Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
  • Inicio
  • Destacados
    DestacadosShow More
    Nissan Formula E Team en el E-Prix de Montecarlo: resultados y clasificaciones
    mayo 10, 2025
    El Kia EV3 gana el premio al Auto Mundial del Año 2025
    mayo 10, 2025
    Mamá al volante: historias de emprendimiento y empoderamiento con Foton
    mayo 10, 2025
    Lynk & Co llega a Ecuador con tecnología sueca y sostenibilidad de alto impacto
    mayo 8, 2025
    Ecuador compró más autos en abril: 9.352 unidades vendidas
    mayo 8, 2025
  • WRC
    WRCShow More
    Rovanperä ganó el Rally de Polonia tras ser llamado de última hora
    junio 30, 2024
    Tänak ganó en Italia Cerdeña en un ajustado final sobre Ogier
    junio 4, 2024
    Kalle Rovanperä se impuso en el difícil Safari Rally de Kenia
    marzo 31, 2024
    Fernando Andrade concluyó su participación en el Rally de Montecarlo
    enero 29, 2024
    Thierry Neuville ganó el Rally de Montecarlo 2024 con una actuación magistral
    enero 28, 2024
  • Circuitos
    CircuitosShow More
    Cuarta válida RMC Ecuador 2025: novedades y resultados
    marzo 24, 2025
    El fabricante italiano de karts CRG ingresa al Ecuador con una apuesta ambiciosa
    marzo 10, 2025
    Sophie Tipán: La pequeña campeona del karting que inspira a Ecuador
    marzo 6, 2025
    Triple jornada de automovilismo en Yahuarcocha el sábado 8 de marzo
    marzo 6, 2025
    El clima fue determinante durante la tercera ronda del Rotax Max Challenge Ecuador 2025
    febrero 25, 2025
  • Formula 1
    Formula 1Show More
    Franco Colapinto debutó en una sesión oficial de la F1
    julio 5, 2024
    Renault inaugura la boutique Alpine F1 Team 2024 en Ecuador
    julio 2, 2024
    Russell ganó el GP de Austria aprovechando el choque de Verstappen con Norris
    junio 30, 2024
    Pasa la noche en el Museo de Ferrari con Icónicos de Airbnb
    mayo 10, 2024
    Ferrari subió 12% en la bolsa tras el fichaje de Hamilton
    febrero 2, 2024
  • Quienes Somos
  • Contacto
Buscar
  • Autos Show
  • Circuitos
  • Deporte Motor
  • Destacado
  • Formula UNO
  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Reading: El comienzo de una era: el exitoso debut del Audi RS Q e-tron en el Rally Dakar
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Font ResizerAa
  • Circuitos
  • Formula 1
  • Deporte Motor
  • WRC
  • Motociclismo
  • Autos Show
  • Industria
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Rally
  • Tecnologia
Buscar
  • Inicio
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Contacto
    • Mis Favoritos
  • Categorías
    • Autos Show
    • Circuitos
    • Deporte Motor
    • Destacado
    • Formula UNO
    • Galería
    • Industria
    • Motociclismo
    • Mundo Verde
    • Novedades
    • Personaje
    • Rally
    • Seguridad Vial
    • Super Auto
    • Tecnologia
    • Todo Terreno
    • Travel
    • Video
    • WRC
Follow US
© 2023 Revista Acelerando, Todos los derechos reservados.
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte. > Deporte Motor > El comienzo de una era: el exitoso debut del Audi RS Q e-tron en el Rally Dakar
Deporte MotorDestacadoRally

El comienzo de una era: el exitoso debut del Audi RS Q e-tron en el Rally Dakar

Last updated: 2022/01/17 at 11:29 AM
Autores Acelerando
Share
8 Min Read
SHARE

El auto de carreras más complejo en la historia de Audi hasta la fecha pasó su bautismo de fuego en el Rally Dakar con gran éxito. Los tres Audi RS Q e-tron dominaron el rally todoterreno más duro del mundo en su debut en Arabia Saudita. En total, recorrieron alrededor de 24.000 kilómetros en el desierto, casi el triple de los 8,700 kilómetros de prueba que Audi había completado anteriormente. Mattias Ekström/Emil Bergkvist terminaron noveno en Jeddah como el mejor equipo de pilotos de Audi en una exigente edición del clásico del desierto. Con la llegada de la movilidad eléctrica, Audi marcó el comienzo de una nueva era en los rallies todoterreno.

