Foto: Archivo particular
Con un escenario totalmente lleno, el Kartódromo Cotopaxi, inició la actividad deportiva con el Campeonato Rok Cup Ecuador 2019, el evento tuerca más difundido del país, y a su vez, el más competitivo. Todo esto bajo el acompañamiento de comisarios internacionales FIA, quienes aportaron con sus conocimientos al realce de este certamen.
Si la temporada 2018 fue un verdadero éxito, con un registro de 110 participantes a lo largo de las siete fechas. La primera carrera de la temporada 2019, estuvo a tono con ese antecedente, entregando un verdadero espectáculo a los asistentes. En una jornada donde las motos también se hicieron presentes con la cuarta válida de la Copa Prime Andalucía.
Al menos 80 corredores de ambas disciplinas del deporte motor (Karting y motos), se dieron cita en el mejor kartódromo del país, para vivir una autentica fiesta deportiva sin precedentes.
En el karting asistieron 55 pilotos de 10 provincias del Ecuador, donde se sumaron nuevos valores, especialmente en las categorías que son el semillero (Micro Rok y Mini Rok). En este caso podemos destacar la presencia de dos mujeres: Sheyla Rodríguez de Tulcán (Micro Rok) y la capitalina Doménica Arellano (Mini Rok).
A ellos se le sumaron pilotos de Argentina, Colombia, Perú y Venezuela, ratificando la condición de un certamen internacional. Mientras tanto, en las motos, asistieron 25 corredores del centro norte del país.
Para el campeonato 2019 se han implementado nuevas categorías, tal y como se corre a nivel internacional. La categoría Micro Rok fue debutante junto con: Junior Rok, Senior Rok, Expert Rok y Expert Plus. Hay que recordar que la categoría Baby y la Monomarca Briggs & Stratton seguirán formando parte del torneo, pero se sumarán a partir de la segunda válida; de momento se esta corriendo el Endurance 15 Horas CRG Briggs & Stratton Kart Championship junto con la Baby Super Cup. Una vez se vinculen estas dos categorías se espera un promedio de 25 pilotos más, lo que sin duda alguna, supera cualquier expectativa y registro en la historia del karting nacional.
En lo que se refiere a la competencia, los pilotos tuvieron que enfrentar un trazo de 1 050 metros de longitud, con largas rectas y frenadas exigentes. Además, el clima puso su toque; la carrera se disputó tanto en seco como en mojado, haciendo aún más entretenido espectáculo del fin de semana.
En la categoría Shifter Rok Senior: el vigente campeón, José Enrique Brito (Pichincha), se estrenó con una victoria después que su principal contrincante, el colombo-ecuatoriano Henry Cubides tuvo problemas en la final del domingo. La segunda posición del podio fue para Juan Diego Villacís (Pichincha), un piloto de punta que se sumó en la última valida de la temporada pasada y en apenas dos carreras, ya se ha mostrado como uno de los más fuertes. Mateo Villagómez (Pichincha) fue la revelación de esta carrera, obteniendo el tercer lugar en condiciones bastante complicadas, debido a lo resbaloso del asfalto y a la poca visibilidad debido al ‘spray’ que levantan los autos a su paso.
Pablo Cevallos (Pichincha) ratificó su vigencia en el Kartismo y fue el más rápido de la serie Expert Plus. Por su parte Jorge Matos (Santo Domingo de los Tsáchilas) venció en la clase Expert Rok, seguido de Diego Villacís, padre de Juan Diego, dejando en la tercera ubicación a Diego Tomaselli (Tungurahua).
La categoría debutante, Junior Rok, tuvo como líder indiscutible al piloto colombiano Daniel Chaverra, que fue lo bastante sólido como para hacerse con una victoria muy cómoda. El bogotano, al igual que los demás kartistas extranjeros, tienen el objetivo de estar presentes en el Panamerican Rok Cup InternacionalChallenge, que se desarrollará en nuestro país del 17 al 21 de julio de 2019. La cita más importante del Kartismo continental será en el Kartódromo Cotopaxi, que ha desplegado un contingente logístico capaz de albergar a más de 300 pilotos.
Por su parte Mathías Bravo (Pichincha) arribó segundo, con el colombo-ecuatoriano Joaquín Cubides cerrando el podio en una de las categorías más peleadas. Paúl Andrade (Pichincha), a pesar de no figurar en el podio, fue uno de los protagonistas en esta categoría.
En lo que respecta a la clase Mini Rok, Rafael Terán (Pichincha) tuvo un fin de semana bastante productivo y dejó claro que va a luchar por el campeonato desde el inicio. Con el aliciente de haber estado en el mundial Rok Cup International el pasado mes de septiembre en Italia, el capitalino hoy por hoy es el más rápido de su serie. Con una gran actuación sobre suelo mojado, Francisco Moreano Jr. (Chimborazo) finalizó en la segunda posición, escoltado por Zahir Ortega (Pichincha).
Finalmente, la serie Micro Rok, proclamó vencedor al peruano Mariano López, quien tuvo un intenso duelo con el colombiano Jacobo Vega que se ubicó segundo. Sin lugar a dudas, una de las disputas más emocionantes del fin de semana. Diego Rodríguez (Carchi) fue tercero en su debut en dicha categoría. Recordemos que hasta hace poco Rodríguez ascendió de la Baby Super Cup y apenas se esta acoplando a su nueva máquina.
La siguiente carrera en el Kartódromo Cotopaxi será el próximo 15 de diciembre con el cierre del torneo 15 Horas CRG Briggs & Stratton Kart Championship. Y al iniciar en 2019 se realizará la segunda válida del campeonato el próximo 26 y 27 de enero.
Resultados Primera Válida Rok Cup Ecuador 2018: