Julián Rivera Salas, el talentoso piloto ecuatoriano, ha concluido su participación en el FIA Academy Trophy 2025 – Junior con un destacadísimo cuarto lugar en la clasificación general, proclamándose como el mejor piloto del continente americano.

La final del campeonato se disputó en el circuito de Cremona, Italia, donde el quiteño llegó con opciones reales de luchar por el título, a apenas un punto del líder. La tarea no era fácil, enfrentándose a 45 de los mejores jóvenes pilotos representantes de todo el mundo.
Una Final Llena de Obstáculos
La última ronda del torneo demostró el potencial de Julián. Desde las prácticas se mostró sólido, marcando incluso los mejores tiempos en varias sesiones. Una brillante clasificación el jueves lo colocó segundo en su grupo y cuarto general, posicionándolo de manera ideal para la fase de heats.

Sin embargo, el clima y la adversidad aparecieron el viernes. La lluvia cambió las condiciones de la pista y una penalización inesperada tras un prometedor heat complicó su camino. A pesar de los contratiempos y de comenzar la final en una posición relegada, el piloto de 12 años protagonizó una espectacular remontada, ganando siete posiciones para colocarse cuarto.

En las últimas tres vueltas, el desgaste físico hizo mella, finalizando en la octava posición de la carrera. No obstante, este resultado fue más que suficiente para asegurar ese cuarto puesto global en el torneo, un logro monumental en su primera temporada en la categoría Junior.

Autocrítica y Mirada al Futuro
Tras la competencia, Julián Rivera hizo un balance honesto: “Este no fue nuestro mejor fin de semana… estuvo muy complicado todo, incluyendo el clima. Algunos errores y penalizaciones complicaron todo”. Con una madurez que va más allá de sus años, añadió: “No es el resultado que esperábamos, pero me voy satisfecho. Sé que pudo ser más, y eso me motiva a seguir mejorando; me di cuenta de que hay mucho más que aprender”.

El representante tricolor no descansará mucho. En los próximos días regresará a Ecuador para comenzar los preparativos para su próximo desafío: el International Rotax Max Challenge South America 2025, que se disputará del 21 al 23 de octubre en el Kartódromo Cotopaxi, y que reunirá a más de 150 pilotos de todo el continente.