototipos 1

Marcelo Ron, Abigail Ron y Camilo Rivera, ganadores categoría Prototipos 1.

En esta categoría, la victoria le correspondió a Marcelo Ron, Abigail Ron y Camilo Rivera en un Radical, con 227 vueltas en 8:03.00.722; segundos fueron Fernando Faini y Juan Darquea en un Radical PR6, con 185 vueltas en 5:31.28.549. En esta categoría no clasificaron Andrés Serrano y su sobrino Sebastián Serrano en un monoplaza JEC.

TC 1.600 Pro

El vencedor en esta serie fue el equipo conformado por Pablo León Alvarado, Pablo León Navarro y José Morejón en un Honda Civic con 226 vueltas en 8:00.54.675; segundos fueron Patricio Zevallos López, Felipe Zevallos Román y Sebastián Zevallos Román a bordo de un Toyota Yaris con 226 vueltas en 8:01.52.122.

Terceros fueron José Villágomez y Christian Naranjo en un Honda Civic con 220 vueltas en 8:01.45.917.

TC 1.650 Élite

Javier, Luis y Carlos Cordero, Nissan March, ganadores categoría 1650 Elite.

El primer puesto fue para el equipo colombiano integrado por Javier, Luis y Carlos Cordero a bordo de un Nissan March con 219 vueltas en 8:02.46.367; el segundo lugar fue para Joffre Armas, Leonardo Armas y J. Benavides en un Nissan Satra con 218 vueltas en 8:02.32.967 y terceros para los colombianos José Guerrero y Nelson Quiroz en Nissan March con 210 giros en 8:01.29.712.

TC 2000

Diego Morán y Pablo José Endara, en un Honda Civic, protagonizaron una de las emocionantes carreras en los 1001 km. Fueron terceros en la general y primeros en la categoría TC 2000, con 244 vueltas y un tiempo de 8:01.46.975. El segundo lugar le correspondió a Marcelo Ron, Camilo Rivera y Diego Redín en un Opel Corsa con 221 vueltas en 8:01.01.004. El tercer lugar fue para José Peñafiel, Abigail Ron y Fernando Sandoval en un Toyota GT86 con 220 vueltas en 8:02.23.180.

Diego Morán y Pablo José Endara, Honda Civic, ganadores TC 2000.

TC Abierta

En esta serie, el equipo vencedor fue el de Rectificadora Salinas integrado por Manuel Antonio Salinas, Luis Salinas y Sebastián Merchán, a bordo de un Audi TT. Fue una actuación inolvidable de esta escuadra azuaya. Los vencedores dieron 235 vueltas en 8:01.04.344.

El segundo lugar fue para Felipe Ponce y Fabián Burbano en Hyundai Génesis con 227 giros en 8:01.24.424. Terceros, Andrés Izurieta, Jaime Grubel y Santiago Serrano en Hyundai Getz con 213 vueltas en 8:01.06.895.

TC Light

Santiago Inclan Luna, Santiago Inclan Córdova y Sebastián Inclán Córdova, ganadores TC Light.

En esta categoría, los vencedores fueron Santiago Inclan Luna, Santiago Inclan Córdova y Sebastián Inclán Córdova en un Hyundai i10 con 226 giros en 8:02.49.118. Segundos fueron Santiago Moya, Rodrigo Agama y Juan Carlos Navas en un Hyundai i10, con 216 vueltas en 8:02.29.305 y terceros Eduardo Melo y David Melo en Suzuki Forsa con 208 vueltas en 8:01.50.924.

TC Promocional

El primer puesto les correspondió a J. Ortega, E. Delgado y D.Delgado en Suzuki Forsa con 206 vueltas en 8:02.53.658. Segundos Wilson Rosero, J. Rodríguez y Mateo Rodríguez con 202 vueltas en 8:01.10.978. Terceros, Andrés Moscoso y Freddy Moscoso en Suzuki Forsa con 200 giros en 8:01.21.850.

J. Ortega, E. Delgado y D. Delgado en Suzuki Forsa, ganadores TC Promocional.

Un sentido homenaje a Juan Espinosa+

La Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (Fedak) y el Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (Cati) organizaron un homenaje de gratitud a Juan Espinosa, piloto y primer presidente de la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (Fedak).

Juan falleció hace más de 10 años, pero su legado perdura en el tiempo. Es por ello que sus amigos le rindieron un sentido homenaje en el centro de la pista, frente a la tribuna principal y con la presencia de gran cantidad de público.

Homenaje a Juan Espinosa, previo al inicio de los 1001 km de Ecuador.

Anita Villavicencio, la ex esposa de Juan, y su hijo Xavier Espinosa, recibieron el homenaje ante el aplauso del público. En el centro se ubicó el monoplaza de Juan Espinosa con el que manejó y ganó las últimas Seis Horas de Yahuarcocha hace 10 años. El 23 de este mes se cumplirán los 10 años de su partida.

“Estamos muy agradecidos por el lindo homenaje. Fue muy emotivo ver cómo la gente le tiene un grato recuerdo a mi papá. Agradecemos a las personas que hicieron posible el homenaje: a la Fedak, el Cati, Marcelo Ron, Camilo Rivera y muchas otras personas”, dijo Xavier a ACELERANDO.

Autores Acelerando septiembre 19, 2023 septiembre 19, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Previous Article Mbedded: el documental de Valentino Rossi como piloto de BMW M
Next Article Quirola y Rojas son líderes del rally de Loja 2023
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 103-
Ad imageAd image

Últimas noticias

TWI: la señal más ignorada en tus llantas y que es vital para evitar accidentes
Destacado Industria mayo 21, 2025
Volkswagen celebra 50 años del VW Polo
Destacado Industria Novedades mayo 21, 2025
Ya está en circulación la edición N°103 Acelerando
Destacado Edición Impresa Industria mayo 21, 2025
Prepara tu flota y asegura un segundo semestre sin contratiempos con Teojama Comercial
Destacado Industria Transporte & Maquinaria mayo 20, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?