“Audi estuvo a la altura de su papel pionero en el Rally Dakar desde el principio”, dice Oliver Hoffmann, miembro de la Junta de Desarrollo Técnico de Audi. “El concepto de conducción alternativa del Audi RS Q e-tron ha cumplido todas las expectativas con su sistema de propulsión eléctrica, la batería de alto voltaje y el convertidor de energía altamente eficiente. Durante más de cuatro décadas, nuestra marca ha impresionado una y otra vez con sus innovaciones en el automovilismo, incluso en el rally más duro del mundo”. Audi desarrolló el RS Q e-tron para que estuviera listo para competir en poco más de un año. Gracias al sistema de propulsión eléctrico altamente eficiente, los tres autos de carreras compitieron en la nueva clase T1 Ultimate, creada para vehículos de bajas emisiones. Los prototipos de Audi han hecho historia como los primeros representantes de esta nueva clase, además de lograr las primeras victorias de etapa con un auto eléctrico.

Stéphane Peterhansel, el piloto con más victorias (14) en el Dakar, resumió el entusiasmo que inspira la conducción: “He conducido muchos prototipos en el desierto, pero el Audi RS Q e-tron es simplemente sensacional en las dunas. La propulsión eléctrica con su buen par se adapta perfectamente a mi estilo de conducción”. El francés, que compitió con su compatriota Edouard Boulanger, ganó la décima etapa con el Audi RS Q e-tron, sumando 82 victorias de etapa del Dakar en su carrera deportiva. Sin embargo, un incidente al principio de la carrera dejó a los ganadores del año pasado sin posibilidades de una buena posición general esta vez: el piloto consumado golpeó una piedra en la segunda etapa que destruyó la llanta y causó daños a la suspensión. Después de las reparaciones, recibió una penalización de tiempo por exceder el tiempo máximo de la etapa, lo que dejó a Peterhansel al final del campo. A partir de este momento, el equipo de pilotos se puso constantemente al servicio del equipo y ayudó a sus compañeros.

Carlos Sainz se benefició directamente de esto, por ejemplo, durante los repetidos cambios de amortiguadores en las etapas cuatro a seis. El español, navegado por su compatriota Lucas Cruz, ya hizo historia en la tercera etapa. Sainz logró la primera victoria de etapa del Audi RS Q e-tron en la exigente ruta de Al Artawiya a Al Qaisumah. Ocho días después logró su segunda victoria de etapa. “Especialmente en la segunda mitad, las pistas fueron típicas de Dakar, es decir, muy variadas y exigentes con una mezcla de pistas todoterreno, dunas pequeñas y grandes y orientación difícil”, dijo Sainz. “Con nuestros ingenieros, mejoramos cada vez más la puesta a punto del auto a lo largo del rally. Muchas gracias a todos por eso”. El español, dos veces Campeón del Mundo de Rallyes y con tres victorias en el Dakar, se quedó esta vez sin opciones en la clasificación general a pesar de los buenos resultados individuales. Ya en el segundo día, un roadbook inexacto provocó muchos errores de navegación en todo el campo. Como resultado, Carlos Sainz/Lucas Cruz perdieron 2:22 horas y finalmente terminaron en la duodécima posición.

