Hace pocos días, la supuesta llegada de Ferrari a Venezuela generó todo tipo de comentarios. Sin embargo, varios medios internacionales dan cuenta que la firma está presente ahí por al menos siete décadas. En realidad, se trataría de la apertura de un renovado concesionario, ubicado en la Av. Jalisco con Cl. Baruta – Las Mercedes. La empresa venezolana Maranello Motorsport, representante de la marca, además estrenó un nuevo sitio web, que da cuenta que la compañía se mantiene activa en sus operaciones.
Al ingresar a la página web, el primer vehículo en aparecer es el flamante Ferrari SF90 Spider, un modelo lanzado a finales de año. Se trata de un híbrido enchufable y descapotable con 1000 caballos de potencia.

Otros vehículos en el catálogo son: 812 Superfast, 812 GTS, SF90 Stradale, F8 Tributo, F8 Spider, Ferrari Roma, Ferrari Portofino M, Ferrari Monza SP2 y Ferrari Monza SP1. Además se ofertan vehículos de segunda mano. En el sitio se puede agendar una visita al concesionario, o solicitar información de servicio técnico.
La página web se encuentra en español y está avalada con el lema “Official Ferrari Dealer, Maranello Motorsport”, junto al logo de la compañía.
Las entregas de unidades nuevas, que deben ser solicitadas bajo pedido, iniciarían en el segundo semestre de 2021. Los precios van desde los USD 255 000 dólares (costo del Ferrari Roma) hasta los USD 1,6 millones (que vale el SP2).

En exclusiva para ACELERANDO, el periodista venezolano Julián Alfonso precisó que Maranello Motorsport tiene desde hace 28 años la representación de Ferrari en el país. La compañía tuvo un concesionario hasta hace cuatro años. Los propietarios decidieron cerrarlo porque desde 2009 el gobierno ya no entregaba licencias ni permisos para importar carros a empresas formales del ramo.
A partir de 2018, se ha flexibilizado la medida y desde entonces han caído las restricciones que las empresas formales del sector tenían para importar vehículos. Además, desde ese año se permite la importación de carros usados con hasta cuatro años de antigüedad.
En vista de eso, la empresa decidió abrir nuevamente un concesionario para vender vehículos nuevos bajo pedido y usados, además de ofrecer servicio técnico para las unidades que circulan en Venezuela, la mayoría de ellas importadas por la misma compañía en 1992.
Según el medio Tal Cual, Venezuela fue uno de los primeros países fuera de Italia en el que Ferrari estableció presencia oficial. La primera unidad que llegó al país fue un coupé 195 Inter, adquirido por el empresario Enzo Panchetti y entregado en Caracas en 1952, a solo 5 años de la fundación de la marca en Maranello.

El portal señala que en Venezuela existen entre 70 u 80 unidades de Ferrari. El volumen de ventas de Maranello Motorsport está en los cinco vehículos al año, una cantidad muy baja si se compara con las ventas de la firma italiana a nivel mundial, que se estima en las 8 000 unidades cada año.