En el mismo lugar, Mattias Ekström y su copiloto Emil Bergkvist también perdieron 1:45 horas tratando de encontrar el camino correcto. Los dos suecos, que solo competían por segunda vez y por primera vez en la categoría de autos, estaban satisfechos por el gran progreso de aprendizaje. “Mis compañeros de equipo me dieron muchos consejos”, dijo Ekström, dos veces campeón del DTM y campeón mundial de Rallycross. “Encontré un ritmo cada vez mejor. Las dunas siguen siendo mi gran reto. Stéphane y Carlos tienen muchos años de experiencia allí. Siempre me mantuve en el lado seguro y no ataqué demasiado fuerte”. El hecho de que el equipo con menos experiencia en el desierto lograra el mejor resultado fue una buena recompensa por su arduo trabajo. Día tras día, los escandinavos mejoraron del puesto 23 al noveno. Con su victoria en la etapa 8 y otros dos resultados entre los tres primeros, demostraron su progreso constante en una disciplina donde la experiencia cuenta más que en otros tipos de automovilismo.

El equipo Audi Sport realizó la preparación y la operación exitosa en cooperación con Q-Motorsport. El equipo de Sven Quandt tiene varias décadas de experiencia en el Dakar. “Estoy agradecido con Audi por permitirnos realizar este ambicioso proyecto y haber logrado estos resultados juntos desde el principio”, dijo Sven Quandt, director general y Jefe del equipo Q-Motorsport.

“Nuestros equipos de pilotos ganaron cuatro etapas y lograron un total de 14 podios en las clasificaciones diarias. Esto claramente supera nuestras expectativas para la primera participación en el Dakar”, dice Julius Seebach, Director General de Audi Sport GmbH y responsable de automovilismo en Audi. “Muchas gracias por esto y tanto el equipo en la carrera como el que se encuentra en Alemania se merece nuestro respeto. Gracias también a Sven Quandt y su equipo por su valioso apoyo. La histórica victoria de Carlos Sainz con el Audi RS Q e-tron en el tercer día es la recompensa de este arduo trabajo y subraya la capacidad de ganar del concepto. Esto convierte a Audi en el primer equipo en lograr una victoria de etapa con un concepto de propulsión eléctrica. Este es el resultado de un excelente trabajo en equipo. Después de esta actuación en el primer año, la victoria general en el próximo Dakar es claramente nuestro objetivo. De vuelta en Alemania, haremos un balance, optimizaremos aún más nuestro Audi RS Q e-tron y competiremos con él en varias carreras”.

Autores Acelerando enero 17, 2022 enero 17, 2022
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Previous Article Chevrolet: 27 años consecutivos al frente de la industria automotriz ecuatoriana
Next Article Continental Tire Andina es auspiciante oficial de «L’Étape Ecuador by Tour France»
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Acelerando N° 102-
Ad imageAd image

Últimas noticias

Nissan Formula E Team en el E-Prix de Montecarlo: resultados y clasificaciones
Deporte Motor Destacado mayo 10, 2025
El Kia EV3 gana el premio al Auto Mundial del Año 2025
Destacado Industria mayo 10, 2025
Mamá al volante: historias de emprendimiento y empoderamiento con Foton
Destacado Industria Personaje mayo 10, 2025
Lynk & Co llega a Ecuador con tecnología sueca y sostenibilidad de alto impacto
Destacado Industria Novedades mayo 8, 2025

Síguenos

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
//

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, es la empresa ecuatoriana editora de las revistas ACELERANDO, mundo del automóvil y el deporte motor desde el 2002.

  • Galería
  • Industria
  • Motociclismo
  • Mundo Verde
  • Novedades
  • Personaje
  • Super Auto
  • Tecnologia
  • Todo Terreno
  • Travel
  • Video
  • WRC

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

 

- Advertisement -
Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.Revista Acelerando - La revista del mundo automóvil y el deporte.
Follow US
© 2023. Revista Acelerando, Todos los derechos reservados
  • Desarrollado por: Futuro Comunicación
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?